El Colegio de Abogados Ushuaia realizó un anteproyecto de ley de Licencias para letrados

La presidente de la entidad, Susana Sosa, manifestó que el anteproyecto “crea y reglamenta las licencias de los abogados matriculados que actúen en procesos judiciales de los tribunales ordinarios y en procesos arbitrales, en el ámbito de la provincia”.

Legislatura 29/10/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (1)
Copiar Código AMP

“Actualmente los profesionales de la abogacía no tienen especificados por ley los tiempos y tipos de licencias y creemos que es muy importante contar con esta legislación que proteja y ampare a abogados y abogadas de la provincia en las diferentes situaciones que suceden en la vida y más aún en un contexto de pandemia como el que vivimos”, manifestó Sosa.

De aprobarse la ley, las licencias quedarían clasificadas de la siguiente manera: por razones de salud propia, por fallecimiento de ascendientes, descendientes, cónyuge, conviviente, hermanos y afines en primer grado, por embarazo, por paternidad, maternidad y adopción plena. 

También se darán licencias en casos de conversión de adopción simple en plena, o de adopción de integración cuyo adoptado tiene un solo vínculo filial y en caso de que se produzca un aborto o el niño o niña nazca sin vida.

Tiempos de licencias

Las mismas serán de hasta un máximo de quince días hábiles en el año calendario, sea de modo continuo o discontinuo, en casos de salud. En el caso de fallecimiento los abogados tendrán cinco días hábiles por cada familiar que fallezca. En el caso que dos o más familiares fallezcan simultáneamente, los días de licencia se acumulan.

Por otro lado, en caso de embarazo se darán quince días hábiles antes de la fecha presunta de parto y por maternidad, paternidad y adopción plena serán quince días hábiles.

“Las licencias deben ser solicitadas por los propios profesionales ante el Colegio de Abogados de la jurisdicción que corresponda y en caso que esto no sea posible la misma puede ser solicitada por el cónyuge, conviviente, ascendientes, descendientes, colaterales hasta el segundo grado.

Sosa continúa explicando que “el presidente del Colegio de Abogados debe aceptar la licencia el mismo día e inmediatamente comunicarla a todos los juzgados ordinarios judiciales y tribunales arbitrales de la provincia ya que la licencia se concede con efecto retroactivo al momento de su pedido y los plazos que estén en curso antes de la concesión de la licencia se suspenden durante la vigencia de esta”.

“Las notificaciones que se realicen durante la licencia son válidas. En caso de que la notificación genere el inicio del cómputo de un plazo, el mismo comienza a computarse desde el primer día hábil una vez finalizada la licencia y durante el plazo de la licencia no se deben fijar audiencias”, por otro lado, “las audiencias fijadas con anterioridad a la licencia, pero dentro del plazo de vigencia de la misma, deben ser suspendidas y fijársele nueva fecha”.

Finalmente, se detalló que “los Colegios de Abogados y los secretarios de cada Juzgado deben llevar un libro de registro de licencia de abogados, y mientras dure la licencia está prohibido que el abogado que goza de la licencia realice actos procesales”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.