
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La propuesta se desarrolló de manera conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo y la Escuela Especial N°1 “Kayú Chénèn” con el propósito de vivenciar las diferentes situaciones por las que tienen que atravesar las personas con discapacidad motriz, visual y/o auditiva, y así acercar herramientas para mejorar las prestaciones y servicios que se ofrecen desde el sector turístico local.
De interés 05/10/2022La acción se llevó a cabo en instalaciones del Salón de la Dirección Provincial de Puertos y contó con la presencia de 36 participantes entre ellos empresas turísticas, referentes de la Secretaría de Planificación Estratégica del Gobierno Provincial y de la secretaría de Turismo del Municipio de Ushuaia.
Al respecto, la jefa de Departamento de Capacitación y Calidad del INFUETUR, Cecilia Colombres explicó que “desarrollamos este Taller destinado a todos aquellos que tengan vinculación con el sector turístico, con el propósito de que experimenten en primera persona los impedimentos arquitectónicos o comunicacionales por los que atraviesan las personas con discapacidad”.
En esta oportunidad, se realizó la instancia práctica junto con el personal técnico de la Escuela Especial N°1 “Kayú Chénèn” quienes acompañaron y realizaron las intervenciones necesarias para que los participantes puedan vivenciar estos obstáculos.
En este sentido, Colombres valoró el compromiso asumido por los prestadores turísticos “quienes siempre acompañan las actividades propuestas por el Infuetur con el fin de mejorar nuestras prestaciones turísticas y brindemos servicios de calidad a todas las personas. Muchas veces con pequeños cambios podemos hacer la diferencia”, aseguró.
Luego de esta instancia, referentes del Instituto Fueguino de Turismo ofrecieron una charla en torno al trabajo que realiza el personal del organismo relacionado con las Directrices de Accesibilidad y Servicios Turísticos pertenecientes al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Además, el representante de la Agencia Nacional de Discapacidad, Matías Lazzaro, junto a los funcionarios de la Subsecretaría de Gestión y Articulación de Políticas Sociales para personas con discapacidad, Marcos Gallo y Gonzalo Zarate, expusieron sobre las acciones que se vienen desarrollando a lo largo de la presente gestión.
Para culminar, Colombres agradeció la participación de los diferentes actores del sector turístico en pos de continuar mejorando la integración de las personas con discapacidad en nuestro destino y desarrollar actividades turísticas que contemplen las necesidades de dichos visitantes o residentes, con el fin de brindar un servicio turístico inclusivo con condiciones de accesibilidad para todos.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).