“Valoramos enormemente retomar el trabajo de comisión para sacar adelante la ley de Península Mitre”

Lo sostuvo la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, en su participación en las reuniones de comisión que se han iniciado en la Legislatura provincial para el tratamiento de la creación el área natural protegido Península Mitre.

Legislatura 09/06/2022ShelknamsurShelknamsur
descarga (1)
Copiar Código AMP

Durante la víspera, funcionarios del Ministerio de Producción y Ambiente, de la Dirección de Vialidad Provincial, INFUETUR, Cámara de Turismo de Tierra del Fuego y las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande se reunieron para dar inicio al tratamiento del Proyecto de Ley.

Peninsula-Mitre-Tierra-del-Fuego

La ministra Castiglione comentó “en primer lugar valoramos enormemente retomar el trabajo de comisión para sacar adelante la Ley de Península Mitre; en estos últimos meses se hizo un trabajo de revisión muy fuerte junto a los equipo técnicos de la Secretaría de Ambiente para ajustar algunos contenidos del proyecto de ley que nos permitan avanzar”.

Además, la funcionaria precisó que “se trabajó también con el área de Desarrollo Productivo y Pyme, y Pesca del Ministerio, ya que estamos convencidos de que nos encontramos en el tramo final para la sanción de la Ley gracias al esfuerzo y al trabajo de muchos actores del Estado y la Sociedad Civil”.

En diciembre de 2020, Península Mitre fue declarada Área de Interés Ambiental, Natural y Cultural por la Provincia de Tierra del Fuego; se trata de un territorio ubicado en el sureste de la isla Grande de Tierra del Fuego, perteneciente al Departamento de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina que consta de 1.027.912 hectáreas (349.880 terrestres y 678.032 marítimas).

Legislatura-1200x480.jpg

El próximo 09 de junio, se reunirán organizaciones ambientales, miembros de la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF), CADIC y Pueblos Originarios; mientras que el martes 14 de junio, última fecha pautada de estas instancias preliminares, estarán presentes los representantes de estancias privadas y miembros del Poder Ejecutivo.

Para finalizar, Eugenia Alvarez, Secretaria de Ambiente, aseveró “que Peninsula Mitre ya sea área protegida es una gran deuda que tenemos con los fueguinos y fueguinas. Conseguir su aprobación despues de 20 años de trabajo del territorio, es un desafío que hemos asumido y esperamos sea realidad en este contexto en el que el ejecutivo y el legislativo estan predispuestos a garantizarlo”

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto