LAS MUNICIPALIDADES DE USHUAIA Y DE SALTA FIRMARON UN CONVENIO ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN TURÍSTICA

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, junto al secretario de Turismo y Cultura de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, firmaron un convenio para generar el compromiso de cooperación institucional recíproca y una alianza estratégica para la articulación de acciones en conjunto que contribuyan a la consolidación de la actividad turística como eje estratégico socio-cultural y económico, desarrollando programas y acciones vinculados al fomento del desarrollo sostenido, promoción de la actividad y protección de los recursos humanos, naturales y culturales que posibilitan la práctica de un turismo sustentable en ambos destinos.

De interés 06/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (28)
Copiar Código AMP

Ferreyra hizo un balance muy positivo de la presentación de la temporada de verano de Ushuaia en la ciudad de Salta. “Nos vamos muy conformes”, aseveró, y valoró la firma de un convenio con su par salteño por el que ambos municipios trabajarán en conjunto para desarrollar y consolidar sus potencialidades”.

Ferreyra destacó que “nos vamos muy felices de la ciudad de Salta, tuvimos una jornada con mucha calidez humana y recibimos el reconocimiento de las autoridades provinciales y municipales, y de los operadores y agentes de viaje, por el trabajo que se viene desarrollando desde el Municipio de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo”.

En esa línea, remarcó que “el intendente Walter Vuoto nos pide que salgamos a promocionar el Destino Ushuaia y a posicionarlo a nivel nacional, y hoy tuvimos a muchísimos operadores y agentes de viaje que recepcionaron todo lo que Ushuaia tiene para ofrecer en materia turística, información que ellos podrán volcar al consumidor final”.

“Nos vamos muy felices por la convocatoria que tuvimos y por el reencuentro de la actividad turística, lo cual motorizamos con la llegada de Ushuaia a las distintas ciudades que visitamos”, enfatizó.

Por otra parte, mencionó que junto al secretario de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García, “refrendamos un convenio de cooperación mutua entre los dos municipios en el que veníamos trabajando antes de llegar a la ciudad, y que el intendente de Ushuaia y la intendenta de Salta, refrendarán oportunamente”.
Al respecto, expresó que “el objetivo es potenciar en materia turística, cultural e histórica todo lo que tienen las dos ciudades para intercambiar y ofrecer”.

Ferreyra apuntó que “vamos a empezar a trabajar para que esta forma no solo quede en el papel sino que se empiece a manifestar en actividades”, y por último destacó que en ese marco “el representante de Aerolíneas Argentinas en Salta nos ofreció distintas herramientas para que podamos realizar un Fan Press entre las ciudades, para empezar a trabajar en función de este convenio a fin de potenciar ambas ciudades”.

Por su parte, Fernando García Soria, secretario de Turismo y Cultura de Salta, destacó que “el convenio de colaboración recíproca entre ambas ciudades, tiene como objetivo generar acciones en conjunto. De esta presentación surgió la idea de hacer un fan press en conjunto de operadores y sectores de la prensa de Salta para que visite Ushuaia y viceversa; y de esa forma intercambiar experiencias del destino. La idea no es solamente trabajar mirándonos como mercados, sino trabajar a futuro para generar acciones en conjunto para captar mercados comunes”.

Asimismo, García Soria agradeció a Ferreyra “por venir a presentar la ciudad de Ushuaia en Salta. Fue un evento formidable, muy contentos quedaron los operadores que participaron de él para conocer la oferta que tendrá Ushuaia para este verano 2022. Un gusto haberlos recibido, quiero destacar la calidad del evento que han generado en Salta, de primer nivel que marca la importancia que tiene el turismo para Ushuaia. Muy contento de acompañar a la comitiva que hizo esta presentación muy profesional y exitosa”.

“Esa articulación público-privado es fundamental y hay que destacar ese trabajo que se viene haciendo desde Ushuaia. Hemos visto que hay una sinergia en ese trabajo con los operadores, tanto en la presentación como en las entrevistas entre los operadores salteños y los de Ushuaia. Se ve que hay un objetivo y un plan en materia turística desde el destino y también una articulación con el sector privado”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.