Tierra del Fuego cautivó al público porteño en la 16ta edición de Caminos y Sabores

Tierra del Fuego estuvo presente este fin de semana a través de sus aromas y sabores en la feria regional de alimentos, bebidas y artesanías “Caminos y Sabores”, que reúne a más de cien mil visitantes que recorren el gran mercado federal en el predio ferial de Buenos Aires de La Rural en busca de productos tradicionales y típicos de cada región.

Nacionales11/07/2022ShelknamsurShelknamsur
Sabores3-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Luego de dos años de ausencia producto de la pandemia, Caminos y Sabores volvió con más de 450 emprendedores y 40 chef que prepararon sus platos en vivo ante un público deseoso de descubrir nuevas recetas, sabores y sacarse fotos con cocineros famosos; entre ellos se destacaron Luis Bernal, conductor del programa “La Cocina de Luis” que transmite la Televisión Pública Fueguina y ganador del premio Martín Fierro Federal al mejor programa de cocina 2021 y Carlos Martinic, campeón de la última edición del programa de pastelería “Bake Off”.

Tierra del Fuego tuvo su stand con once emprendedores dentro del espacio conocido como “camino federal” donde, además, estuvieron presentes otras dieciséis provincias con sus productos regionales y característicos de cada rincón del país: chacinados, ahumados patagónicos, quesos, aceites, yerbas, vinos, aceites, cervezas artesanales desplegaron sus aromas, colores y figuras para atraer a los visitantes que recorrieron los puestos y aprovecharon las degustaciones y las ofertas.

“Yo vengo especialmente para comprar tu centolla”, le dice Luis a Sergio Amaya, de Ahumaderos Ushuaia, mientras guarda en su bolso distintas conservas de uno de los productos emblemáticos de Tierra del Fuego en “Caminos y Sabores”; una escena que se repitió con los distintos emprendedores fueguinos que participa desde hace varias ediciones y que se caracterizan por la calidad y el gusto particular de sus productos.

“Tenemos la constancia de venir desde las primeras ediciones y notamos con mucha satisfacción y orgullo que la gente reconoce los productos y los viene a buscar. Al principio nos costó mucho, porque era todo nuevo, pero con el correr de los años lo manejamos mucho mejor y nos adaptamos a la Feria junto con la gente de la secretaria de Desarrollo Productivo y PYME que ya tiene aceitada la logística del traslado de la mercadería y el armado del stand”, explica Amaya.

Uno de los emprendedores fueguinos debutantes en Caminos y Sabores fue Carlos Gitlin con “Chinoa, una fábrica de chocolate de grano de cacao” que empezó con la producción en enero del 2020 en Río Grande y en ese poco tiempo “surgieron cosas muy interesantes, con pequeños envíos a Hong Kong y Estados Unidos. Ahora el objetivo esta centrado en el mercado nacional y esta feria y esta exposición ayuda muchísimo”.

“Lo que vivimos en estos días fue impresionante, es muy raro ver a la gente con sus carritos de supermercado que viene a comprar como si lo hiciera en el super del barrio, pasa, pregunta, prueba y aprovecha la oportunidad de adquirir productos que no encuentran a diario, esto realmente es el gran mercado argentino”, resaltó Gitlin.

El recorrido de sabores y aromas fueguinos pasó del cacao de los chocolates a los de “Chacinados San Andrés” con Lola Müller, quien celebraba con sus clientes la vuelta a la feria mientras les explicaba las nuevas variantes de salames de cordero que trajeron en esta nueva edición, como “el tipo longaniza, el cítrico y la pitina austral; una reversión de un producto proveniente de Italia que hacían los arrieros en la montaña, donde picaban la carne a cuchillo, la ahumaban, formaban albóndigas y las dejaban madurar”.

A un costado, en otro puesto, Nicolás Agra se sorprendía por la cantidad de productores y público que se acercó para conocer las cuatro variantes de su cerveza artesanal Oshovia. “Estoy maravillado por la convocatoria; es la primera vez que participamos y es un honor formar parte de este evento. Por suerte gustó nuestro producto, en especial la IPA, y mucha gente que hizo la degustación se la llevó y durante el fin de semana volvió a comprarla”.

El grupo de productores fueguinos se completó con aguas Anoka y Khami, Atama Alimentos, Quinta Pionera, la Misión Salesiana, Laguna Negra, Los Canelos Cocina Libre de Gluten, Cerámica Luna de los fuegos y Carpintería Madril.

Mientras tanto, en otro escenario, donde estaban montadas las cocinas, dos representantes fueguinos prepararon platos con productos tradicionales de Tierra del Fuego. Didácticamente, explicaron cada paso que realizaron ante la mirada atenta del público que anotaba cada detalle. El primer turno fue para Carlos Martinic, quien se presentó el sábado y preparó una Torta de Cerveza y Chocolate. El domingo, fue el momento de Luis Bernal, quien preparó unos ñoquis gratinados con gírgolas y centolla.

Jessie Hernández, directora general de Asistencia PYME destacó la participación de Tierra del Fuego en esta nueva edición de Caminos y Sabores. “Fue un fin de semana movido e intenso y muy motivador. Es nuestra séptima presentación en esta feria y vemos con mucha satisfacción como se suman nuevos emprendedores y evolucionan quienes nos acompañan desde hace años. Son productos innovadores y de mucha calidad”.

“Todos nuestros productores vienen bajo el paraguas del sello de Calidad Certificada TDF, que ya tiene una década y no para de crecer. Este año incorporamos a nueve empresas y tenemos otra cifra similar para aprobar en los próximos meses. Se ha institucionalizado como una política pública de desarrollo y diversificación de nuestra matriz productiva”, concluyó Hernández.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.