Oncopediatría: “Con la ley ‘Dr. Pedro Rocha’ ningún paciente ni su familia quedarán desamparados”, dijo Victoria Vuoto

Este miércoles, se llevó adelante la reunión de la Comisión N°5 de la Legislatura, donde se trató un asunto de suma relevancia para la comunidad: el proyecto de Ley de Oncopediatría: “Dr. Pedro Rocha”. La legisladora Victoria Vuoto, quien impulsa la iniciativa de madres y padres de pacientes, celebró su tratamiento y expresó: “Estamos trabajando para lograr el mejor proyecto de ley y que Tierra del Fuego sea un ejemplo a nivel nacional”.

Legislatura 22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-21T234142.847
Copiar Código AMP

Durante la reunión de la Comisión N° 5 de Acción Social, Familia y Minoridad, y Salud Pública en la Legislatura fueguina, se llevó adelante la exposición de los fundamentos del proyecto, que lleva el nombre del primer pediatra que tuvo Río Grande, el doctor Pedro Rocha, quien falleció el último Día del Médico, dejando un enorme legado en la ciudad.

“Es muy importante comenzar a tratar este proyecto de ley que ya cuenta con el respaldo de asociaciones profesionales, fundaciones que trabajan con la temática y le ponen el cuerpo día a día al acompañamiento para las familias, ONGs, sindicatos, instituciones educativas y muchos sectores de la comunidad sensibilizados por este asunto”, dijo la legisladora Victoria Vuoto.

En primer término realizó su alocución Adriana Pérez, vecina de Río Grande, quien comentó su experiencia junto a su hijo Thiago y cómo surgió la iniciativa: “Hay muchas familias en la Provincia que atraviesan o atravesaron una situación como esta, y garantizar derechos es algo fundamental en especial cuando hablamos de niños, niñas y adolescentes, de los más pequeños”, expresó.

Por su parte, Victoria Vuoto indicó que “además hemos trabajado con las fundaciones la incorporación de dos aspectos importantes que son los tratamientos paliativos y la prevención”. Las reuniones de trabajo se llevaron adelante con la Fundación Pediátrica Argentina, Fundación Flexer, Fundación Espera por la Vida y la Fundación de Lucha contra el Cáncer.

“También remitimos este proyecto a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y al Poder Ejecutivo Provincial para que brinden su opinión sobre el proyecto de ley”, señaló la legisladora.

Para finalizar, la parlamentaria Victoria Vuoto que “este proyecto brinda un tratamiento integral desde el Estado fueguino para los niños, niñas y adolescentes durante la totalidad del tratamiento hasta el alta, contemplando el acompañamiento familiar. Además, con los dos artículos que añadimos, buscamos poder anticiparnos a estas situaciones”.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.