SENADOR BLANCO REPUDIA LA NOTA PUBLICADA POR TELAM POR DENOTAR UN CLARO INTENTO DE VULNERAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de resolución para expresar su preocupación por la ilustración y la dirección de la nota de la agencia de noticias pública TELAM con fecha 2 de septiembre, que bajo la condena a los discursos de odio denota un claro intento de vulnerar la libertad de expresión.

Nacionales05/09/2022ShelknamsurShelknamsur
senadorblanco5-MOD1
Copiar Código AMP

“En la nota hace especial hincapié en atribuir a los medios de comunicación la responsabilidad de la propagación y producción de los discursos de odio acompañando con una ilustración de una pistola que en su punta tienen un micrófono. Entre otras expresiones la titular del Inadi llamó a reunir a las autoridades participantes del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias para debatir una legislación contra los discursos de odio que pueda ser enviada al Congreso de la Nación en el corto plazo”, explicó el senador fueguino.

“Según esta visión, palabras más palabra menos, los responsables del atentado a la vicepresidenta son los medios de comunicación y se debe controlar y regular lo que dicen mediante una ley. Esta es una clara y peligrosa maniobra que intenta menoscabar la libertad de prensa, propalada por la agencia pública de noticias”, explicó Blanco.

“La intención del kirchnerismo de promover una norma que regule y castigue los llamados discursos de odio no es novedosa, desde hace cuatro años existe una legislación similar en la República Bolivariana de Venezuela, la “Ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia”.

“La ley faculta al Estado a sancionar medios de comunicación tradicionales y digitales, eliminar contenidos, revocar licencias, bloquear sitios de internet e imponer penas de hasta 20 años de prisión. Nadie debe ser penado por decir la verdad; nadie debe ser penado por divulgar expresiones de odio a menos que se demuestre que las divulga con la intención de incitar a la discriminación, la hostilidad o la violencia. Debe respetarse el derecho de los periodistas a decidir sobre la mejor forma de transmitir información y comunicar ideas al público, en particular cuando informan sobre racismo e intolerancia. Nadie debe ser sometido a censura previa, y toda imposición de sanciones por la justicia debe estar en estricta conformidad con el principio de la proporcionalidad”.

“Está claro que, ante la importancia de mejorar las condiciones de vida de los argentinos, controlar la inflación, la pobreza y llevar adelante un proyecto de país sostenible el oficialismo en un gran manotazo de ahogado, está pergeñando una estrategia para suprimir las disidencias, y no podemos ni debemos permitirlo”.

“El mentado discurso del odio y el intento por parte del gobierno de impulsar una ley mordaza es el hecho por el que se hace patente la pretensión de acallar voces disidentes frente a los actos de corrupción perpetrados en el pasado por el kirchnerismo y el brutal ajuste que está llevando a cabo la administración actual”, finalizó el senador de cambiemos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

el-intendente-de-ushuaia-y-referente-de-la-IKMWN57IVNC2FA7DQMKEWDYF54

Libertad para ajustar: Vuoto criticó el vaciamiento del sistema de atención a personas con discapacidad

Shelknamsur
Nacionales21/08/2025

“El Gobierno nacional dijo que ‘pensaba aumentar’ las prestaciones, pero lo hace mientras recorta, demora pagos y vacía el sistema de atención. Habla de aumentos, cuando en realidad las verdaderas víctimas son miles de familias que hoy no pueden pagar terapias, traslados o medicamentos. No alcanza con anuncios vacíos: se necesitan certezas. Cada día sin respuesta es un derecho vulnerado”, sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

Lo más visto
multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

d50d1377-7d4f-4129-8e7c-a3f664d4ded4 (1)

Festival Paraíso Perdido: arte y memoria fueguina en Buenos Aires

Shelknamsur
De interés 05/09/2025

Un verdadero puente entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se desplegará este sábado 6 de septiembre, de 15 a 21 horas, en el Centro Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640), en el emblemático barrio de Chacarita, con la primera edición del Festival Paraíso Perdido. La entrada será libre y gratuita y quienes se acerquen podrán disfrutar de música en vivo, danza, artes visuales, proyecciones audiovisuales y una feria de proyectos autogestivos, en una propuesta que combina memoria, arte y comunidad con un enfoque colaborativo y participativo.

SUICI

Se abren las inscripciones para el III congreso internacional de prevención de suicidio

Shelknamsur
De interés 05/09/2025

l Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), llevarán adelante el III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, que se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Para participar, las y los interesados deberán inscribirse previamente mediante el link: https://bit.ly/47iEtMn.