POR EXPRESO PEDIDO DE LOS PRESIDENTES DE LOS DISTINTOS BLOQUES QUE CONFORMAN EL INTERBLOQUE DE JUNTOS POR EL CAMBIO, SE LE SOLICITÓ AL SENADOR BLANCO QUE CITE A LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DE LA UIF A DAR

A pedido de los Presidentes de los bloques e interbloques políticos, Luis Petcoff Naidenoff, Humberto Schiavoni y Alfredo Cornejo, el Senador Nacional, Pablo Daniel Blanco, en su carácter de Presidente de la Comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado, le envió una carta al Presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) Dr. Juan Carlos Otero y a su Vice Presidenta Dra. Luna Montes a fin de citarlos para que asistan al Senado a dar explicaciones sobre las implicancias económicas derivadas de los delitos de lavado de activos y de financiamiento del terrorismo así como de las consecuencias que los mismos traen para el desarrollo de nuestro país.

Nacionales05/08/2022ShelknamsurShelknamsur
508126
Copiar Código AMP

“Resulta trascendental conocer de parte de sus máximas autoridades cuál ha sido el desempeño de la UIF en los diferentes procesos judiciales en los que ha formado parte, y cuál fue su rol como querellante. En particular, adquiere una relevancia trascendental para nuestro país, en lo que hace a la lucha contra el lavado de activos y la corrupción, clarificar el proceder y los fundamentos del actuar de esta Unidad en la causa conocida como “Vialidad “, afirma el senador en un tramo de la carta.

“Abdicar de su deber de querellar en investigaciones complejas de lavado de activos o sus delitos precedentes, cuando hay violación al orden económico y financiero (bien jurídico tutelado) y perjuicios exorbitantes del erario público, no puede quedar a merced de la voluntad de la autoridad de turno”, sostiene Blanco en la nota enviada a las máximas autoridades de la AFI.

Asimismo, se solicita conocer la evolución que ha tenido el suministro de información por parte de las entidades antilavado internacionales a lo largo de los últimos años y que se informe sobre la actuación de la UIF en lo que hace a la evaluación de nuestro país por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.