
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La secretaria de Finanzas de Ushuaia, Andrea Ontoria, informó que la deuda de la Municipalidad de Ushuaia al 31 de diciembre de 2015, tanto registrada como observada, asciende a 373 millones de pesos, según el balance del Ejercicio 2015 presentado a la Sindicatura Municipal y al Concejo Deliberante.
Política04/05/2016
Shelknamsur
"Entre lo que está registrado contablemente y lo que figura en notas, suman 373 millones de pesos", sentenció la funcionaria y dijo que "a esta altura, el número no sorprende. Quizás cuando iniciamos nuestra gestión sí, porque estimábamos unos 150 millones".
Recordó además que "la gestión saliente dijo que nos dejaba la plata para pagar lo que debían, pero no encontramos la plata y sí encontramos una deuda imposible de pagar en un único ejercicio".
Remarcó que la deuda total registrada al 31 de diciembre del año pasado asciende a 373 millones de pesos, y que la Comisión Revisora "la verificó con otros entes, entre ellos el IPAUSS, la Dirección Provincial de Energía y Obras Sanitarias".
De ese total, el IPAUSS reclama una deuda de poco más de 91 millones de pesos, otros 157 millones corresponden a "acreedores varios", 47 millones están imputados a "redeterminaciones de precios" como por ejemplo lo que corresponde a Agrotécnica Fueguina, y otros 71 millones a "residuos pasivos", entre otros conceptos.
La secretaria de Finanzas aseveró "por ejemplo, que a un solo proveedor como Agrotécnica Fueguina, al que se debe 41 millones de pesos, no se le hicieron redeterminaciones de precios por un año y medio cuando en el pliego de licitación está pautado que cuando se disparan algunos mecanismos como los aumentos de precios, las redeterminaciones deberían ser mensuales".
LAS DEUDAS
La funcionaria explicó que el 29 de abril, antes del vencimiento que establece la Carta Orgánica, "se presentó el balance del Ejercicio 2015 y también el cierre de cuentas", los cuales "fueron enviados a la Sindicatura Municipal y al Concejo Deliberante".
Con respecto a la deuda con el IPAUSS, Ontoria explicó que "algunas deudas no pueden ser contabilizadas porque no existe un valor cierto, por ejemplo la deuda del IPAUSS que la gestión anterior venía diciendo que no existía", y ante esa coyuntura "nos comunicamos con el organismo y su certificación hasta el 31 de diciembre es de 91 millones de pesos". Esto provoca que "estemos siendo sujetos a una retención de 500 mil pesos mensuales hasta tanto no convengamos el monto de esta deuda".
En lo que tiene que ver con la DPE la deuda asciende a 3 millones de pesos: "hace como un año y medio que no se registraba la deuda con Energía más allá de que se seguían recibiendo las facturas".
LOS PLAZOS DE LA SINDICATURA
Esas cifras y la documentación respaldatoria se envió al Concejo Deliberante y a la Sindicatura. En el caso del cierre de cuentas la Sindicatura "tiene 30 días para verificar que tienen todos los cuadros que ellos necesitan para resolver. En caso de que la información esté incompleta, pueden informar y requerir la información que necesiten dentro de esos 30 días, y después tienen 90 días para resolver si aprueban o no ese cierre de cuentas".
"Eso implica establecer responsabilidades sobre cómo se tramitó todo lo que está incorporado en ese cierre de cuentas, que es todo el año 2015, es decir que es una información anual", amplió.
Ontoria planteó que "el presupuesto se sobregiró" durante la gestión anterior, y al respecto observó que "no se estuvo programando la ejecución del presupuesto de manera coordinada y no se avizoró que se iba a terminar el presupuesto, por ejemplo con partidas básicas como la de Personal".
SOBRE EL POLO DEPORTIVO
Otro caso que citó es el del Polo Deportivo Pioneros Fueguinos, sobre el cual "a la Comisión Revisora le costó bastante encontrar el monto total de la deuda porque las contrataciones se hicieron en forma separada, y algunas sin carátula del Polo, esto en forma adrede para que no sean encontrados los expedientes, pese a lo cual muchas de esas contrataciones fueron pagadas".

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.