EL CONSEJO FEDERAL DE SALUD RECOMIENDA REDUCIR LOS DÍAS DE AISLAMIENTO Y CONTINUAR INTENSIFICANDO EL PLAN DE VACUNACIÓN

La reunión se realizó este martes y estuvo encabezada por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Durante el encuentro las provincias acordaron seguir trabajando para completar esquema de vacunación y dosis refuerzo contra el COVID-19.

Nacionales29/12/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211229-WA0054
Copiar Código AMP

La titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio, participó este martes del Consejo Federal de Salud, junto a sus pares y encabezado por la Ministra de Nación, Carla Vizzotti. Allí se dialogó sobre la variante Ómicron, donde aseguraron que “el aumento exponencial de casos, no tiene el mismo impacto en internación y letalidad”.

Ante esto, se precisó que “todas las disposiciones se definen en función de evidencia científica y ha quedado demostrado que las vacunas están salvando vidas y cumpliendo con el rol que tienen, donde independientemente del aumento de casos, esto no se traduce en internación o muertes”.

La recomendación sugerida desde el Consejo Federal de Salud es realizar cambios en los aislamientos tanto para casos positivos como contractos estrechos.

Para los casos positivos de COVID-19 con esquema completo de vacunación (dos dosis aplicadas), el aislamiento es por 7 días, más 3 días de cuidados (uso adecuado del tapaboca; no concurrir eventos masivos; extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

O bien aislamiento de 5 días, más el test diagnostico negativo y 5 días de cuidados (uso adecuado del tapaboca; no concurrirá eventos masivos; extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

Para los contactos estrechos asintomáticos con esquema de vacunación completo (dos dosis aplicadas) el aislamiento será de 5 días y otros 5 días de cuidados (uso adecuado del tapaboca; no concurrirá eventos masivos; extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

El contacto estrecho sin esquema de vacunación, deberá aislarse por 10 días, o bien 7 días más el PCR negativo.

En este sentido, la Ministra Di Giglio confirmó que Tierra del Fuego llevará adelante estas disposiciones de aislamiento, asegurando que “estamos enfrentando una etapa diferente de la pandemia, porque la población está inmunizada y hay cepas, sobre todo Ómicron, que tiene menor letalidad y mayor transmisibilidad”.

“Seguiremos trabajando y llevando adelante dispositivos para que la población continúe completando esquema de vacunación como así también la aplicación de la dosis refuerzo” reflexionó la funcionaria provincial, entendiendo que “esto se traduce en ofrecer y garantizar a las fueguinas y los fueguinos la mayor protección para que no se traduzca en hospitalizaciones y muertes”.

Por otra parte, la titular de la cartera sanitaria precisó que “no será posible el seguimiento epidemiológico y rastreo de los contactos estrechos por eso apelamos al autoaislamiento y a la responsabilidad social. Es importante que una persona positiva se comunique con sus contactos estrechos para que estos puedan continuar con las medidas de aislamiento”.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.