SE REALIZÓ EL ACTO DE APERTURA DE LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2021-2022

El acto se llevó a cabo en el Salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador de la provincia, Gustavo Melella y la participación de la vicegobernadora, Mónica Urquiza, el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, el presidente de la DPP, Roberto Murcia, el titular del InFueTur, Dante Querciali; el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la ministra de Salud, Judith Di Giglio, la ministro de Gobierno, Adriana Chaperón, el secretario de Turismo Municipal, David Ferreira, el prefecto Mayor Juan Nardeli, legisladores provinciales, representantes de las agencias marítimas, de la Cámara de Comercio, la de Turismo y la Hotelera Gastronómica y representantes de Vias Navegables y Marina Mercante, dependiente de la Subsecretaria de Puertos.

Ushuaia08/11/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_6759
Copiar Código AMP

Al respecto el gobernador Gustavo Melella, refirió que “en nombre de nuestro Gobierno quiero agradecer a todo el sector privado, que acompañó y trabajó muchísimo junto al sector público para que tengamos los protocolos que gracias al gran programa de vacunación que tiene nuestra provincia y esa mirada equitativa y federal del gobierno nacional de haber enviado las vacunas hoy tenemos una de las provincias con mayor porcentaje de vacunación, pero también hemos aprendido a cuidarnos” y agregó que “llegó el momento de empezar a reactivarnos y ayer llegó el primer crucero en un momento muy especial para nosotros, porque vemos el crucero, un barco comercial, un pesquero, y vemos la obra de ampliación del muelle, el equipo que toma las muestras del suelo para hacer los pilotes y este año tendremos que convivir con eso, pero por suerte es por la ampliación del muelle y no por los problemas de no tenerlo”.

El mandatario provincial, aseveró que “por eso creo que los cruceros llegan en un momento especial, para traernos empleo, que vuelve el movimiento económico, el turismo rápidamente derrama más ingresos, nos cambia el humor”.

Finalmente expresó “le agradezco al Gobierno Nacional y felicito a la gente  de la DPP,  InFueTur, del Ministerio de Salud, de la Prefectura, Sanidad de Fronteras, Vías Navegables,  los privados que tomaron como propios los protocolos enriqueciéndolos haciendo darnos cuenta que uno a veces lo mira desde el Estado y había que corregir por eso es un día para celebrar”.

Por su parte, el Ministro de Turismo nacional, Matías Lammens, manifestó que “es una fecha muy esperada, cuando nos insistían tanto en apurar la confirmación de la temporada muy difícil pensar que tuviéramos temporada, porque estábamos en plena segunda ola de la  pandemia y allí hubo una decisión política que tiene que ver con entender lo que significan los cruceros para Tierra del Fuego” considerando que el turismo la par Argentina es muy importante y se planteó un gran desafió desde diciembre de 2019, “durante todo este tiempo tuvimos que mantener al sector privado, todos esos puestos de trabajo,, que las Pymes puedan llegar al otro lado de la orilla y en gran medida lo hemos logrado” aseguró.

En ese contexto, Lammens sostuvo  que “el turismo sin ninguna duda a va ser protagonista de la etapa que estamos empezando a vivir de pos pandemia, y nos llena de satisfacción”.

Asimismo, indicó que “Ushuaia es el segundo destino turístico del país con números altísimos y nos pone muy contentos por la situación compleja que tuvieron que atravesar  con una economía que se resintió mucho, pero hubo un trabajo mancomunado entre todas las áreas del Estado, los privados y creemos que el sector del turismo tiene una enseñanza para dejarle a la Argentina”.

En tanto, afirmó que “Tierra del Fuego tiene un gran oportunidad de turismo receptivo, de lo que puede ser tener dos áreas que rompen con lo que era el turismo tradicional. Nosotros agregamos una pata que es el desarrollo y estamos haciendo obras en las 24 provincias de la Argentina apostando a un programa de crecimiento a largo plazo porque el Turismo tiene que ser una locomotora de la reactivación y para eso hace falta promoción e infraestructura, un Estado inteligente, emprendedor y que genere las condiciones y las situaciones para que el sector privado invierta” y señaló “para mi es una enorme alegría estar acá y para los que estaban preocupados por los cruceros que este año no venían, ya tenemos el compromiso para que algunas de ellas vuelvan a Ushuaia el año próximo y vamos a seguir trabajando para eso. La ilusión que tenemos todos de empezar a construir el país que nos merecemos, con el que soñamos, de oportunidades de trabajo y están las condiciones dadas para que Argentina despegue definitivamente”.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.