EL CONSEJO FEDERAL DE SALUD RECOMIENDA REDUCIR LOS DÍAS DE AISLAMIENTO Y CONTINUAR INTENSIFICANDO EL PLAN DE VACUNACIÓN

La reunión se realizó este martes y estuvo encabezada por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Durante el encuentro las provincias acordaron seguir trabajando para completar esquema de vacunación y dosis refuerzo contra el COVID-19.

Nacionales29/12/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211229-WA0054
Copiar Código AMP

La titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio, participó este martes del Consejo Federal de Salud, junto a sus pares y encabezado por la Ministra de Nación, Carla Vizzotti. Allí se dialogó sobre la variante Ómicron, donde aseguraron que “el aumento exponencial de casos, no tiene el mismo impacto en internación y letalidad”.

Ante esto, se precisó que “todas las disposiciones se definen en función de evidencia científica y ha quedado demostrado que las vacunas están salvando vidas y cumpliendo con el rol que tienen, donde independientemente del aumento de casos, esto no se traduce en internación o muertes”.

La recomendación sugerida desde el Consejo Federal de Salud es realizar cambios en los aislamientos tanto para casos positivos como contractos estrechos.

Para los casos positivos de COVID-19 con esquema completo de vacunación (dos dosis aplicadas), el aislamiento es por 7 días, más 3 días de cuidados (uso adecuado del tapaboca; no concurrir eventos masivos; extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

O bien aislamiento de 5 días, más el test diagnostico negativo y 5 días de cuidados (uso adecuado del tapaboca; no concurrirá eventos masivos; extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

Para los contactos estrechos asintomáticos con esquema de vacunación completo (dos dosis aplicadas) el aislamiento será de 5 días y otros 5 días de cuidados (uso adecuado del tapaboca; no concurrirá eventos masivos; extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

El contacto estrecho sin esquema de vacunación, deberá aislarse por 10 días, o bien 7 días más el PCR negativo.

En este sentido, la Ministra Di Giglio confirmó que Tierra del Fuego llevará adelante estas disposiciones de aislamiento, asegurando que “estamos enfrentando una etapa diferente de la pandemia, porque la población está inmunizada y hay cepas, sobre todo Ómicron, que tiene menor letalidad y mayor transmisibilidad”.

“Seguiremos trabajando y llevando adelante dispositivos para que la población continúe completando esquema de vacunación como así también la aplicación de la dosis refuerzo” reflexionó la funcionaria provincial, entendiendo que “esto se traduce en ofrecer y garantizar a las fueguinas y los fueguinos la mayor protección para que no se traduzca en hospitalizaciones y muertes”.

Por otra parte, la titular de la cartera sanitaria precisó que “no será posible el seguimiento epidemiológico y rastreo de los contactos estrechos por eso apelamos al autoaislamiento y a la responsabilidad social. Es importante que una persona positiva se comunique con sus contactos estrechos para que estos puedan continuar con las medidas de aislamiento”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.