Tierra del Fuego cautivó al público porteño en la 16ta edición de Caminos y Sabores

Tierra del Fuego estuvo presente este fin de semana a través de sus aromas y sabores en la feria regional de alimentos, bebidas y artesanías “Caminos y Sabores”, que reúne a más de cien mil visitantes que recorren el gran mercado federal en el predio ferial de Buenos Aires de La Rural en busca de productos tradicionales y típicos de cada región.

Nacionales11/07/2022ShelknamsurShelknamsur
Sabores3-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Luego de dos años de ausencia producto de la pandemia, Caminos y Sabores volvió con más de 450 emprendedores y 40 chef que prepararon sus platos en vivo ante un público deseoso de descubrir nuevas recetas, sabores y sacarse fotos con cocineros famosos; entre ellos se destacaron Luis Bernal, conductor del programa “La Cocina de Luis” que transmite la Televisión Pública Fueguina y ganador del premio Martín Fierro Federal al mejor programa de cocina 2021 y Carlos Martinic, campeón de la última edición del programa de pastelería “Bake Off”.

Tierra del Fuego tuvo su stand con once emprendedores dentro del espacio conocido como “camino federal” donde, además, estuvieron presentes otras dieciséis provincias con sus productos regionales y característicos de cada rincón del país: chacinados, ahumados patagónicos, quesos, aceites, yerbas, vinos, aceites, cervezas artesanales desplegaron sus aromas, colores y figuras para atraer a los visitantes que recorrieron los puestos y aprovecharon las degustaciones y las ofertas.

“Yo vengo especialmente para comprar tu centolla”, le dice Luis a Sergio Amaya, de Ahumaderos Ushuaia, mientras guarda en su bolso distintas conservas de uno de los productos emblemáticos de Tierra del Fuego en “Caminos y Sabores”; una escena que se repitió con los distintos emprendedores fueguinos que participa desde hace varias ediciones y que se caracterizan por la calidad y el gusto particular de sus productos.

“Tenemos la constancia de venir desde las primeras ediciones y notamos con mucha satisfacción y orgullo que la gente reconoce los productos y los viene a buscar. Al principio nos costó mucho, porque era todo nuevo, pero con el correr de los años lo manejamos mucho mejor y nos adaptamos a la Feria junto con la gente de la secretaria de Desarrollo Productivo y PYME que ya tiene aceitada la logística del traslado de la mercadería y el armado del stand”, explica Amaya.

Uno de los emprendedores fueguinos debutantes en Caminos y Sabores fue Carlos Gitlin con “Chinoa, una fábrica de chocolate de grano de cacao” que empezó con la producción en enero del 2020 en Río Grande y en ese poco tiempo “surgieron cosas muy interesantes, con pequeños envíos a Hong Kong y Estados Unidos. Ahora el objetivo esta centrado en el mercado nacional y esta feria y esta exposición ayuda muchísimo”.

“Lo que vivimos en estos días fue impresionante, es muy raro ver a la gente con sus carritos de supermercado que viene a comprar como si lo hiciera en el super del barrio, pasa, pregunta, prueba y aprovecha la oportunidad de adquirir productos que no encuentran a diario, esto realmente es el gran mercado argentino”, resaltó Gitlin.

El recorrido de sabores y aromas fueguinos pasó del cacao de los chocolates a los de “Chacinados San Andrés” con Lola Müller, quien celebraba con sus clientes la vuelta a la feria mientras les explicaba las nuevas variantes de salames de cordero que trajeron en esta nueva edición, como “el tipo longaniza, el cítrico y la pitina austral; una reversión de un producto proveniente de Italia que hacían los arrieros en la montaña, donde picaban la carne a cuchillo, la ahumaban, formaban albóndigas y las dejaban madurar”.

A un costado, en otro puesto, Nicolás Agra se sorprendía por la cantidad de productores y público que se acercó para conocer las cuatro variantes de su cerveza artesanal Oshovia. “Estoy maravillado por la convocatoria; es la primera vez que participamos y es un honor formar parte de este evento. Por suerte gustó nuestro producto, en especial la IPA, y mucha gente que hizo la degustación se la llevó y durante el fin de semana volvió a comprarla”.

El grupo de productores fueguinos se completó con aguas Anoka y Khami, Atama Alimentos, Quinta Pionera, la Misión Salesiana, Laguna Negra, Los Canelos Cocina Libre de Gluten, Cerámica Luna de los fuegos y Carpintería Madril.

Mientras tanto, en otro escenario, donde estaban montadas las cocinas, dos representantes fueguinos prepararon platos con productos tradicionales de Tierra del Fuego. Didácticamente, explicaron cada paso que realizaron ante la mirada atenta del público que anotaba cada detalle. El primer turno fue para Carlos Martinic, quien se presentó el sábado y preparó una Torta de Cerveza y Chocolate. El domingo, fue el momento de Luis Bernal, quien preparó unos ñoquis gratinados con gírgolas y centolla.

Jessie Hernández, directora general de Asistencia PYME destacó la participación de Tierra del Fuego en esta nueva edición de Caminos y Sabores. “Fue un fin de semana movido e intenso y muy motivador. Es nuestra séptima presentación en esta feria y vemos con mucha satisfacción como se suman nuevos emprendedores y evolucionan quienes nos acompañan desde hace años. Son productos innovadores y de mucha calidad”.

“Todos nuestros productores vienen bajo el paraguas del sello de Calidad Certificada TDF, que ya tiene una década y no para de crecer. Este año incorporamos a nueve empresas y tenemos otra cifra similar para aprobar en los próximos meses. Se ha institucionalizado como una política pública de desarrollo y diversificación de nuestra matriz productiva”, concluyó Hernández.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.