TIERRA DEL FUEGO PARTICIPA EN EL FORO PERMANENTE DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Se dio en la apertura de la 38 sesión del foro nacional de presupuesto y estuvieron en representación de la Provincia, el Ministro de Finanzas Públicas, el Subsecretario de Planificación Presupuestaria y el equipo de la Dirección General de Presupuesto.

Política22/09/2020ShelknamsurShelknamsur
4B27E697-48A2-4AF4-AC00-207883B8402A
Copiar Código AMP

Es la XXXVIII Reunión Plenaria y se llevarán a cabo diferentes paneles de exposición y preguntas a lo largo de 3 días, con presencia de más de 250 representantes de todo el país.

En el primer día, se desarrolló principalmente la presentación del proyecto de Presupuesto Nacional 2021, expuesto por el Secretario de Hacienda de la Nación, Raúl Rigo y su equipo.  Se destacó por sobre todo los pilares fundamentales del proyecto, siendo infraestructura de vivienda, innovación y desarrollo, salud pública, educación y conectividad, inclusión social activa, así como género y diversidad.

En este marco, el ministro de Finanzas Públicas Guillermo Fernández remarcó que “desde la provincia podemos decir que los lineamientos seguidos por el proyecto de presupuesto nacional son similares a los que planteamos a nivel provincial para 2021, priorizando la educación, la salud y la obra pública. Sin el peso tan elevado de los intereses de la deuda, la cual fue reestructurada exitosamente". 

Por otro lado, "entendemos que compartimos la misma visión respecto a la necesidad de ser prudentes con lo que se presupuesta, orientados a la recuperación de la producción y de la económica en general, sin dejar de cumplir con todas las obligaciones propias de ambos niveles de gobierno” valoró el titular de la cartera económica.

A su vez, respecto a los objetivos planteados señaló “que es un presupuesto planteado con prudencia, con objetivos cumplibles, que busca dar consistencia macroeconómica a las decisiones públicas y enviar un mensaje de aliento a la economía Argentina". 

"En un contexto de incertidumbre general, en esta nueva normalidad, se ve con gran esperanza que se concrete la vacuna contra el COVID y se dé el escenario de recuperación tan ansiado" aseguró Fernández y deseó que "los objetivos de reducción del déficit primario y financiero se concreten, ya que como se ha explicado son los niveles que garantizarían la recuperación de la actividad económica y el empleo en nuestro país”. 

Por su parte, el Subsecretario de Planificación Presupuestaria destacó que "el equipo nacional ha puesto sobre relieve el trabajo y el compromiso de las oficinas de presupuesto en un período aislamiento, donde se concretó el trabajo de la formulación presupuestaria gracias a la actualización de los sistemas de trabajo e informáticos, que permitieron reunir los requerimientos de manera integral, a través de los sistemas de gestión presupuestaria y financiera”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.