Convocan a debatir los cambios al sistema de puntajes para el acceso a la tierra

Este martes el Concejo Deliberante de Ushuaia pondrá a consideración de los vecinos la propuesta que modifica el régimen de regularización y adjudicación de los predios fiscales, en la comisión de Debate Ciudadano.

Ushuaia09/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejodeliberanteushuaia
Concejo Deliberante Ushuaia
Copiar Código AMP

Entre otros aspectos, el proyecto remitido por el Intendente dispone un cambio en las categorías, computando especialmente los años de residencia: hasta 4, 0 puntos - 5 a 9, 5 puntos - 10 a 14, 10 puntos - 15 a 19, 15 puntos - 20 a 24, 20 puntos, y 25 o más años, 25 puntos.

De esta manera se eliminarían las categorías de “padre o madre nacido en TDF” y “abuelos nacidos en TDF”; en tanto la categoría “nacidos en TDF” sumaría 1 punto y ya no 4 puntos, como lo establece el sistema actual (OM 3178).

En el texto propuesto, apartado “años de inscripción en el registro de demanda”, la particularidad “familia numerosa” adjudica 1 punto al igual que “inscripción con solicitud de predio anterior al 2006.

Además, el proyecto elimina la categoría “no haber ocupado irregularmente predios fiscales en la ciudad”, aspecto que en la normativa actual adjudica 15 puntos.

La ordenanza girada para estudio del Concejo Deliberante quita la excepción del pago del predio a los jubilados y pensionados que no posean inmuebles y con bajos ingresos, contemplado por la normativa actual.

El proyecto del oficialismo obtuvo predictámen en la comisión de Legislación e Interpretación, que preside el concejal Juan Carlos Pino, luego de que los concejales considerarán “sumamente importante” analizarlo con la comunidad.

El proyecto establece que podrán ser beneficiarios en venta de predios municipales destinados a vivienda familiar única y permanente, aquellas personas que sean argentinos nativos, naturalizados o por opción; mayores de 21 años de edad; que tengan  2 o más años de residencia al momento de la adjudicación y no poseer bien inmueble destinado a igual fin, a excepción de los recibidos por herencia, donación o legado.

Asimismo la propuesta establece que es condición indispensable la exhibición de las constancias que certifique que el titular no sea o haya sido propietario de otro inmueble destinado a vivienda familiar dentro de la provincia.

Los predios fiscales municipales serán distribuidos: para familias 80%, casos especiales 5%, que comprende Ex Combatientes, PAMI o personas con certificado de discapacidad, y solteros 15%.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.