INTEGRANTES DEL COE ANALIZARON CON LOS MUNICIPIOS SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y AVANCES DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Los integrantes del Comité Operativo de Emergencia de Tierra del Fuego mantuvieron un nuevo encuentro con los municipios, ocasión en la que se presentó la Sala de Situación Epidemiológica, los avances en la campaña de vacunación y se analizaron posibles medidas a aplicar en la provincia en el marco de la pandemia de coronavirus.

De interés 20/05/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.8a4a55cd071de76c.38433336363532412d443132382d344130342d383530462d43354337323633465f6e6f726d616c2e6a706567
Copiar Código AMP

El secretario de Atención de Redes Asistenciales, Germán Thompson, señaló que “en materia de internación, hubo un leve descenso en la cantidad de camas ocupadas, tanto en la Sala de Adultos como en Terapia Intensiva, tanto de pacientes Covid como no Covid”.

Además manifestó que “estamos a la espera del nuevo decreto nacional que determine cómo se va a avanzar en materia de restricciones”.

El Secretario de Atención de Redes Asistenciales agregó que con los municipios se acordó “hacer un monitoreo diario” y adelantó que “si aumentan exponencialmente los casos de un día para otro, seguramente vamos a tomar las medidas que correspondan”.

En ese sentido, solicitó a la ciudadanía “que no relaje las medidas de prevención sino, muy por el contrario, las profundice; porque a nivel nacional la situación está muy complicada y no podemos bajar los brazos”.

Adelantó que este viernes el COE se reunirá con representantes de las cámaras empresariales de la provincia “para transmitirles la misma situación”.

Por su parte, el director de Epidemiología, Juan Petrina, precisó que en la reunión “se presentó la Sala de Situación de la semana epidemiológica 19, manteniéndose estable la cantidad de casos Covid, a nivel provincial”.

De todos modos aclaró que “si diferenciamos por ciudad, tenemos un segundo aumento consecutivo de los casos en Ushuaia; y una leve baja para los casos de Río Grande y Tolhuin”.

Respecto a los grupos etarios más comprometidos con los contagios, el profesional indicó que la franja de personas de entre 30 y 39 años ocupa el primer lugar en cantidad de afectados, con un 27 por ciento del total de casos; y que “los adultos mayores de 60 años no llegan al 10 por ciento, al igual que los menores de 19 años”.

En cuanto a los índices de positividad, el doctor Petrina comentó que están entre el 25 y el 30 por ciento, con un mayor número de testeos en Ushuaia.

En relación a la situación hospitalaria, dijo que ésta “se mantiene estable en las últimas semanas, tanto en lo que hace a la ocupación de la Terapia Intensiva como de Sala General; y teniendo en cuenta que la gran mayoría de los internados en ésta última corresponden a patologías no Covid”.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.