SE REALIZÓ EL ACTO DE APERTURA DE LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2021-2022

El acto se llevó a cabo en el Salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador de la provincia, Gustavo Melella y la participación de la vicegobernadora, Mónica Urquiza, el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, el presidente de la DPP, Roberto Murcia, el titular del InFueTur, Dante Querciali; el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la ministra de Salud, Judith Di Giglio, la ministro de Gobierno, Adriana Chaperón, el secretario de Turismo Municipal, David Ferreira, el prefecto Mayor Juan Nardeli, legisladores provinciales, representantes de las agencias marítimas, de la Cámara de Comercio, la de Turismo y la Hotelera Gastronómica y representantes de Vias Navegables y Marina Mercante, dependiente de la Subsecretaria de Puertos.

Ushuaia08/11/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_6759
Copiar Código AMP

Al respecto el gobernador Gustavo Melella, refirió que “en nombre de nuestro Gobierno quiero agradecer a todo el sector privado, que acompañó y trabajó muchísimo junto al sector público para que tengamos los protocolos que gracias al gran programa de vacunación que tiene nuestra provincia y esa mirada equitativa y federal del gobierno nacional de haber enviado las vacunas hoy tenemos una de las provincias con mayor porcentaje de vacunación, pero también hemos aprendido a cuidarnos” y agregó que “llegó el momento de empezar a reactivarnos y ayer llegó el primer crucero en un momento muy especial para nosotros, porque vemos el crucero, un barco comercial, un pesquero, y vemos la obra de ampliación del muelle, el equipo que toma las muestras del suelo para hacer los pilotes y este año tendremos que convivir con eso, pero por suerte es por la ampliación del muelle y no por los problemas de no tenerlo”.

El mandatario provincial, aseveró que “por eso creo que los cruceros llegan en un momento especial, para traernos empleo, que vuelve el movimiento económico, el turismo rápidamente derrama más ingresos, nos cambia el humor”.

Finalmente expresó “le agradezco al Gobierno Nacional y felicito a la gente  de la DPP,  InFueTur, del Ministerio de Salud, de la Prefectura, Sanidad de Fronteras, Vías Navegables,  los privados que tomaron como propios los protocolos enriqueciéndolos haciendo darnos cuenta que uno a veces lo mira desde el Estado y había que corregir por eso es un día para celebrar”.

Por su parte, el Ministro de Turismo nacional, Matías Lammens, manifestó que “es una fecha muy esperada, cuando nos insistían tanto en apurar la confirmación de la temporada muy difícil pensar que tuviéramos temporada, porque estábamos en plena segunda ola de la  pandemia y allí hubo una decisión política que tiene que ver con entender lo que significan los cruceros para Tierra del Fuego” considerando que el turismo la par Argentina es muy importante y se planteó un gran desafió desde diciembre de 2019, “durante todo este tiempo tuvimos que mantener al sector privado, todos esos puestos de trabajo,, que las Pymes puedan llegar al otro lado de la orilla y en gran medida lo hemos logrado” aseguró.

En ese contexto, Lammens sostuvo  que “el turismo sin ninguna duda a va ser protagonista de la etapa que estamos empezando a vivir de pos pandemia, y nos llena de satisfacción”.

Asimismo, indicó que “Ushuaia es el segundo destino turístico del país con números altísimos y nos pone muy contentos por la situación compleja que tuvieron que atravesar  con una economía que se resintió mucho, pero hubo un trabajo mancomunado entre todas las áreas del Estado, los privados y creemos que el sector del turismo tiene una enseñanza para dejarle a la Argentina”.

En tanto, afirmó que “Tierra del Fuego tiene un gran oportunidad de turismo receptivo, de lo que puede ser tener dos áreas que rompen con lo que era el turismo tradicional. Nosotros agregamos una pata que es el desarrollo y estamos haciendo obras en las 24 provincias de la Argentina apostando a un programa de crecimiento a largo plazo porque el Turismo tiene que ser una locomotora de la reactivación y para eso hace falta promoción e infraestructura, un Estado inteligente, emprendedor y que genere las condiciones y las situaciones para que el sector privado invierta” y señaló “para mi es una enorme alegría estar acá y para los que estaban preocupados por los cruceros que este año no venían, ya tenemos el compromiso para que algunas de ellas vuelvan a Ushuaia el año próximo y vamos a seguir trabajando para eso. La ilusión que tenemos todos de empezar a construir el país que nos merecemos, con el que soñamos, de oportunidades de trabajo y están las condiciones dadas para que Argentina despegue definitivamente”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.