SENADOR BLANCO REPUDIA LA NOTA PUBLICADA POR TELAM POR DENOTAR UN CLARO INTENTO DE VULNERAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de resolución para expresar su preocupación por la ilustración y la dirección de la nota de la agencia de noticias pública TELAM con fecha 2 de septiembre, que bajo la condena a los discursos de odio denota un claro intento de vulnerar la libertad de expresión.

Nacionales05/09/2022ShelknamsurShelknamsur
senadorblanco5-MOD1
Copiar Código AMP

“En la nota hace especial hincapié en atribuir a los medios de comunicación la responsabilidad de la propagación y producción de los discursos de odio acompañando con una ilustración de una pistola que en su punta tienen un micrófono. Entre otras expresiones la titular del Inadi llamó a reunir a las autoridades participantes del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias para debatir una legislación contra los discursos de odio que pueda ser enviada al Congreso de la Nación en el corto plazo”, explicó el senador fueguino.

“Según esta visión, palabras más palabra menos, los responsables del atentado a la vicepresidenta son los medios de comunicación y se debe controlar y regular lo que dicen mediante una ley. Esta es una clara y peligrosa maniobra que intenta menoscabar la libertad de prensa, propalada por la agencia pública de noticias”, explicó Blanco.

“La intención del kirchnerismo de promover una norma que regule y castigue los llamados discursos de odio no es novedosa, desde hace cuatro años existe una legislación similar en la República Bolivariana de Venezuela, la “Ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia”.

“La ley faculta al Estado a sancionar medios de comunicación tradicionales y digitales, eliminar contenidos, revocar licencias, bloquear sitios de internet e imponer penas de hasta 20 años de prisión. Nadie debe ser penado por decir la verdad; nadie debe ser penado por divulgar expresiones de odio a menos que se demuestre que las divulga con la intención de incitar a la discriminación, la hostilidad o la violencia. Debe respetarse el derecho de los periodistas a decidir sobre la mejor forma de transmitir información y comunicar ideas al público, en particular cuando informan sobre racismo e intolerancia. Nadie debe ser sometido a censura previa, y toda imposición de sanciones por la justicia debe estar en estricta conformidad con el principio de la proporcionalidad”.

“Está claro que, ante la importancia de mejorar las condiciones de vida de los argentinos, controlar la inflación, la pobreza y llevar adelante un proyecto de país sostenible el oficialismo en un gran manotazo de ahogado, está pergeñando una estrategia para suprimir las disidencias, y no podemos ni debemos permitirlo”.

“El mentado discurso del odio y el intento por parte del gobierno de impulsar una ley mordaza es el hecho por el que se hace patente la pretensión de acallar voces disidentes frente a los actos de corrupción perpetrados en el pasado por el kirchnerismo y el brutal ajuste que está llevando a cabo la administración actual”, finalizó el senador de cambiemos.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.