Tierra del Fuego cautivó al público porteño en la 16ta edición de Caminos y Sabores

Tierra del Fuego estuvo presente este fin de semana a través de sus aromas y sabores en la feria regional de alimentos, bebidas y artesanías “Caminos y Sabores”, que reúne a más de cien mil visitantes que recorren el gran mercado federal en el predio ferial de Buenos Aires de La Rural en busca de productos tradicionales y típicos de cada región.

Nacionales11/07/2022ShelknamsurShelknamsur
Sabores3-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Luego de dos años de ausencia producto de la pandemia, Caminos y Sabores volvió con más de 450 emprendedores y 40 chef que prepararon sus platos en vivo ante un público deseoso de descubrir nuevas recetas, sabores y sacarse fotos con cocineros famosos; entre ellos se destacaron Luis Bernal, conductor del programa “La Cocina de Luis” que transmite la Televisión Pública Fueguina y ganador del premio Martín Fierro Federal al mejor programa de cocina 2021 y Carlos Martinic, campeón de la última edición del programa de pastelería “Bake Off”.

Tierra del Fuego tuvo su stand con once emprendedores dentro del espacio conocido como “camino federal” donde, además, estuvieron presentes otras dieciséis provincias con sus productos regionales y característicos de cada rincón del país: chacinados, ahumados patagónicos, quesos, aceites, yerbas, vinos, aceites, cervezas artesanales desplegaron sus aromas, colores y figuras para atraer a los visitantes que recorrieron los puestos y aprovecharon las degustaciones y las ofertas.

“Yo vengo especialmente para comprar tu centolla”, le dice Luis a Sergio Amaya, de Ahumaderos Ushuaia, mientras guarda en su bolso distintas conservas de uno de los productos emblemáticos de Tierra del Fuego en “Caminos y Sabores”; una escena que se repitió con los distintos emprendedores fueguinos que participa desde hace varias ediciones y que se caracterizan por la calidad y el gusto particular de sus productos.

“Tenemos la constancia de venir desde las primeras ediciones y notamos con mucha satisfacción y orgullo que la gente reconoce los productos y los viene a buscar. Al principio nos costó mucho, porque era todo nuevo, pero con el correr de los años lo manejamos mucho mejor y nos adaptamos a la Feria junto con la gente de la secretaria de Desarrollo Productivo y PYME que ya tiene aceitada la logística del traslado de la mercadería y el armado del stand”, explica Amaya.

Uno de los emprendedores fueguinos debutantes en Caminos y Sabores fue Carlos Gitlin con “Chinoa, una fábrica de chocolate de grano de cacao” que empezó con la producción en enero del 2020 en Río Grande y en ese poco tiempo “surgieron cosas muy interesantes, con pequeños envíos a Hong Kong y Estados Unidos. Ahora el objetivo esta centrado en el mercado nacional y esta feria y esta exposición ayuda muchísimo”.

“Lo que vivimos en estos días fue impresionante, es muy raro ver a la gente con sus carritos de supermercado que viene a comprar como si lo hiciera en el super del barrio, pasa, pregunta, prueba y aprovecha la oportunidad de adquirir productos que no encuentran a diario, esto realmente es el gran mercado argentino”, resaltó Gitlin.

El recorrido de sabores y aromas fueguinos pasó del cacao de los chocolates a los de “Chacinados San Andrés” con Lola Müller, quien celebraba con sus clientes la vuelta a la feria mientras les explicaba las nuevas variantes de salames de cordero que trajeron en esta nueva edición, como “el tipo longaniza, el cítrico y la pitina austral; una reversión de un producto proveniente de Italia que hacían los arrieros en la montaña, donde picaban la carne a cuchillo, la ahumaban, formaban albóndigas y las dejaban madurar”.

A un costado, en otro puesto, Nicolás Agra se sorprendía por la cantidad de productores y público que se acercó para conocer las cuatro variantes de su cerveza artesanal Oshovia. “Estoy maravillado por la convocatoria; es la primera vez que participamos y es un honor formar parte de este evento. Por suerte gustó nuestro producto, en especial la IPA, y mucha gente que hizo la degustación se la llevó y durante el fin de semana volvió a comprarla”.

El grupo de productores fueguinos se completó con aguas Anoka y Khami, Atama Alimentos, Quinta Pionera, la Misión Salesiana, Laguna Negra, Los Canelos Cocina Libre de Gluten, Cerámica Luna de los fuegos y Carpintería Madril.

Mientras tanto, en otro escenario, donde estaban montadas las cocinas, dos representantes fueguinos prepararon platos con productos tradicionales de Tierra del Fuego. Didácticamente, explicaron cada paso que realizaron ante la mirada atenta del público que anotaba cada detalle. El primer turno fue para Carlos Martinic, quien se presentó el sábado y preparó una Torta de Cerveza y Chocolate. El domingo, fue el momento de Luis Bernal, quien preparó unos ñoquis gratinados con gírgolas y centolla.

Jessie Hernández, directora general de Asistencia PYME destacó la participación de Tierra del Fuego en esta nueva edición de Caminos y Sabores. “Fue un fin de semana movido e intenso y muy motivador. Es nuestra séptima presentación en esta feria y vemos con mucha satisfacción como se suman nuevos emprendedores y evolucionan quienes nos acompañan desde hace años. Son productos innovadores y de mucha calidad”.

“Todos nuestros productores vienen bajo el paraguas del sello de Calidad Certificada TDF, que ya tiene una década y no para de crecer. Este año incorporamos a nueve empresas y tenemos otra cifra similar para aprobar en los próximos meses. Se ha institucionalizado como una política pública de desarrollo y diversificación de nuestra matriz productiva”, concluyó Hernández.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.