LA SECRETARÍA DE AMBIENTE ANUNCIÓ EL COMIENZO DE LA TEMPORADA DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS

Rige desde este viernes 1 de octubre y estará vigente hasta el 30 de marzo del 2022.

De interés 02/10/2021ShelknamsurShelknamsur
e958e188-a1c4-4e3c-b626-23da4dfa6b34
Copiar Código AMP

Como todos los años, el 1 de octubre marca el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios en la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, donde los días más cálidos y los fuertes vientos se hacen más frecuentes. Esto, aumenta las probabilidades de que ocurran y se propaguen los incendios forestales.

La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo de Fuego estableció para esta temporada, mediante Resolución 294/21, los sitios habilitados para hacer fogones, las condiciones de seguridad que hay que respetar para hacerlos y la necesidad de consultar antes de salir a la naturaleza el Índice diario de peligro de incendios forestales.

Los sitios habilitados desde el 01 de octubre hasta el 30 de marzo  son:

ZONA NORTE
1. Camping Norte (Sobre Ruta Nacional Nº 3 conforme a condiciones de acceso del concesionario).
2. Puente Justicia (Sector del ex-destacamento policial).
3. Lago Yehuin (Zona de ex Hostería).
4. Cabo San Pablo (Zona de ex Hostería)

ZONA CENTRO
5. Corazón de la Isla: Naciente del Río Indio (Zona de la Ensenada).
6. Corazón de la Isla: Laguna Yakush.
7. Camping Laguna del Indio.
8. Camping La India
9. Camping Ea. La Correntina (Sobre Ruta Provincial Nº 23).
10. Laguna Margarita (Cabecera norte, sector con fogones).
11. Laguna Bombilla (Sector con fogones).
12. Laguna Palacio (Club Caza y Pesca de Ushuaia, conforme a condiciones de acceso del club).
13. Lago Escondido (Zona antena, sector con fogones).
14. Río Subiabre (Ex rancho del Pata, sector con fogones).

ZONA SUR
15. Camping Laguna Victoria (Ruta Provincial Nº 30 Km. 10)
16. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 13,5
17. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 13,7
18. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 15,9
19. Camping del Río Tristen (Sobre Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones).
20. Camping del Río Olivia (Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones).
21. Reserva Natural y Cultural Playa Larga (sector con fogones).
22. Camping Kawi Yoppen. (En el acceso a la senda del salto velo de novia)
23. Parque Nacional Tierra del Fuego (conforme normativa interna).
24. Sendero del Fin del Mundo (Sector con Fogones)

Al respecto, el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, aseguró que desde su área se hizo “un importante trabajo en relevar y preparar todas las zonas para que las personas puedan disfrutar de la naturaleza y la temporada, por eso, es importante que recuerden no utilizar ningún material combustible para iniciar sus fogones y respetar las indicaciones de las autoridades para evitar futuros siniestros. Los espacios son de todos, hagamos fuego en lugares y épocas permitidas”.

Asimismo, se insta a la población a ajustar y extremar los cuidados a la hora de hacer fuego en zonas agrestes, respetar los sitios habilitados para la temporada y estar atentos a la posible propagación de incendios a causa de los fuertes vientos. En caso de observar que un fuego se esté iniciando, dar aviso inmediato a las autoridades a través del Número 103.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.