Premian a fueguinos que realizaron spots sobre ley de salmoneras

Se trata de Leonardo Pérez Bustos, Matías Zapata, Cristian Igor y Luciana Burgos, quienes recibieron una distinción a la excelencia en creatividad, de los prestigiosos premios Napolitans a la comunicación política, con sede en la ciudad de Washington D.C. en Estados Unidos.

Mundo30/09/2021ShelknamsurShelknamsur
f800x450-85511_136957_5050
Copiar Código AMP

Leonardo Pérez Bustos, director de la consultora Neodelfos destaco el talento local para desarrollar piezas de impacto, “nos pone muy contentos esta distinción, sobre todo por el hecho de ser un equipo de trabajo conformado por fueguinos con mucho talento”, por otro lado Pérez Bustos destaco, “desde Neodelfos entendemos que la actualidad requiere impacto y dinamismo, sobre todo en un contexto multipantalla de segmentación de audiencias y de gran volumen de contenidos en el minuto a minuto, en este sentido consideramos que las piezas desarrolladas para ayudar a amplificar el mensaje de la propuesta legislativa especifica que busco ponerle un límite a la Salmonicultura industrial, impulsada por el legislador Pablo Villegas del MPF, requerían un tratamiento distintivo y el equipo trabajo en ese sentido, sobre la base de un proyecto legislativo que fue un antes y un después en la industria internacional de la acuicultura y formar parte de esos desafíos que impulsan un cambio positivo y que buscan generar un equilibrio entre medio ambiente y producción sostenible nos pone muy contentos”.


Matías Zapata, especialista en diseño gráfico y multimedia destaco el trabajo realizado en coordinación para lograr una pieza única y de gran impacto. Se utilizó el concepto satélite como disparador (La Salmonicultura Industrial), para darle más enfoque y relevancia al mensaje nuclear "la aprobación de la ley que prohíbe la cría industrializada de salmones en Tierra del Fuego" Creando un efecto embudo, desde el problema raíz y todas sus aristas caóticas, hasta la visibilidad de la potencial solución. El criterio estético fue esquematizado para causar alto impacto y pregnancia dentro del hecho narrativo (Palabras claves + énfasis en titulares de lo que se está comunicando), con un motivo sensorial llevado al impulso emocional de querer ser parte y luchar por la causa.

Cristian Igor expreso; construir la estructura y la identidad del mensaje en este proyecto fue realmente emocionante para nuestro equipo y un gran desafío desde lo profesional.  Como todo proceso de comunicación, hubo distintas etapas en este proyecto, lo cual, nos permitió establecer en cada una de ellas una pieza única direccionadas a objetivos específicos, transportando como leitmotiv nuestro mensaje de forma segmentada y coherente a nuestro público objetivo. Por ello, esta pieza audiovisual es la síntesis de un largo camino que transitamos como equipo, y estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de participar en él.
Luciana Burgos, locutora fueguina aporto su voz distintiva que permitió lograr una base dinámica, con tiempos específicos para el posterior trabajo de edición.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.