DEPORTES: “Hemos dado un paso trascendente”, dijo Sciurano tras lograr dictamen unánime con proyecto de becas deportivas

El proyecto de Ley de becas deportivas presentado por la Unión Cívica Radical logró consenso unánime en el último encuentro de la comisión de Economía N° 2, de ayer. El asunto fue debatido en compañía de la Secretaría de Deportes y Juventud de la Provincia, desde donde se realizaron aportes, al igual que lo hicieron los Legisladores de todos los bloques políticos. Finalmente, el dictamen fue girado a la comisión de Legislación General N° 1, donde aguarda ser tratado.

Legislatura 10/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-10T115608.766
Copiar Código AMP

El encuentro de la Comisión N° 2 se reunió por segunda vez para tratar el asunto N° 112/20, que propone un nuevo mecanismo para que el Gobierno financie actividades que favorezcan al óptimo entrenamiento a la hora de enfrentar las competencias de las que serán parte y la mejor capacitación y formación. Este Programa plantea que deportistas y entrenadores de la Provincia reciban una beca monetaria, acorde al nivel de especialización, competencia y logros obtenidos en su carrera amateur para afrontar una serie de gastos que generan los entrenamientos, viajes, inscripciones en torneos, capacitaciones, cursos de formación.

Desde la Secretaria de Deportes realizaron una breve reseña acerca del programa que por decreto implementan para otorgar becas a los deportistas, se trata de un incentivo al deporte destinado a clubes, federaciones y programas nacionales, explicaron en el debate.

Además, desde la Secretaria pusieron en valor la Ley provincial N° 1324, sancionada el año pasado, que otorga beneficios tarifarios a los clubes deportivos, impulsada desde FORJA.

Tras el encuentro y luego de los aportes de la cartera de Deportes y los legisladores de forma remota y presencial, Liliana Martínez Allende (UCR); Emmanuel Trentino, Daniel Rivarola, Federico Greve (FORJA); Jorge Colazo, María Laura Colazo (PV); Andrea Freites, Ricardo Furlan y Federico Bilota (FdT-PJ), junto al presidente, Federico Sciurano, el asunto logró el acuerdo unánime con las modificaciones propuestas desde los distintos sectores.

“Tenemos mucha expectativa porque tenemos la necesidad como Provincia de crear estructura que incentive a los deportistas a seguir marcando el camino, que para muchos significa tener una vida vinculada a la salud, el deporte y el entendimiento de la lucha de la búsqueda de objetivos, el sacrificio para alcanzar estos”, dijo Sciurano a Prensa Legislativa.

“Tratamos un proyecto que fue presentado por nuestro partido, que es un programa que se asemeja a uno que está llevando adelante el Gobierno de la Provincia, desde la Secretaría de Deportes. Lo que buscamos es que aquellos deportistas de elite que son los que marcan el camino y lo abren; los que se reflejan  en aquellos que recién inician su carrera deportiva y ven que existen referentes en la Tierra del Fuego y que con estas herramientas puedan lograr concretar estos objetivos, representarnos en seleccionados nacionales, olimpiadas, campeonatos regionales y provinciales,  y tener algún incentivo adicional, sabiendo que ser deportista en estas latitudes, necesita un estado de sacrificio distinto del que existe en el resto del país”, reflexionó el Parlamentario

Respecto a los aportes proporcionados desde la Secretaria de Deportes, Sciurano agradeció y admitió que mejoró aún más el proyecto, como también los planteos de modificaciones que los hemos incorporado al dictamen. “Como los aportes desde otras bancadas en cuanto a modificar la estructura de la norma original, por esto es también que hemos logrado un dictamen unánime y esto irá a la Comisión de Legislación General N° 1”

“Hemos dado un paso trascendente”, aseguró el presidente de la Comisión de Economía. “todos los bloques están representados en esta Comisión, sabiendo que estamos todos de acuerdo. Ojalá podamos conseguir el dictamen definitivo y transformarlo en Ley en la próxima sesión”, se esperanzó.

TURDÓ: “Los deportistas buscan constantemente el acompañamiento de los distintos actores de la sociedad”, aseguró 

Carlos Turdó, junto a su equipo de trabajo expusieron en el recinto de sesiones respecto a cómo llevaban adelante el acompañamiento de becas con el que trabajan actualmente, que forma parte de un decreto y que, si bien ayuda a los deportistas, no alcanza a cubrir las necesidades y a todos los que realmente las solicitan.

El funcionario se dijo que la experiencia y conclusión del encuentro es “positiva”, estamos “contentos de que se trate y se haya presentado este tema, que se establezcan políticas públicas a través de las leyes que queden fijas y se sostengan en el tiempo”.

Contó que ya cuentan con un programa que otorga beneficios y desde allí, “hicimos nuestro aporte, desde nuestra experiencia que fue bien tomado por los Legisladores, creemos que esto va a contribuir a generar una Ley un poco más amplia, que otorga beneficios a los entrenadores, rubro que nosotros no teníamos contemplado y que es necesario, porque ellos crecen con los deportistas y participan con ellos, es algo muy positivo que se viene con este proyecto”, aseguró el funcionario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.