Mesa técnica: El Gobierno recibió a parte de los gremios

En el encuentro las partes acordaron seguir avanzando en la discusión del Sistema Previsional, pero bajo condiciones de un acta.

Ushuaia03/05/2016ShelknamsurShelknamsur
unnamed (8)
El Gobierno y dirigentes gremiales avanzaron en la mesa técnica
Copiar Código AMP

El Gobierno provincial y parte de la dirigencia estatal mantuvieron un encuentro hoy en Tolhuin en donde abordaron continuar con la mesa técnica para avanzar en discusión del Sistema Previsional bajo las condiciones establecidas en un  acta.

Los puntos plasmados en el acta establecen que cada entidad gremial tiene que designar representantes para discutir en la mesa técnica. Además, dicha mesa solo podrá ser conformada por asociaciones sindicales que estén dispuestas a desistir de las medidas de fuerza y  excluye aquellos planteos gremiales propios de cada sector.

Al respecto, el ministro de Gobierno Gastón Díaz, destacó que el encuentro llevado a cabo en Tolhuin fue “de lo más positivo que hemos tenido en los últimos 60 días desde que empezó el conflicto” y que “todos los esfuerzos que han hecho los gremios para levantar las medidas de fuerza y transmitir a las bases de que éste es el mecanismo de discusión, tiene que ser valorado”.

Aseguró que “el encuentro fue muy satisfactorio. Teníamos mucha expectativa con lo que podía pasar hoy, sobre todo con la presencia de las entidades gremiales”. En tal sentido, agregó que “hoy tuvimos no sólo la concurrencia de entidades gremiales que ya nos habíamos comprometido mediante un acta para formar parte de esta mesa técnica de trabajo, sino que también contamos con la presencia de otras asociaciones sindicales que se unieron a esta Resolución 181, donde convocamos para discutir la sustentabilidad del Sistema Previsional”.

Por el Gobierno estuvieron presentes el ministro de Gastón Díaz,  el subsecretario de Asuntos Gremiales, José Luis Álvarez, y funcionarios del gabinete. Los gremios que asistieron fueron ATE; UPCN; UEJN. Cabe destacar que Seccional Río Grande y Tolhuin; ATSA; APEL; SUPERVIFUE; Sindicato Austral de Luz y Fuerza cuentan con su personería gremial correspondiente.

Por el lado de las asociaciones con simple inscripción gremial, participaron SUEF y SEMUP.

Si bien otros gremios no pudieron asistir al primer encuentro en Tolhuin, confirmaron su presencia para la reunión del próximo lunes en Río Grande.

Sobre la ausencia de SUTEF,  el funcionario opinó que “me parece que la dirigencia tiene que estar en esta mesa porque se van a discutir cuestiones que de alguna manera involucran de manera directa a los docentes de Tierra del Fuego. Nos merecemos este espacio para ponerle fin a situaciones que se dieron en los últimos días y que no benefician a ningún sector de la sociedad”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.