TIERRA DEL FUEGO PARTICIPA EN EL FORO PERMANENTE DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Se dio en la apertura de la 38 sesión del foro nacional de presupuesto y estuvieron en representación de la Provincia, el Ministro de Finanzas Públicas, el Subsecretario de Planificación Presupuestaria y el equipo de la Dirección General de Presupuesto.

Política22/09/2020ShelknamsurShelknamsur
4B27E697-48A2-4AF4-AC00-207883B8402A
Copiar Código AMP

Es la XXXVIII Reunión Plenaria y se llevarán a cabo diferentes paneles de exposición y preguntas a lo largo de 3 días, con presencia de más de 250 representantes de todo el país.

En el primer día, se desarrolló principalmente la presentación del proyecto de Presupuesto Nacional 2021, expuesto por el Secretario de Hacienda de la Nación, Raúl Rigo y su equipo.  Se destacó por sobre todo los pilares fundamentales del proyecto, siendo infraestructura de vivienda, innovación y desarrollo, salud pública, educación y conectividad, inclusión social activa, así como género y diversidad.

En este marco, el ministro de Finanzas Públicas Guillermo Fernández remarcó que “desde la provincia podemos decir que los lineamientos seguidos por el proyecto de presupuesto nacional son similares a los que planteamos a nivel provincial para 2021, priorizando la educación, la salud y la obra pública. Sin el peso tan elevado de los intereses de la deuda, la cual fue reestructurada exitosamente". 

Por otro lado, "entendemos que compartimos la misma visión respecto a la necesidad de ser prudentes con lo que se presupuesta, orientados a la recuperación de la producción y de la económica en general, sin dejar de cumplir con todas las obligaciones propias de ambos niveles de gobierno” valoró el titular de la cartera económica.

A su vez, respecto a los objetivos planteados señaló “que es un presupuesto planteado con prudencia, con objetivos cumplibles, que busca dar consistencia macroeconómica a las decisiones públicas y enviar un mensaje de aliento a la economía Argentina". 

"En un contexto de incertidumbre general, en esta nueva normalidad, se ve con gran esperanza que se concrete la vacuna contra el COVID y se dé el escenario de recuperación tan ansiado" aseguró Fernández y deseó que "los objetivos de reducción del déficit primario y financiero se concreten, ya que como se ha explicado son los niveles que garantizarían la recuperación de la actividad económica y el empleo en nuestro país”. 

Por su parte, el Subsecretario de Planificación Presupuestaria destacó que "el equipo nacional ha puesto sobre relieve el trabajo y el compromiso de las oficinas de presupuesto en un período aislamiento, donde se concretó el trabajo de la formulación presupuestaria gracias a la actualización de los sistemas de trabajo e informáticos, que permitieron reunir los requerimientos de manera integral, a través de los sistemas de gestión presupuestaria y financiera”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.