EL MUNICIPIO DE USHUAIA NOTIFICÓ A 30 FAMILIAS QUE ACCEDERÁN AL CRÉDITO PARA SU VIVIENDA DEL PROCREAR

La Municipalidad de Ushuaia notificó a 30 familias de Ushuaia que cumplimentaron los pasos necesarios para gestionar un crédito y acceder a su vivienda, en el marco del Programa Crédito Argentino del Bicentenario (PROCREAR).

Ushuaia11/08/2022
62f563f1ebd8c25b12057364
Copiar Código AMP

El acto se realizó en las oficinas de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial en un encabezado por el secretario del área, David Ferreyra; la subsecretaria de Vivienda, Yanira Martínez; y la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina. Los acompañó el subsecretario de Gestión Operativa del Hábitat, Esteban Vercen.

Los vecinos y vecinas beneficiarios recibieron, además, información sobre los pasos a seguir para avanzar en la tramitación previa a la adjudicación.

Ferreyra agradeció a las familias “por confiar en esta gestión municipal” y manifestó que “ver esta emoción en todos ustedes es un bálsamo para el alma”.

El funcionario recordó que la entrega de viviendas del PROCREAR “estuvo parada durante cuatro años por decisión de Mauricio Macri, y este Ejecutivo municipal se hizo cargo de reiniciar la operatoria con el acompañamiento de la Nación gracias a las gestiones que llevó adelante del intendente Walter Vuoto”.

“Vamos a seguir trabajando para dar soluciones a los vecinos y vecinas de la ciudad”, apuntó Ferreyra.

Por su parte, Yanira Martínez dijo que “les informamos a los vecinas y vecinas que están en condiciones de acceder a un crédito y ser beneficiarias de una vivienda del PROCREAR”, e indicó que “se trata de familias que se habían inscripto a principios de año en la instancia que organizamos en la Cancha 4”. Y añadió: “Se vivió mucha emoción y es una alegría enorme poder compartir ese momento con ellos”.

Además, dijo la subsecretaria, “les informamos de todos los pasos administrativos y financieros que tienen que dar de ahora en más para seguir adelante”, y aseveró que “vamos a seguir acompañándolos para que puedan realizar los trámites lo antes posible y acceder a su vivienda”.

Martínez expresó, por otra parte, que “estamos trabajando en cuatro desarrollos urbanísticos en la zona de la Barrancas del Río Pipo en el marco de una línea especial del PROCREAR, que se destinarán a organizaciones sindicales” y además “tenemos las 120 viviendas licitadas en la etapa 2 de la Urbanización General San Martín, para ponerlas a disposición de la demanda habitacional apenas se terminen de construir”.

A su vez, la subsecretaria Petrina expresó que “detrás de cada rostro emocionado hay una historia, y es muy lindo poder compartir con la gente ésta linda noticia”.

“Venimos acompañando a los vecinos y vecinas en el marco de esta crisis habitacional que hay en la ciudad producto de años de ausencia de una política de tierra y vivienda”, afirmó, y valoró que “con acciones como la generación de suelo urbano y de viviendas, o la regularización de los barrios informales, subsanamos esa ausencia del Estado municipal”.

“Esto es posible por la decisión política del intendente Vuoto y el objetivo es seguir adelante por este camino”, enfatizó.
Finalmente, Vercen resaltó que “pudimos continuar con algo que estuvo paralizado por años pero que se reactivó con el trabajo que llevan adelante en forma articulada el Municipio y el Gobierno nacional”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.