Gestiones de Bertone ante Nación: situación de la industria, obra pública y firma de convenios en la agenda de este viernes

La gobernadora Rosana Bertone continuará este viernes con la agenda de reuniones con autoridades del Gobierno nacional donde planteará, entre otros temas, la situación de la industria electrónica, las obras de infraestructura incluidas en el Fideicomiso Austral, los mecanismos de devolución del 15% de coparticipación a las provincias, y firmará acuerdos para el dictado de capacitaciones a los agentes de la administración pública.

Política06/05/2016ShelknamsurShelknamsur
bertoneparlamentarios
Copiar Código AMP

El jueves, la Mandataria mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Alfonso Prat Gay, en la que “abordamos todos los temas de la Provincia: desde el régimen industrial de la 19.640, presentamos el cronograma de inversiones del Fideicomiso Austral que se está llevando adelante y con las que nosotros queremos planificar a futuro, y también aprovechamos para plantear la situación económica y financiera de Tierra del Fuego” señaló Bertone en declaraciones brindadas a Radio Nacional Ushuaia.

En materia de viviendas, la Gobernadora confirmó que tras la reunión con el Secretario de Vivienda de la Nación “seguimos adelante con todos los convenios y consiguiendo las no objeciones técnicas para el llamado a licitación, tanto para las 108 viviendas de la Margen Sur, como los 16 millones que necesitábamos para infraestructura de las 128 viviendas de ATE en el Pipo”.

Este viernes, la gobernadora Rosana Bertone firmará un convenio con el Ministerio de Modernización “para capacitar a los trabajadores públicos en todo lo relacionado a evitar el uso del expediente de papel. Queremos capacitar a los trabajadores, porque hay muchos que, inclusive en estos días de paro, nos han demostrado las ganas que tienen de formarse y de capacitarse y en ese sentido estamos muy entusiasmados con el apoyo que nos da la Nación”.

Bertone se reunirá también con el ministro de Trabajo Jorge Triaca “en la que vamos a hablar de la situación de la industria en general y de los puestos de trabajo”. Sobre este punto, la Gobernadora viene insistiendo en la conformación de un fideicomiso privado donde participen las empresas radicadas en la Isla  “para que esta vez se realicen las inversiones en Tierra del Fuego, y esto ha sido muy bien visto, para que no solo sea una cuestión de ir a solicitar que se sostenga el régimen fiscal, sino que haya una mayor inversión en otros proyectos que también generen puestos de trabajo, que pueden ser la fibra óptica que necesitamos desarrollar en toda la Provincia; molinos eólicos para generar electricidad para las propias industrias, y viviendas para los trabajadores. Eso lo estamos trabajando. Quizás sea un poco difícil lograr el consenso con todas las empresas, pero el ministro Ramiro Caballero se encuentra abocado y tenemos la colaboración del Ministro de Industria de la Nación”.

Finalmente, la Mandataria se reunirá con el ministro del Interior Rogelio Frigerio “para repasar todas los avances con cada ministerio, sobre todo las cuestiones del Fideicomiso y de obra pública”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.