DEPORTES: “Hemos dado un paso trascendente”, dijo Sciurano tras lograr dictamen unánime con proyecto de becas deportivas

El proyecto de Ley de becas deportivas presentado por la Unión Cívica Radical logró consenso unánime en el último encuentro de la comisión de Economía N° 2, de ayer. El asunto fue debatido en compañía de la Secretaría de Deportes y Juventud de la Provincia, desde donde se realizaron aportes, al igual que lo hicieron los Legisladores de todos los bloques políticos. Finalmente, el dictamen fue girado a la comisión de Legislación General N° 1, donde aguarda ser tratado.

Legislatura 10/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-10T115608.766
Copiar Código AMP

El encuentro de la Comisión N° 2 se reunió por segunda vez para tratar el asunto N° 112/20, que propone un nuevo mecanismo para que el Gobierno financie actividades que favorezcan al óptimo entrenamiento a la hora de enfrentar las competencias de las que serán parte y la mejor capacitación y formación. Este Programa plantea que deportistas y entrenadores de la Provincia reciban una beca monetaria, acorde al nivel de especialización, competencia y logros obtenidos en su carrera amateur para afrontar una serie de gastos que generan los entrenamientos, viajes, inscripciones en torneos, capacitaciones, cursos de formación.

Desde la Secretaria de Deportes realizaron una breve reseña acerca del programa que por decreto implementan para otorgar becas a los deportistas, se trata de un incentivo al deporte destinado a clubes, federaciones y programas nacionales, explicaron en el debate.

Además, desde la Secretaria pusieron en valor la Ley provincial N° 1324, sancionada el año pasado, que otorga beneficios tarifarios a los clubes deportivos, impulsada desde FORJA.

Tras el encuentro y luego de los aportes de la cartera de Deportes y los legisladores de forma remota y presencial, Liliana Martínez Allende (UCR); Emmanuel Trentino, Daniel Rivarola, Federico Greve (FORJA); Jorge Colazo, María Laura Colazo (PV); Andrea Freites, Ricardo Furlan y Federico Bilota (FdT-PJ), junto al presidente, Federico Sciurano, el asunto logró el acuerdo unánime con las modificaciones propuestas desde los distintos sectores.

“Tenemos mucha expectativa porque tenemos la necesidad como Provincia de crear estructura que incentive a los deportistas a seguir marcando el camino, que para muchos significa tener una vida vinculada a la salud, el deporte y el entendimiento de la lucha de la búsqueda de objetivos, el sacrificio para alcanzar estos”, dijo Sciurano a Prensa Legislativa.

“Tratamos un proyecto que fue presentado por nuestro partido, que es un programa que se asemeja a uno que está llevando adelante el Gobierno de la Provincia, desde la Secretaría de Deportes. Lo que buscamos es que aquellos deportistas de elite que son los que marcan el camino y lo abren; los que se reflejan  en aquellos que recién inician su carrera deportiva y ven que existen referentes en la Tierra del Fuego y que con estas herramientas puedan lograr concretar estos objetivos, representarnos en seleccionados nacionales, olimpiadas, campeonatos regionales y provinciales,  y tener algún incentivo adicional, sabiendo que ser deportista en estas latitudes, necesita un estado de sacrificio distinto del que existe en el resto del país”, reflexionó el Parlamentario

Respecto a los aportes proporcionados desde la Secretaria de Deportes, Sciurano agradeció y admitió que mejoró aún más el proyecto, como también los planteos de modificaciones que los hemos incorporado al dictamen. “Como los aportes desde otras bancadas en cuanto a modificar la estructura de la norma original, por esto es también que hemos logrado un dictamen unánime y esto irá a la Comisión de Legislación General N° 1”

“Hemos dado un paso trascendente”, aseguró el presidente de la Comisión de Economía. “todos los bloques están representados en esta Comisión, sabiendo que estamos todos de acuerdo. Ojalá podamos conseguir el dictamen definitivo y transformarlo en Ley en la próxima sesión”, se esperanzó.

TURDÓ: “Los deportistas buscan constantemente el acompañamiento de los distintos actores de la sociedad”, aseguró 

Carlos Turdó, junto a su equipo de trabajo expusieron en el recinto de sesiones respecto a cómo llevaban adelante el acompañamiento de becas con el que trabajan actualmente, que forma parte de un decreto y que, si bien ayuda a los deportistas, no alcanza a cubrir las necesidades y a todos los que realmente las solicitan.

El funcionario se dijo que la experiencia y conclusión del encuentro es “positiva”, estamos “contentos de que se trate y se haya presentado este tema, que se establezcan políticas públicas a través de las leyes que queden fijas y se sostengan en el tiempo”.

Contó que ya cuentan con un programa que otorga beneficios y desde allí, “hicimos nuestro aporte, desde nuestra experiencia que fue bien tomado por los Legisladores, creemos que esto va a contribuir a generar una Ley un poco más amplia, que otorga beneficios a los entrenadores, rubro que nosotros no teníamos contemplado y que es necesario, porque ellos crecen con los deportistas y participan con ellos, es algo muy positivo que se viene con este proyecto”, aseguró el funcionario.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.