TIERRA DEL FUEGO PARTICIPA EN EL FORO PERMANENTE DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Se dio en la apertura de la 38 sesión del foro nacional de presupuesto y estuvieron en representación de la Provincia, el Ministro de Finanzas Públicas, el Subsecretario de Planificación Presupuestaria y el equipo de la Dirección General de Presupuesto.

Política22/09/2020ShelknamsurShelknamsur
4B27E697-48A2-4AF4-AC00-207883B8402A
Copiar Código AMP

Es la XXXVIII Reunión Plenaria y se llevarán a cabo diferentes paneles de exposición y preguntas a lo largo de 3 días, con presencia de más de 250 representantes de todo el país.

En el primer día, se desarrolló principalmente la presentación del proyecto de Presupuesto Nacional 2021, expuesto por el Secretario de Hacienda de la Nación, Raúl Rigo y su equipo.  Se destacó por sobre todo los pilares fundamentales del proyecto, siendo infraestructura de vivienda, innovación y desarrollo, salud pública, educación y conectividad, inclusión social activa, así como género y diversidad.

En este marco, el ministro de Finanzas Públicas Guillermo Fernández remarcó que “desde la provincia podemos decir que los lineamientos seguidos por el proyecto de presupuesto nacional son similares a los que planteamos a nivel provincial para 2021, priorizando la educación, la salud y la obra pública. Sin el peso tan elevado de los intereses de la deuda, la cual fue reestructurada exitosamente". 

Por otro lado, "entendemos que compartimos la misma visión respecto a la necesidad de ser prudentes con lo que se presupuesta, orientados a la recuperación de la producción y de la económica en general, sin dejar de cumplir con todas las obligaciones propias de ambos niveles de gobierno” valoró el titular de la cartera económica.

A su vez, respecto a los objetivos planteados señaló “que es un presupuesto planteado con prudencia, con objetivos cumplibles, que busca dar consistencia macroeconómica a las decisiones públicas y enviar un mensaje de aliento a la economía Argentina". 

"En un contexto de incertidumbre general, en esta nueva normalidad, se ve con gran esperanza que se concrete la vacuna contra el COVID y se dé el escenario de recuperación tan ansiado" aseguró Fernández y deseó que "los objetivos de reducción del déficit primario y financiero se concreten, ya que como se ha explicado son los niveles que garantizarían la recuperación de la actividad económica y el empleo en nuestro país”. 

Por su parte, el Subsecretario de Planificación Presupuestaria destacó que "el equipo nacional ha puesto sobre relieve el trabajo y el compromiso de las oficinas de presupuesto en un período aislamiento, donde se concretó el trabajo de la formulación presupuestaria gracias a la actualización de los sistemas de trabajo e informáticos, que permitieron reunir los requerimientos de manera integral, a través de los sistemas de gestión presupuestaria y financiera”.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.