LAS MUNICIPALIDADES DE USHUAIA Y DE SALTA FIRMARON UN CONVENIO ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN TURÍSTICA

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, junto al secretario de Turismo y Cultura de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, firmaron un convenio para generar el compromiso de cooperación institucional recíproca y una alianza estratégica para la articulación de acciones en conjunto que contribuyan a la consolidación de la actividad turística como eje estratégico socio-cultural y económico, desarrollando programas y acciones vinculados al fomento del desarrollo sostenido, promoción de la actividad y protección de los recursos humanos, naturales y culturales que posibilitan la práctica de un turismo sustentable en ambos destinos.

De interés 06/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (28)
Copiar Código AMP

Ferreyra hizo un balance muy positivo de la presentación de la temporada de verano de Ushuaia en la ciudad de Salta. “Nos vamos muy conformes”, aseveró, y valoró la firma de un convenio con su par salteño por el que ambos municipios trabajarán en conjunto para desarrollar y consolidar sus potencialidades”.

Ferreyra destacó que “nos vamos muy felices de la ciudad de Salta, tuvimos una jornada con mucha calidez humana y recibimos el reconocimiento de las autoridades provinciales y municipales, y de los operadores y agentes de viaje, por el trabajo que se viene desarrollando desde el Municipio de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo”.

En esa línea, remarcó que “el intendente Walter Vuoto nos pide que salgamos a promocionar el Destino Ushuaia y a posicionarlo a nivel nacional, y hoy tuvimos a muchísimos operadores y agentes de viaje que recepcionaron todo lo que Ushuaia tiene para ofrecer en materia turística, información que ellos podrán volcar al consumidor final”.

“Nos vamos muy felices por la convocatoria que tuvimos y por el reencuentro de la actividad turística, lo cual motorizamos con la llegada de Ushuaia a las distintas ciudades que visitamos”, enfatizó.

Por otra parte, mencionó que junto al secretario de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García, “refrendamos un convenio de cooperación mutua entre los dos municipios en el que veníamos trabajando antes de llegar a la ciudad, y que el intendente de Ushuaia y la intendenta de Salta, refrendarán oportunamente”.
Al respecto, expresó que “el objetivo es potenciar en materia turística, cultural e histórica todo lo que tienen las dos ciudades para intercambiar y ofrecer”.

Ferreyra apuntó que “vamos a empezar a trabajar para que esta forma no solo quede en el papel sino que se empiece a manifestar en actividades”, y por último destacó que en ese marco “el representante de Aerolíneas Argentinas en Salta nos ofreció distintas herramientas para que podamos realizar un Fan Press entre las ciudades, para empezar a trabajar en función de este convenio a fin de potenciar ambas ciudades”.

Por su parte, Fernando García Soria, secretario de Turismo y Cultura de Salta, destacó que “el convenio de colaboración recíproca entre ambas ciudades, tiene como objetivo generar acciones en conjunto. De esta presentación surgió la idea de hacer un fan press en conjunto de operadores y sectores de la prensa de Salta para que visite Ushuaia y viceversa; y de esa forma intercambiar experiencias del destino. La idea no es solamente trabajar mirándonos como mercados, sino trabajar a futuro para generar acciones en conjunto para captar mercados comunes”.

Asimismo, García Soria agradeció a Ferreyra “por venir a presentar la ciudad de Ushuaia en Salta. Fue un evento formidable, muy contentos quedaron los operadores que participaron de él para conocer la oferta que tendrá Ushuaia para este verano 2022. Un gusto haberlos recibido, quiero destacar la calidad del evento que han generado en Salta, de primer nivel que marca la importancia que tiene el turismo para Ushuaia. Muy contento de acompañar a la comitiva que hizo esta presentación muy profesional y exitosa”.

“Esa articulación público-privado es fundamental y hay que destacar ese trabajo que se viene haciendo desde Ushuaia. Hemos visto que hay una sinergia en ese trabajo con los operadores, tanto en la presentación como en las entrevistas entre los operadores salteños y los de Ushuaia. Se ve que hay un objetivo y un plan en materia turística desde el destino y también una articulación con el sector privado”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.