El Balance del ejercicio 2015 de la Municipalidad de Ushuaia arrojó deuda por 373 millones

La secretaria de Finanzas de Ushuaia, Andrea Ontoria, informó que la deuda de la Municipalidad de Ushuaia al 31 de diciembre de 2015, tanto registrada como observada, asciende a 373 millones de pesos, según el balance del Ejercicio 2015 presentado a la Sindicatura Municipal y al Concejo Deliberante.

Política04/05/2016ShelknamsurShelknamsur
ontaria
Copiar Código AMP

"Entre lo que está registrado contablemente y lo que figura en notas, suman 373 millones  de pesos", sentenció la funcionaria y dijo que "a esta altura, el número no sorprende. Quizás cuando iniciamos nuestra gestión sí, porque estimábamos unos 150 millones".

Recordó además que "la gestión saliente dijo que nos dejaba la plata para pagar lo que debían, pero no encontramos la plata y sí encontramos una deuda imposible de pagar en un único ejercicio".

Remarcó que la deuda total registrada al 31 de diciembre del año pasado asciende a 373 millones de pesos, y que la Comisión Revisora "la verificó con otros entes, entre ellos el IPAUSS, la Dirección Provincial de Energía y Obras Sanitarias".

De ese total, el IPAUSS reclama una deuda de poco más de 91 millones de pesos, otros 157 millones corresponden a "acreedores varios", 47 millones están imputados a "redeterminaciones de precios" como por ejemplo lo que corresponde a Agrotécnica Fueguina, y otros 71 millones a "residuos pasivos", entre otros conceptos.

La secretaria de Finanzas aseveró "por ejemplo, que a un solo proveedor como Agrotécnica Fueguina, al que se debe 41 millones de pesos, no se le hicieron redeterminaciones de precios por un año y medio cuando en el pliego de licitación está pautado que cuando se disparan algunos mecanismos como los aumentos de precios, las redeterminaciones deberían ser mensuales".

LAS DEUDAS

La funcionaria explicó que el 29 de abril, antes del vencimiento que establece la Carta Orgánica, "se presentó el balance del Ejercicio 2015 y también el cierre de cuentas", los cuales "fueron enviados a la Sindicatura Municipal y al Concejo Deliberante".

Con respecto a la deuda con el IPAUSS, Ontoria explicó que  "algunas deudas no pueden ser contabilizadas porque no existe un valor cierto, por ejemplo la deuda del IPAUSS que la gestión anterior venía diciendo que no existía", y ante esa coyuntura "nos comunicamos con el organismo y su certificación hasta el 31 de diciembre es de 91 millones de pesos". Esto provoca que "estemos siendo sujetos a una retención de 500 mil pesos mensuales hasta tanto no convengamos el monto de esta deuda".

En lo que tiene que ver con la DPE la deuda asciende a 3 millones de pesos: "hace como un año y medio que no se registraba la deuda con Energía más allá de que se seguían recibiendo las facturas".

LOS PLAZOS DE LA SINDICATURA

Esas cifras y la documentación respaldatoria se envió al Concejo Deliberante y a la Sindicatura. En el caso del cierre de cuentas la Sindicatura "tiene 30 días para verificar que tienen todos los cuadros que ellos necesitan para resolver. En caso de que la información esté incompleta, pueden informar y requerir la información que necesiten dentro de esos 30 días, y después tienen 90 días para resolver si aprueban o no ese cierre de cuentas".

"Eso implica establecer responsabilidades sobre cómo se tramitó todo lo que está incorporado en ese cierre de cuentas, que es todo el año 2015, es decir que es una información anual", amplió.

Ontoria planteó que "el presupuesto se sobregiró" durante la gestión anterior, y al respecto observó que "no se estuvo programando la ejecución del presupuesto de manera coordinada y no se avizoró que se iba a terminar el presupuesto, por ejemplo con partidas básicas como la de Personal".

SOBRE EL POLO DEPORTIVO

Otro caso que citó es el del Polo Deportivo Pioneros Fueguinos, sobre el cual "a la Comisión Revisora le costó  bastante encontrar el monto total de la deuda porque las contrataciones se hicieron en forma separada, y algunas sin carátula del Polo, esto en forma adrede para que no sean encontrados los expedientes, pese a lo cual muchas de esas contrataciones fueron pagadas".

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.