SE FIRMÓ EL CONTRATO PARA LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL MUELLE COMERCIAL DEL PUERTO DE USHUAIA

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos(DPP), Roberto Murcia, participó del acto de la firma del contrato de adjudicación de la obra de ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia, junto al gobernador, Gustavo Melella; la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el presidente de la empresa Concret-Nor S.A, adjudicataria de la obra, Sebastián Adolfo Galluzzo y funcionarios provinciales.

Política04/06/2021ShelknamsurShelknamsur
AC42BB3D-7935-4DC7-808F-927D14B2BDF6
Copiar Código AMP


Al respecto, Murcia resaltó que “básicamente significa una ampliación de 80 metros lineales, más un dolfin de amarre de 20 metros  que estaría aportando una superficie logística en muelle de unos 2400 metros cuadrados” y afirmó “esto nos va a permitir trabajar con mayor cantidad de buques a la vez y descongestionar el movimiento logístico que tiene el puerto sobre todo en temporada alta”.

En ese marco, agradeció a la Legislatura de la provincia por el acompañamiento con la Ley 1306 que permitió reservar fondos para la obra “nosotros estamos muy contentos de ser parte de este proyecto, y agradecemos a todo el personal de la DPP en todas sus áreas, Estudios y Proyectos, administración, también a todos los operadores que desarrollan diariamente sus actividades, muchas veces vemos un puerto que trabaja, buques que descargan mercadería, y detrás de eso hay un grupo de gente muy importante que colabora con esto”.

Asimismo, consideró que “esta ampliación está pensada para todo lo que es el muelle comercial, para todo lo que es el Polo Logístico Antártico se ha diseñado desde la DPP, un nuevo muelle que quedaría para carga, pesca y logística antártica. Por lo que el actual quedaría solo para barcos turísticos, con el nuevo proyecto se sacaría toda la carga del centro de la ciudad, con el peligro que eso conlleva en momentos de gran transitabilidad y también con el tema visual”.

Por su parte, el presidente de la empresa Concret-Nor S.A, adjudicataria de la obra, Sebastián Adolfo Galluzzo, resaltó que “somos un grupo de empresas que nos complementamos muy bien y en el corto plazo se va a empezar a ver la obra y estamos convencidos que la vamos a terminar en los plazos y formas , que van a tener una calidad de obra excelente” y destacó “este es un lugar maravilloso, que tiene las condiciones para darle un crecimiento al área de cruceros y la verdad que para nosotros que nos dedicamos a construir puertos, es el lugar ideal y como constructores es un desafío que queremos tener permanentemente”.

Galluzzo, sostuvo que “son obras que se tienen que generar prácticamente desde agua porque el muelle sigue en funcionamiento, para esto se usa un equipo específico, que directamente empieza a proveerse de los suministros por tierra pero se ejecuta la obra desde el agua. Vamos a hacer pilotes, que con el estudio de suelo se determina la profundidad de fundación y a partir de ahí, se empieza a armar una súper estructura que es la que soporta y después transitan los vehículos y amarran los cruceros”.

Finalmente, el titular de la empresa, afirmó que en la obra se utilizará mano de obra local, “para todo lo que es hormigón, obras de arte, la empresa por lo general y más en un sector como este que la gente conoce el clima y está acostumbrada al frio, tratamos de utilizar mano de obra local y que mejor porque es una obra que después los  mismos vecinos la disfrutan”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.