Finalizó la 2° Clínica provincial de Educación Artística con gran convocatoria docente

La Coordinación Provincial de Educación Artística dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, dio por finalizada la 2da Clínica Provincial de Educación Artística «Trazos de nuestra identidad, arte y cultura fueguina».

Política12/11/2021ShelknamsurShelknamsur
zoom-e1636733484313
Copiar Código AMP

Dicha clínica se desarrolló de manera virtual y contó con la participación activa de docentes que forman parte de la educación artística en las diferentes instituciones educativas a nivel provincial.

Esta Clínica Provincial de Educación Artística contó con espacios formativos, reflexivos, donde el eje del debate estuvo puesto en pensar a la educación artística como un derecho y dentro del campo de conocimiento. Así también se generó la reflexión colectiva sobre la importancia de brindar una identidad fueguina a las diferentes disciplinas artísticas que se enseñan en nuestra provincia.

Los encuentros estuvieron divididos en talleres, con el fin de brindar un espacio formativo con momentos de reflexión, reconocimiento y fortalecimiento en pos de una educación artística inclusiva y de calidad, promoviendo el intercambio de ideas y nuevas miradas sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades educativas.

Desde la Coordinación Provincial de Educación Artística se agradece la participación de las y los docentes, como así también a quienes disertaron por ser parte de esta construcción colectiva.

Últimos artículos
Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.