LAS MUNICIPALIDADES DE USHUAIA Y DE SALTA FIRMARON UN CONVENIO ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN TURÍSTICA

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, junto al secretario de Turismo y Cultura de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, firmaron un convenio para generar el compromiso de cooperación institucional recíproca y una alianza estratégica para la articulación de acciones en conjunto que contribuyan a la consolidación de la actividad turística como eje estratégico socio-cultural y económico, desarrollando programas y acciones vinculados al fomento del desarrollo sostenido, promoción de la actividad y protección de los recursos humanos, naturales y culturales que posibilitan la práctica de un turismo sustentable en ambos destinos.

De interés 06/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (28)
Copiar Código AMP

Ferreyra hizo un balance muy positivo de la presentación de la temporada de verano de Ushuaia en la ciudad de Salta. “Nos vamos muy conformes”, aseveró, y valoró la firma de un convenio con su par salteño por el que ambos municipios trabajarán en conjunto para desarrollar y consolidar sus potencialidades”.

Ferreyra destacó que “nos vamos muy felices de la ciudad de Salta, tuvimos una jornada con mucha calidez humana y recibimos el reconocimiento de las autoridades provinciales y municipales, y de los operadores y agentes de viaje, por el trabajo que se viene desarrollando desde el Municipio de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo”.

En esa línea, remarcó que “el intendente Walter Vuoto nos pide que salgamos a promocionar el Destino Ushuaia y a posicionarlo a nivel nacional, y hoy tuvimos a muchísimos operadores y agentes de viaje que recepcionaron todo lo que Ushuaia tiene para ofrecer en materia turística, información que ellos podrán volcar al consumidor final”.

“Nos vamos muy felices por la convocatoria que tuvimos y por el reencuentro de la actividad turística, lo cual motorizamos con la llegada de Ushuaia a las distintas ciudades que visitamos”, enfatizó.

Por otra parte, mencionó que junto al secretario de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García, “refrendamos un convenio de cooperación mutua entre los dos municipios en el que veníamos trabajando antes de llegar a la ciudad, y que el intendente de Ushuaia y la intendenta de Salta, refrendarán oportunamente”.
Al respecto, expresó que “el objetivo es potenciar en materia turística, cultural e histórica todo lo que tienen las dos ciudades para intercambiar y ofrecer”.

Ferreyra apuntó que “vamos a empezar a trabajar para que esta forma no solo quede en el papel sino que se empiece a manifestar en actividades”, y por último destacó que en ese marco “el representante de Aerolíneas Argentinas en Salta nos ofreció distintas herramientas para que podamos realizar un Fan Press entre las ciudades, para empezar a trabajar en función de este convenio a fin de potenciar ambas ciudades”.

Por su parte, Fernando García Soria, secretario de Turismo y Cultura de Salta, destacó que “el convenio de colaboración recíproca entre ambas ciudades, tiene como objetivo generar acciones en conjunto. De esta presentación surgió la idea de hacer un fan press en conjunto de operadores y sectores de la prensa de Salta para que visite Ushuaia y viceversa; y de esa forma intercambiar experiencias del destino. La idea no es solamente trabajar mirándonos como mercados, sino trabajar a futuro para generar acciones en conjunto para captar mercados comunes”.

Asimismo, García Soria agradeció a Ferreyra “por venir a presentar la ciudad de Ushuaia en Salta. Fue un evento formidable, muy contentos quedaron los operadores que participaron de él para conocer la oferta que tendrá Ushuaia para este verano 2022. Un gusto haberlos recibido, quiero destacar la calidad del evento que han generado en Salta, de primer nivel que marca la importancia que tiene el turismo para Ushuaia. Muy contento de acompañar a la comitiva que hizo esta presentación muy profesional y exitosa”.

“Esa articulación público-privado es fundamental y hay que destacar ese trabajo que se viene haciendo desde Ushuaia. Hemos visto que hay una sinergia en ese trabajo con los operadores, tanto en la presentación como en las entrevistas entre los operadores salteños y los de Ushuaia. Se ve que hay un objetivo y un plan en materia turística desde el destino y también una articulación con el sector privado”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.