SE REALIZÓ EL ACTO DE APERTURA DE LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2021-2022

El acto se llevó a cabo en el Salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador de la provincia, Gustavo Melella y la participación de la vicegobernadora, Mónica Urquiza, el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, el presidente de la DPP, Roberto Murcia, el titular del InFueTur, Dante Querciali; el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la ministra de Salud, Judith Di Giglio, la ministro de Gobierno, Adriana Chaperón, el secretario de Turismo Municipal, David Ferreira, el prefecto Mayor Juan Nardeli, legisladores provinciales, representantes de las agencias marítimas, de la Cámara de Comercio, la de Turismo y la Hotelera Gastronómica y representantes de Vias Navegables y Marina Mercante, dependiente de la Subsecretaria de Puertos.

Ushuaia08/11/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_6759
Copiar Código AMP

Al respecto el gobernador Gustavo Melella, refirió que “en nombre de nuestro Gobierno quiero agradecer a todo el sector privado, que acompañó y trabajó muchísimo junto al sector público para que tengamos los protocolos que gracias al gran programa de vacunación que tiene nuestra provincia y esa mirada equitativa y federal del gobierno nacional de haber enviado las vacunas hoy tenemos una de las provincias con mayor porcentaje de vacunación, pero también hemos aprendido a cuidarnos” y agregó que “llegó el momento de empezar a reactivarnos y ayer llegó el primer crucero en un momento muy especial para nosotros, porque vemos el crucero, un barco comercial, un pesquero, y vemos la obra de ampliación del muelle, el equipo que toma las muestras del suelo para hacer los pilotes y este año tendremos que convivir con eso, pero por suerte es por la ampliación del muelle y no por los problemas de no tenerlo”.

El mandatario provincial, aseveró que “por eso creo que los cruceros llegan en un momento especial, para traernos empleo, que vuelve el movimiento económico, el turismo rápidamente derrama más ingresos, nos cambia el humor”.

Finalmente expresó “le agradezco al Gobierno Nacional y felicito a la gente  de la DPP,  InFueTur, del Ministerio de Salud, de la Prefectura, Sanidad de Fronteras, Vías Navegables,  los privados que tomaron como propios los protocolos enriqueciéndolos haciendo darnos cuenta que uno a veces lo mira desde el Estado y había que corregir por eso es un día para celebrar”.

Por su parte, el Ministro de Turismo nacional, Matías Lammens, manifestó que “es una fecha muy esperada, cuando nos insistían tanto en apurar la confirmación de la temporada muy difícil pensar que tuviéramos temporada, porque estábamos en plena segunda ola de la  pandemia y allí hubo una decisión política que tiene que ver con entender lo que significan los cruceros para Tierra del Fuego” considerando que el turismo la par Argentina es muy importante y se planteó un gran desafió desde diciembre de 2019, “durante todo este tiempo tuvimos que mantener al sector privado, todos esos puestos de trabajo,, que las Pymes puedan llegar al otro lado de la orilla y en gran medida lo hemos logrado” aseguró.

En ese contexto, Lammens sostuvo  que “el turismo sin ninguna duda a va ser protagonista de la etapa que estamos empezando a vivir de pos pandemia, y nos llena de satisfacción”.

Asimismo, indicó que “Ushuaia es el segundo destino turístico del país con números altísimos y nos pone muy contentos por la situación compleja que tuvieron que atravesar  con una economía que se resintió mucho, pero hubo un trabajo mancomunado entre todas las áreas del Estado, los privados y creemos que el sector del turismo tiene una enseñanza para dejarle a la Argentina”.

En tanto, afirmó que “Tierra del Fuego tiene un gran oportunidad de turismo receptivo, de lo que puede ser tener dos áreas que rompen con lo que era el turismo tradicional. Nosotros agregamos una pata que es el desarrollo y estamos haciendo obras en las 24 provincias de la Argentina apostando a un programa de crecimiento a largo plazo porque el Turismo tiene que ser una locomotora de la reactivación y para eso hace falta promoción e infraestructura, un Estado inteligente, emprendedor y que genere las condiciones y las situaciones para que el sector privado invierta” y señaló “para mi es una enorme alegría estar acá y para los que estaban preocupados por los cruceros que este año no venían, ya tenemos el compromiso para que algunas de ellas vuelvan a Ushuaia el año próximo y vamos a seguir trabajando para eso. La ilusión que tenemos todos de empezar a construir el país que nos merecemos, con el que soñamos, de oportunidades de trabajo y están las condiciones dadas para que Argentina despegue definitivamente”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.