Mesa técnica: El Gobierno recibió a parte de los gremios

En el encuentro las partes acordaron seguir avanzando en la discusión del Sistema Previsional, pero bajo condiciones de un acta.

Ushuaia03/05/2016ShelknamsurShelknamsur
unnamed (8)
El Gobierno y dirigentes gremiales avanzaron en la mesa técnica
Copiar Código AMP

El Gobierno provincial y parte de la dirigencia estatal mantuvieron un encuentro hoy en Tolhuin en donde abordaron continuar con la mesa técnica para avanzar en discusión del Sistema Previsional bajo las condiciones establecidas en un  acta.

Los puntos plasmados en el acta establecen que cada entidad gremial tiene que designar representantes para discutir en la mesa técnica. Además, dicha mesa solo podrá ser conformada por asociaciones sindicales que estén dispuestas a desistir de las medidas de fuerza y  excluye aquellos planteos gremiales propios de cada sector.

Al respecto, el ministro de Gobierno Gastón Díaz, destacó que el encuentro llevado a cabo en Tolhuin fue “de lo más positivo que hemos tenido en los últimos 60 días desde que empezó el conflicto” y que “todos los esfuerzos que han hecho los gremios para levantar las medidas de fuerza y transmitir a las bases de que éste es el mecanismo de discusión, tiene que ser valorado”.

Aseguró que “el encuentro fue muy satisfactorio. Teníamos mucha expectativa con lo que podía pasar hoy, sobre todo con la presencia de las entidades gremiales”. En tal sentido, agregó que “hoy tuvimos no sólo la concurrencia de entidades gremiales que ya nos habíamos comprometido mediante un acta para formar parte de esta mesa técnica de trabajo, sino que también contamos con la presencia de otras asociaciones sindicales que se unieron a esta Resolución 181, donde convocamos para discutir la sustentabilidad del Sistema Previsional”.

Por el Gobierno estuvieron presentes el ministro de Gastón Díaz,  el subsecretario de Asuntos Gremiales, José Luis Álvarez, y funcionarios del gabinete. Los gremios que asistieron fueron ATE; UPCN; UEJN. Cabe destacar que Seccional Río Grande y Tolhuin; ATSA; APEL; SUPERVIFUE; Sindicato Austral de Luz y Fuerza cuentan con su personería gremial correspondiente.

Por el lado de las asociaciones con simple inscripción gremial, participaron SUEF y SEMUP.

Si bien otros gremios no pudieron asistir al primer encuentro en Tolhuin, confirmaron su presencia para la reunión del próximo lunes en Río Grande.

Sobre la ausencia de SUTEF,  el funcionario opinó que “me parece que la dirigencia tiene que estar en esta mesa porque se van a discutir cuestiones que de alguna manera involucran de manera directa a los docentes de Tierra del Fuego. Nos merecemos este espacio para ponerle fin a situaciones que se dieron en los últimos días y que no benefician a ningún sector de la sociedad”.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.