Gestiones de Bertone ante Nación: situación de la industria, obra pública y firma de convenios en la agenda de este viernes

La gobernadora Rosana Bertone continuará este viernes con la agenda de reuniones con autoridades del Gobierno nacional donde planteará, entre otros temas, la situación de la industria electrónica, las obras de infraestructura incluidas en el Fideicomiso Austral, los mecanismos de devolución del 15% de coparticipación a las provincias, y firmará acuerdos para el dictado de capacitaciones a los agentes de la administración pública.

Política06/05/2016ShelknamsurShelknamsur
bertoneparlamentarios
Copiar Código AMP

El jueves, la Mandataria mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Alfonso Prat Gay, en la que “abordamos todos los temas de la Provincia: desde el régimen industrial de la 19.640, presentamos el cronograma de inversiones del Fideicomiso Austral que se está llevando adelante y con las que nosotros queremos planificar a futuro, y también aprovechamos para plantear la situación económica y financiera de Tierra del Fuego” señaló Bertone en declaraciones brindadas a Radio Nacional Ushuaia.

En materia de viviendas, la Gobernadora confirmó que tras la reunión con el Secretario de Vivienda de la Nación “seguimos adelante con todos los convenios y consiguiendo las no objeciones técnicas para el llamado a licitación, tanto para las 108 viviendas de la Margen Sur, como los 16 millones que necesitábamos para infraestructura de las 128 viviendas de ATE en el Pipo”.

Este viernes, la gobernadora Rosana Bertone firmará un convenio con el Ministerio de Modernización “para capacitar a los trabajadores públicos en todo lo relacionado a evitar el uso del expediente de papel. Queremos capacitar a los trabajadores, porque hay muchos que, inclusive en estos días de paro, nos han demostrado las ganas que tienen de formarse y de capacitarse y en ese sentido estamos muy entusiasmados con el apoyo que nos da la Nación”.

Bertone se reunirá también con el ministro de Trabajo Jorge Triaca “en la que vamos a hablar de la situación de la industria en general y de los puestos de trabajo”. Sobre este punto, la Gobernadora viene insistiendo en la conformación de un fideicomiso privado donde participen las empresas radicadas en la Isla  “para que esta vez se realicen las inversiones en Tierra del Fuego, y esto ha sido muy bien visto, para que no solo sea una cuestión de ir a solicitar que se sostenga el régimen fiscal, sino que haya una mayor inversión en otros proyectos que también generen puestos de trabajo, que pueden ser la fibra óptica que necesitamos desarrollar en toda la Provincia; molinos eólicos para generar electricidad para las propias industrias, y viviendas para los trabajadores. Eso lo estamos trabajando. Quizás sea un poco difícil lograr el consenso con todas las empresas, pero el ministro Ramiro Caballero se encuentra abocado y tenemos la colaboración del Ministro de Industria de la Nación”.

Finalmente, la Mandataria se reunirá con el ministro del Interior Rogelio Frigerio “para repasar todas los avances con cada ministerio, sobre todo las cuestiones del Fideicomiso y de obra pública”.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.