Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: Se realizó un reconocimiento en Río Grande a donantes voluntarios habituales

Así lo manifestó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, en el acto homenaje a donantes voluntarios habituales de sangre que se realizó en Río Grande.

Nacionales09/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Acto-1
Copiar Código AMP

El servicio de hemoterapia del Hospital Regional Río Grande realizó junto a la Escuela Privada de Educación Integral Marina (EPEIM), un reconocimiento a vecinos y vecinas donantes habituales del HRRG, en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.

El mismo se llevó a cabo en instalaciones del Batallón de Infantería de Marina (BIM) Nº 5 donde se les hizo entrega de diplomas y plantas donadas por la EPEIM, institución que a través de sus estudiantes de 5° año ESO de las orientaciones en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y su docente, Gauna Verónica, lleva adelante un Proyecto denominado “Conectando Vidas”, el cual apunta a generar recursos y espacios de encuentro que contribuyan a brindar información sobre la donación de sangre y sus hemoderivados, motivando a los ciudadanos de Río Grande la voluntad de donar.

Este proyecto surgió ante la necesidad de contar con unidades de sangre en el inicio de pandemia por Covid-19, por lo que el grupo de estudiantes sintió la necesidad de iniciar una investigación, que dio origen a este proyecto.

Cabe mencionar que el 9 de noviembre de 1914, en el Instituto “Rawson” de la Capital Federal, se realiza la primera transfusión de sangre y en el año 2004 se designa esta fecha como el “Día Nacional del Donante voluntario de sangre”.

Estuvo presente, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, quien manifestó su agradecimiento a los estudiantes y docentes por dicha iniciativa.

“Cuánto tenemos que aprender de ustedes, de aquellos que sin saber a quién, hacen un acto de entrega, de tiempo, de voluntad sostenida. Hoy son los protagonistas de este proyecto donde tuvieron que investigar un tema que no estaba en la escuela, que es de la vida real, y qué importante es que las escuelas tomen ese mismo desafío, de analizar, de estudiar, de promover, la vida real en un momento de tanta virtualidad, tomar las necesidades de la vida real y que la favorezca”.

Asimismo, destacó la acción de los donantes voluntarios habituales del Banco de Sangre del HRRG, manifestando que “les traigo el agradecimiento del gobernador y de la vicegobernadora y deseamos que este gesto de reconocerlos, aliente a otros ciudadanos a hacer este acto de amor cotidiano, anónimo, que no sabemos nunca quién es el otro, pero sabemos lo bien que se puede sentir el poder tener un poquito más de vida”.

“La voluntad de donar lo más importante que tenemos, que puede parecer poco, pero que es tanto para quienes hemos vivido cuestiones familiares complejas, donde contar con esa sangre puede hacer que, por unos años más, podamos tener más tiempo a un familiar o a un amigo, por eso, realmente felicitar la tarea de quienes cotidianamente hacen ese acto de entrega, generando la posibilidad de que alguien siga viviendo” agregó Cubino.

Durante la pandemia se presentaron nuevos desafíos en todos los ambientes de salud, en particular en el servicio de hemoterapia, el cual continuó funcionando, recibiendo a los donantes voluntarios que, pese a los temores de contagio, se acercaron a donar sangre de manera altruista. Además, en el momento más crítico, se sumó la donación de plasma convaleciente de los recuperados Covid- 19, lo que generó que los donantes del Centro de hemoterapia por ende sean más solicitados.

Por ello, Cubino destacó la labor de miembros del sector de Hemoterapia del Hospital, destacando que “desde el Gobierno Provincial felicitamos a quienes hacen de este servicio, poniéndose frente a esa necesidad, cuando el covid marcaba la agenda de todos, siguieron trabajando porque habían muchas otras necesidades que seguían vigentes, ante una disminución del aporte de voluntarios porque también estábamos en ASPO y donde surgieron un montón de otras urgencias y que aun así, continuaron concientizando para la donación de plasma covid, de sangre, de órganos, con lo doloroso que significa ese momento, y ahí se muestra lo mejor de todos nosotros” y agregó que “el rol del batallón y de las fuerzas armadas en la pandemia es de destacar, con quienes hicimos juntos un operativo de entrega de alimentos a toda la ciudadanía en plena pandemia y también se gestaba aquí, como siempre, actos voluntarios de amor y de presencia”.

Por su parte, el jefe del área de Hemoterapia del HRRG, Fausto Suarez, dijo que “en el ámbito de los principios de equidad, universalidad y eficiencia, tenemos como objetivo promover la donación de sangre voluntaria con el fin de fortalecer la seguridad transfusional. Todo esto es llevado a cabo por un equipo interdisciplinario, médicos, técnicos, bioquímicos, promotores, maestranza, los donantes voluntarios, las autoridades, organizaciones y empresas publica y privadas que colaboran con la concientización y difusión de nuestros mensajes”.

“Hoy en día en Argentina contamos con un 45 por ciento de donaciones voluntarias y nuestro deseo es llegar al 100 por ciento. Por eso hoy, en el Día de los Donantes Voluntarios, queremos destacarlos, altruistas, héroes y heroínas que nos brindan su tiempo y promueven el bien común, quienes a pesar de la pandemia se acercaron a donar sangre. Muchas gracias por darle la oportunidad a niños y niñas de poder cantar, dibujar, sonreír. Gracias por darle la oportunidad a jóvenes de poder estudiar, de poder desarrollar, gracias por darle la oportunidad a los pacientes crónicos de poder superar la enfermedad y sobre todo, por darle a las madres la oportunidad de amar. Donar sangre voluntariamente realmente es un acto de amor”, concluyó.

Estuvieron acompañando en este acto, el Dr. Claudio Galli, miembros de la Fundación Bienestar, de la Cooperativa Eléctrica, el Grupo scout (Colegio Padre Zink – chacra 13), Centro de Jubilados de ATE, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el presidente del Rio Grande Rugby & Hockey Club, José Luis Araya, el presidente del Club Universitario Rugby Club, Martin Ardizzone, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Raúl Villafañe, el Concejal Walter Campos, autoridades del orden provincial, alumnos y responsables de la EPEIM y personal del Servicio de Hemoterapia del HRRG.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.