Melella participó, junto a los Veteranos de Malvinas, de la inauguración de la Carpa de la Dignidad

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella acompañó este lunes a autoridades e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Río Grande en el acto inaugural de la “Carpa de la Dignidad”. Estuvieron también presentes Secretarios y Subsecretarios del Gabinete Municipal.

Política27/03/2017ShelknamsurShelknamsur
intendente-1
Copiar Código AMP

Culminada la ceremonia protocolar, el Jefe Comunal firmó el libro de visitas y recorrió junto a funcionarios y vecinos las exposiciones que recuerdan la historia de la gesta por Malvinas y que ponen de manifiesto el reclamo irrenunciable de soberanía sobre las islas.

“Este es un evento que forma parte de la cultura y de la identidad de la ciudad”, dijo Melella y agregó que “esta conmemoración ya no pertenece a ningún intendente ni a ningún gobierno y a sobrepasado incluso a los propios veteranos como ellos mismos lo reconocen”.

El Intendente destacó asimismo “la presencia de los vecinos, de los docentes, de los chicos y de todas las organizaciones de nuestra sociedad que hoy se unen en la causa Malvinas que es la causa Nacional más importante”.

Melella subrayó además que “entendemos el reclamo por Malvinas como una causa del pueblo riograndense y desde el Municipio acompañamos siempre a los veteranos con acciones durante todo el año, como con la Maratón por Malvinas, los Diálogos de Río Grande, nuestra posición respecto de la inamovilidad del feriado del 2 de abril y todo aquello en lo que podamos colaborar para mantener viva la memoria y el reclamo de soberanía”.

“Es nuestro compromiso continuar en este camino apoyando a nuestros veteranos, recordando la historia y manteniendo viva la memoria de nuestras islas que son argentinas por derecho”, concluyó.

Por su parte, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Roma Alancay, manifestó que “los veteranos iniciamos esto hace muchos años y hoy es un hecho compartido por todos los vecinos”.

“Estamos muy agradecidos del acompañamiento de la gente, de los docentes, los alumnos, los jóvenes y todos los que año tras año forman parte de esta carpa y hacen sentir su reclamo por Malvinas”, añadió.

Finalmente, Alancay resaltó que “esta conmemoración es sobre todo para recordar a nuestros compañeros caídos y a aquellos que murieron en la post guerra” y declaró que “le debemos a ellos y a nuestros hijos seguir manteniendo viva la historia y el reclamo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

Lo más visto
luis-caputo-6jpg (1)

Cóctel de sapos y tijera arancelaria: los primos Caputo

Mariano López
Nacionales19/05/2025

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, celebró la poda de aranceles que protegen a la electrónica fueguina, aun sabiendo que uno de los principales damnificados es Mirgor —la empresa de su primo Nicolás, socia de los Macri en el futuro puerto de Río Grande y en la nueva terminal de cruceros de Ushuaia—. La maniobra coincide con el enfriamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, el mismo presidente que en 2022 calificó al subrégimen de “estafa” y que, sin embargo, arrasó en las urnas fueguinas. Mientras el ministro se cuelga la medalla, el gobernador Gustavo Melella acelera una reforma constitucional de más de $1.000 millones de pesos que le abriría la puerta a un mandato extra, y más de 7.000 operarios hacen cuentas ante un horizonte que se oscurece.