El Infuetur concretó en Ushuaia un taller vivencial sobre Accesibilidad en el Sector Turístico

La propuesta se desarrolló de manera conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo y la Escuela Especial N°1 “Kayú Chénèn” con el propósito de vivenciar las diferentes situaciones por las que tienen que atravesar las personas con discapacidad motriz, visual y/o auditiva, y así acercar herramientas para mejorar las prestaciones y servicios que se ofrecen desde el sector turístico local.

De interés 05/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Ushuaia2-e1664982499930-1200x480
Copiar Código AMP

La acción se llevó a cabo en instalaciones del Salón de la Dirección Provincial de Puertos y contó con la presencia de 36 participantes entre ellos empresas turísticas, referentes de la Secretaría de Planificación Estratégica del Gobierno Provincial y de la secretaría de Turismo del Municipio de Ushuaia.

Ushuaia3.jpg

Al respecto, la jefa de Departamento de Capacitación y Calidad del INFUETUR, Cecilia Colombres explicó que “desarrollamos este Taller destinado a todos aquellos que tengan vinculación con el sector turístico, con el propósito de que experimenten en primera persona los impedimentos arquitectónicos o comunicacionales por los que atraviesan las personas con discapacidad”.

En esta oportunidad, se realizó la instancia práctica junto con el personal técnico de la Escuela Especial N°1 “Kayú Chénèn” quienes acompañaron y realizaron las intervenciones necesarias para que los participantes puedan vivenciar estos obstáculos.

En este sentido, Colombres valoró el compromiso asumido por los prestadores turísticos “quienes siempre acompañan las actividades propuestas por el Infuetur con el fin de mejorar nuestras prestaciones turísticas y brindemos servicios de calidad a todas las personas. Muchas veces con pequeños cambios podemos hacer la diferencia”, aseguró.

Luego de esta instancia, referentes del Instituto Fueguino de Turismo ofrecieron una charla en torno al trabajo que realiza el personal del organismo relacionado con las Directrices de Accesibilidad y Servicios Turísticos pertenecientes al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Además, el representante de la Agencia Nacional de Discapacidad, Matías Lazzaro, junto a los funcionarios de la Subsecretaría de Gestión y Articulación de Políticas Sociales para personas con discapacidad, Marcos Gallo y Gonzalo Zarate, expusieron sobre las acciones que se vienen desarrollando a lo largo de la presente gestión.

Para culminar, Colombres agradeció la participación de los diferentes actores del sector turístico en pos de continuar mejorando la integración de las personas con discapacidad en nuestro destino y desarrollar actividades turísticas que contemplen las necesidades de dichos visitantes o residentes, con el fin de brindar un servicio turístico inclusivo con condiciones de accesibilidad para todos.

Te puede interesar
photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

Lo más visto
photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.