EXITOSO CIERRE DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA USHUAIA 2022 EN MENDOZA

Luego de la presentación de la campaña de promoción turística de la temporada de verano 2022 en la ciudad de Salta, la gira de promoción se realizó en la ciudad de Mendoza, donde concluyó con una amplia participación de operadores mayoristas y minoristas privados de la ciudad cuyana.

Ushuaia08/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (30)
Copiar Código AMP

En Salta, ciudad que se suma por primera vez a la gira de promoción, participaron 53 operadores mayoristas y minoristas y 15 de forma virtual. Allí, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, calificó de “increíble” la presentación de la campaña. “No me sorprende que Ushuaia siempre esté dando una buena muestra de la calidad de sus servicios y su belleza natural. Eso conjugado con el trabajo público y privado es genial. Estamos felices de estar acá, y de la relación entre las dos ciudades. Tanto Salta y Ushuaia son dos pilares del turismo nacional, por eso estamos en los primeros puestos”.

Por su parte, Daniel Astorga, Presidente del Bureau de Turismo de Salta valoró que “se ha logrado algo increíble, después de la pandemia y de todas las restricciones que había, que nos encontremos. Así que agradecido a Ushuaia por esta presentación fantástica que hicieron, dan ganas de viajar a Ushuaia mañana mismo. Es muy valorable el contacto entre empresarios de Salta y Ushuaia. Hay que felicitar a cada uno de los empresarios que acompañaron, porque este es un trabajo en equipo con la sinergia del público y el privado. Que hayan venido con una presentación tan profesional, mostrando sus productos para que vayamos a visitarlos, es muy destacable”.

La ciudad de Mendoza fue la última provincia en la que se realizó la presentación de la campaña y es también la primera vez que la ciudad de Ushuaia llega a este destino. En la ciudad cuyana participaron 27 operadores de forma presencial y 10 de forma virtual.

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra explicó que estamos “finalizando esta campaña de promoción que iniciamos la semana pasada en Buenos Aires. Y llegar a Mendoza es importante, porque estamos abriendo camino en un destino que es nuevo para nosotros, en función de ello estamos dando nuestros primeros pasos hablando con las cámaras, las asociaciones, con las secretarías, pero sobre todo con los operadores y agentes de viajes que son quiénes van a tener la responsabilidad de ofrecer al público final las bondades y fortalezas de Ushuaia”.

Ferreyra agradeció “por el acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Ushuaia que contiene a las distintas cámaras y a Aerolíneas Argentinas. Arrancamos con 20 operadores en la ciudad de Buenos Aires y terminamos hoy con otros tantos en Mendoza. Que ellos puedan tener la posibilidad de estar mano a mano con los operadores que han venido en gran cantidad en cada una de las ciudades que visitamos, ofreciendo su producto es importantísimo. No sólo como prestadores que comercializan, sino para el destino porque enaltece y sigue acompañando estas campañas promocionales definidas por nuestro intendente Walter Vuoto. Esperemos que muchas argentinas y argentinos puedan visitar el Fin del Mundo o el Principio como nos gusta decir a nosotros”.
Entre las autoridades mendocinas que acompañaron el cierre de la gira de promoción turística, el Presidente de AMAVYT, Pablo García felicitó “por lo que están haciendo desde la Municipalidad porque vienen haciendo una recorrida por el norte del país, hoy acá en Mendoza con un esfuerzo muy grande.Realmente un destino hermoso, una ciudad hermosa, digna de conocer, vamos a poner mucho empeño para que el mendocino pueda conocer Ushuaia. Como nos contaron que en Ushuaia explotó el turismo en invierno, nosotros esperamos que este verano sea igual”.

Asimismo, el Secretario Bureau Mendoza, Federico Barzola, destacó que “es muy interesante que salgamos por las provincias y por los municipios a mostrar las ventajas y las bondades que tiene cada uno de nuestros lugares. Desde ya es muy buena iniciativa y no hacerlo sólo en Buenos Aires sino en el interior, dado que hay muchos lugares de donde se puede generar turismo emisivo y ese turismo puede ser dentro del país y no hace falta que uno solo busque turismo extranjero. En segundo lugar, es muy interesante Ushuaia, es un destino emblemático, lo tengo en agenda conocerlo”.

Por su parte, Santiago Alsina, Presidente de la Asociación Hotelera de Turismo de Ushuaia, expresó su “gran satisfacción porque la industria turística argentina comparta espacios de promoción, recibiendo a un destino turístico tan querido como Ushuaia así que una gran alegría acompañar a los colegas y el esfuerzo público y privado de los colegas por promocionar este destino tan atractivo para los argentinos y los extranjeros”.

Por último, Beatriz Barbera, Presidenta de la Asociación Gastronómicos y Hoteleros de Mendoza expresó que “es sabido las bellezas que tiene Ushuaia, sus eventos deportivos, sus circuitos de trekking, así que indudablemente para nosotros es importante tener acceso a todo este material turístico que vamos a difundir. Esta posibilidad de un intercambio es increíble para que podamos llegar allá y ustedes acá. Es un ejemplo lo que han hecho, porque ya estaban en la línea de partida y apenas se abre comenzaron a promocionar el destino, felicitaciones”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.