Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: Se realizó un reconocimiento en Río Grande a donantes voluntarios habituales

Así lo manifestó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, en el acto homenaje a donantes voluntarios habituales de sangre que se realizó en Río Grande.

Nacionales09/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Acto-1
Copiar Código AMP

El servicio de hemoterapia del Hospital Regional Río Grande realizó junto a la Escuela Privada de Educación Integral Marina (EPEIM), un reconocimiento a vecinos y vecinas donantes habituales del HRRG, en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.

El mismo se llevó a cabo en instalaciones del Batallón de Infantería de Marina (BIM) Nº 5 donde se les hizo entrega de diplomas y plantas donadas por la EPEIM, institución que a través de sus estudiantes de 5° año ESO de las orientaciones en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y su docente, Gauna Verónica, lleva adelante un Proyecto denominado “Conectando Vidas”, el cual apunta a generar recursos y espacios de encuentro que contribuyan a brindar información sobre la donación de sangre y sus hemoderivados, motivando a los ciudadanos de Río Grande la voluntad de donar.

Este proyecto surgió ante la necesidad de contar con unidades de sangre en el inicio de pandemia por Covid-19, por lo que el grupo de estudiantes sintió la necesidad de iniciar una investigación, que dio origen a este proyecto.

Cabe mencionar que el 9 de noviembre de 1914, en el Instituto “Rawson” de la Capital Federal, se realiza la primera transfusión de sangre y en el año 2004 se designa esta fecha como el “Día Nacional del Donante voluntario de sangre”.

Estuvo presente, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, quien manifestó su agradecimiento a los estudiantes y docentes por dicha iniciativa.

“Cuánto tenemos que aprender de ustedes, de aquellos que sin saber a quién, hacen un acto de entrega, de tiempo, de voluntad sostenida. Hoy son los protagonistas de este proyecto donde tuvieron que investigar un tema que no estaba en la escuela, que es de la vida real, y qué importante es que las escuelas tomen ese mismo desafío, de analizar, de estudiar, de promover, la vida real en un momento de tanta virtualidad, tomar las necesidades de la vida real y que la favorezca”.

Asimismo, destacó la acción de los donantes voluntarios habituales del Banco de Sangre del HRRG, manifestando que “les traigo el agradecimiento del gobernador y de la vicegobernadora y deseamos que este gesto de reconocerlos, aliente a otros ciudadanos a hacer este acto de amor cotidiano, anónimo, que no sabemos nunca quién es el otro, pero sabemos lo bien que se puede sentir el poder tener un poquito más de vida”.

“La voluntad de donar lo más importante que tenemos, que puede parecer poco, pero que es tanto para quienes hemos vivido cuestiones familiares complejas, donde contar con esa sangre puede hacer que, por unos años más, podamos tener más tiempo a un familiar o a un amigo, por eso, realmente felicitar la tarea de quienes cotidianamente hacen ese acto de entrega, generando la posibilidad de que alguien siga viviendo” agregó Cubino.

Durante la pandemia se presentaron nuevos desafíos en todos los ambientes de salud, en particular en el servicio de hemoterapia, el cual continuó funcionando, recibiendo a los donantes voluntarios que, pese a los temores de contagio, se acercaron a donar sangre de manera altruista. Además, en el momento más crítico, se sumó la donación de plasma convaleciente de los recuperados Covid- 19, lo que generó que los donantes del Centro de hemoterapia por ende sean más solicitados.

Por ello, Cubino destacó la labor de miembros del sector de Hemoterapia del Hospital, destacando que “desde el Gobierno Provincial felicitamos a quienes hacen de este servicio, poniéndose frente a esa necesidad, cuando el covid marcaba la agenda de todos, siguieron trabajando porque habían muchas otras necesidades que seguían vigentes, ante una disminución del aporte de voluntarios porque también estábamos en ASPO y donde surgieron un montón de otras urgencias y que aun así, continuaron concientizando para la donación de plasma covid, de sangre, de órganos, con lo doloroso que significa ese momento, y ahí se muestra lo mejor de todos nosotros” y agregó que “el rol del batallón y de las fuerzas armadas en la pandemia es de destacar, con quienes hicimos juntos un operativo de entrega de alimentos a toda la ciudadanía en plena pandemia y también se gestaba aquí, como siempre, actos voluntarios de amor y de presencia”.

Por su parte, el jefe del área de Hemoterapia del HRRG, Fausto Suarez, dijo que “en el ámbito de los principios de equidad, universalidad y eficiencia, tenemos como objetivo promover la donación de sangre voluntaria con el fin de fortalecer la seguridad transfusional. Todo esto es llevado a cabo por un equipo interdisciplinario, médicos, técnicos, bioquímicos, promotores, maestranza, los donantes voluntarios, las autoridades, organizaciones y empresas publica y privadas que colaboran con la concientización y difusión de nuestros mensajes”.

“Hoy en día en Argentina contamos con un 45 por ciento de donaciones voluntarias y nuestro deseo es llegar al 100 por ciento. Por eso hoy, en el Día de los Donantes Voluntarios, queremos destacarlos, altruistas, héroes y heroínas que nos brindan su tiempo y promueven el bien común, quienes a pesar de la pandemia se acercaron a donar sangre. Muchas gracias por darle la oportunidad a niños y niñas de poder cantar, dibujar, sonreír. Gracias por darle la oportunidad a jóvenes de poder estudiar, de poder desarrollar, gracias por darle la oportunidad a los pacientes crónicos de poder superar la enfermedad y sobre todo, por darle a las madres la oportunidad de amar. Donar sangre voluntariamente realmente es un acto de amor”, concluyó.

Estuvieron acompañando en este acto, el Dr. Claudio Galli, miembros de la Fundación Bienestar, de la Cooperativa Eléctrica, el Grupo scout (Colegio Padre Zink – chacra 13), Centro de Jubilados de ATE, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el presidente del Rio Grande Rugby & Hockey Club, José Luis Araya, el presidente del Club Universitario Rugby Club, Martin Ardizzone, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Raúl Villafañe, el Concejal Walter Campos, autoridades del orden provincial, alumnos y responsables de la EPEIM y personal del Servicio de Hemoterapia del HRRG.

Te puede interesar
CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LOPEZ-2

Con media sanción en Diputados, López impulsa en el Senado la ley de Emergencia en Discapacidad

Shelknamsur
Nacionales17/06/2025

La iniciativa, que ya obtuvo el respaldo de la Cámara baja, llegará próximamente al Senado para su discusión definitiva. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que acompañará la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad para responder con urgencia a los recortes que afectan a más de un millón de argentinos con algún tipo de discapacidad.

Lo más visto
md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).