La UCR recordó el 41° Aniversario del Golpe y reivindicó el legado de Alfonsín y su lucha por los derechos humanos

Este 24 de Marzo se cumplieron 41 años del golpe de Estado cívico - militar que desataría la más cruel dictadura que viviera la Argentina desde el ciclo inaugurado el 6 de septiembre de 1930. El Comité Ushuaia de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó, para conmemorar, un encuentro que inició alrededor de las 17. Participaron la titular del Comité Ushuaia, Norma Mansilla, la referente de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), Norma González; el delegado de la Juventud Radical, Mario Casabona Guerra; afiliados y simpatizantes.

Política24/03/2017ShelknamsurShelknamsur

Copiar Código AMP

Tras el encuentro, el delegado de la Juventud Radical, Mario Casabona Guerra, asimismo, contó que “Este encuentro sirvió para reflexionar sobre lo que pasó hace más de 40 años, en el contexto de una etapa que inició el 6 de septiembre de 1930 y desembocó, en 1976, con este golpe que contó con una complicidad civil indudable e innegable. No podemos esquivar el debate, debemos reivindicar toda una tradición histórica que el radicalismo posee en defensa de los derechos humanos y es lo que venimos a hacer en este encuentro para conmemorar este aniversario”.

Por último Mansilla expresó que “ recordamos lo que pasó hace 41 años, y reivindicamos la política de derechos humanos de Raúl Alfonsín, que apenas asumido como presidente en 1983 promovió el juicio a las Juntas, en un acto por esclarecer los hechos sucedidos. El diálogo, el respeto por el pluralismo, la diversidad, no pueden nunca dejar de ser reivindicados para la convivencia pacífica y la resolución de los conflictos en un sistema democrático, que tanto nos consiguió volver a conseguir. El papel del radicalismo y de Alfonsín, presentando habeas corpus por desaparecidos fue parte de una tradición de un partido garante de la democracia, como lo seguimos siendo desde el 83”.

En la congregación de afiliados, llevada a cabo este viernes, se hizo un minuto de silencio, además, por la memoria de Sergio Karakachoff y Mario Abel Amaya, víctimas de la dictadura y dirigentes de la Unión Cívica Radical.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto