
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El proyecto de Ley de becas deportivas presentado por la Unión Cívica Radical logró consenso unánime en el último encuentro de la comisión de Economía N° 2, de ayer. El asunto fue debatido en compañía de la Secretaría de Deportes y Juventud de la Provincia, desde donde se realizaron aportes, al igual que lo hicieron los Legisladores de todos los bloques políticos. Finalmente, el dictamen fue girado a la comisión de Legislación General N° 1, donde aguarda ser tratado.
Legislatura 10/06/2021El encuentro de la Comisión N° 2 se reunió por segunda vez para tratar el asunto N° 112/20, que propone un nuevo mecanismo para que el Gobierno financie actividades que favorezcan al óptimo entrenamiento a la hora de enfrentar las competencias de las que serán parte y la mejor capacitación y formación. Este Programa plantea que deportistas y entrenadores de la Provincia reciban una beca monetaria, acorde al nivel de especialización, competencia y logros obtenidos en su carrera amateur para afrontar una serie de gastos que generan los entrenamientos, viajes, inscripciones en torneos, capacitaciones, cursos de formación.
Desde la Secretaria de Deportes realizaron una breve reseña acerca del programa que por decreto implementan para otorgar becas a los deportistas, se trata de un incentivo al deporte destinado a clubes, federaciones y programas nacionales, explicaron en el debate.
Además, desde la Secretaria pusieron en valor la Ley provincial N° 1324, sancionada el año pasado, que otorga beneficios tarifarios a los clubes deportivos, impulsada desde FORJA.
Tras el encuentro y luego de los aportes de la cartera de Deportes y los legisladores de forma remota y presencial, Liliana Martínez Allende (UCR); Emmanuel Trentino, Daniel Rivarola, Federico Greve (FORJA); Jorge Colazo, María Laura Colazo (PV); Andrea Freites, Ricardo Furlan y Federico Bilota (FdT-PJ), junto al presidente, Federico Sciurano, el asunto logró el acuerdo unánime con las modificaciones propuestas desde los distintos sectores.
“Tenemos mucha expectativa porque tenemos la necesidad como Provincia de crear estructura que incentive a los deportistas a seguir marcando el camino, que para muchos significa tener una vida vinculada a la salud, el deporte y el entendimiento de la lucha de la búsqueda de objetivos, el sacrificio para alcanzar estos”, dijo Sciurano a Prensa Legislativa.
“Tratamos un proyecto que fue presentado por nuestro partido, que es un programa que se asemeja a uno que está llevando adelante el Gobierno de la Provincia, desde la Secretaría de Deportes. Lo que buscamos es que aquellos deportistas de elite que son los que marcan el camino y lo abren; los que se reflejan en aquellos que recién inician su carrera deportiva y ven que existen referentes en la Tierra del Fuego y que con estas herramientas puedan lograr concretar estos objetivos, representarnos en seleccionados nacionales, olimpiadas, campeonatos regionales y provinciales, y tener algún incentivo adicional, sabiendo que ser deportista en estas latitudes, necesita un estado de sacrificio distinto del que existe en el resto del país”, reflexionó el Parlamentario
Respecto a los aportes proporcionados desde la Secretaria de Deportes, Sciurano agradeció y admitió que mejoró aún más el proyecto, como también los planteos de modificaciones que los hemos incorporado al dictamen. “Como los aportes desde otras bancadas en cuanto a modificar la estructura de la norma original, por esto es también que hemos logrado un dictamen unánime y esto irá a la Comisión de Legislación General N° 1”
“Hemos dado un paso trascendente”, aseguró el presidente de la Comisión de Economía. “todos los bloques están representados en esta Comisión, sabiendo que estamos todos de acuerdo. Ojalá podamos conseguir el dictamen definitivo y transformarlo en Ley en la próxima sesión”, se esperanzó.
TURDÓ: “Los deportistas buscan constantemente el acompañamiento de los distintos actores de la sociedad”, aseguró
Carlos Turdó, junto a su equipo de trabajo expusieron en el recinto de sesiones respecto a cómo llevaban adelante el acompañamiento de becas con el que trabajan actualmente, que forma parte de un decreto y que, si bien ayuda a los deportistas, no alcanza a cubrir las necesidades y a todos los que realmente las solicitan.
El funcionario se dijo que la experiencia y conclusión del encuentro es “positiva”, estamos “contentos de que se trate y se haya presentado este tema, que se establezcan políticas públicas a través de las leyes que queden fijas y se sostengan en el tiempo”.
Contó que ya cuentan con un programa que otorga beneficios y desde allí, “hicimos nuestro aporte, desde nuestra experiencia que fue bien tomado por los Legisladores, creemos que esto va a contribuir a generar una Ley un poco más amplia, que otorga beneficios a los entrenadores, rubro que nosotros no teníamos contemplado y que es necesario, porque ellos crecen con los deportistas y participan con ellos, es algo muy positivo que se viene con este proyecto”, aseguró el funcionario.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.
Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).