Pino insistirá con el pedido de leasing para que Ushuaia tenga su propia planta de asfalto

Así lo anticipó el concejal justicialista en vistas del tratamiento en segunda lectura que tendrá el proyecto remitido por el Ejecutivo Municipal para adquirir maquinaria vial. Pino confía en que se darán los consensos necesario s para aprobar el proyecto con los dos tercios de los votos afirmativos. “Capitalizar al Estado con maquinaria y herramientas permiten que pueda hacer mucho más para mejorar los barrios de nuestra ciudad”, sostuvo.

Ushuaia20/10/2020ShelknamsurShelknamsur
0F45BB0A-0E4A-4503-8BB2-978522F73903
Copiar Código AMP

El concejal Juan Carlos Pino (PJ-FpV) anticipó que insistirá con la aprobación del proyecto de ordenanza que le permitirá a la Municipalidad de Ushuaia tener su propia planta de asfalto. 

El asunto, que ya pasó por audiencia pública, espera ser tratado en la sexta sesión ordinaria prevista para este miércoles. 

“Vamos a insistir hasta agotar las instancias para lograr mayoría agravada para que la ciudad tenga su planta de asfalto”, sostuvo Pino. Esto significa que el proyecto necesita votos afirmativos de cinco de los siete concejales. Así lo establece la Carta Orgánica Municipal para proyectos vinculados a la toma de préstamos por parte del Ejecutivo Municipal.

“Capitalizar al Estado con maquinaria y herramientas permiten que pueda hacer mucho más”, afirmó el edil y reconoció que contar con una planta de asfalto propia redundará en “un ahorro para el Estado municipal” que actualmente depende de las únicas dos empresas privadas que se dedican a pavimentar calles y está sujeto a los costos que las mismas impongan. 

“Estamos sumamente consustanciados con este proyecto porque entendemos que es un ahorro para la ciudad. Hoy nosotros apuntamos a abaratar los costos con lo que significa una planta propia que va a quedar para siempre, venga el intendente que venga va a quedar para la ciudad y para los vecinos  y vecinas”, remarcó.

Consideró que “la adquisición de la planta de asfalto permitiría agilizar la pavimentación en las urbanizaciones más grandes de la ciudad como son el Río Pipo, donde viven 5400 familias, y el Valle de Andorra donde hay alrededor de 3800 familias”. 

Pino fue consultado sobre la búsqueda de acuerdo con sus pares para lograr los cinco votos. “Yo confío plenamente en los concejales Ricardo Garramuño y Juan Manuel Romano y en la concejala Mariana Oviedo. Hemos tenido discusiones de distintas características,que involucraron temas de transporte, taxis, colectivos; hemos discutido infinidad de cosa y hemos salido adelante y hemos logrado los consensos para mejorar la ciudad”, manifestó. 

“No creo que ellos no quieran una planta de asfalto en la ciudad  —resaltó —. Confío plenamente en que los concejales van a priorizar la necesidad de la ciudad. Confío plenamente en que podamos lograr los consensos y que la cuidad pueda tener una planta de asfalto”. 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.