El bloque de la UCR presentó un proyecto de Ley para la Protección del Huillín

El bloque radical integrado por Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano presentó el lunes un proyecto de ley para la protección del huillín, especie en peligro crítico de extinción. En referencia a la importancia de la conservación y protección del mamífero, Sciurano dijo que “la especie fueguina del huillín es muy particular: es la única marina, se encuentran en muy poca cantidad y desconectados entre sí, en el Parque Nacional, en Península Mitre y en la Isla de los Estados. Es muy importante tener la herramienta para proteger al huillín y evitar su extinción”.

Legislatura 04/08/2020ShelknamsurShelknamsur
BBC434D6-1891-4CA3-A13F-D5011E2225AC
Copiar Código AMP

“En este proceso en el que trabajamos el proyecto de ley hablamos con referentes muy importantes de la especie como Alejandro Valenzuela, docente investigador del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF y el CONICET. Alejandro nos dijo que mientras que en los lugares protegidos como el Parque Nacional o la Isla de los Estados la especie se mantiene, los lugares que habita que no son protegidos se han vuelto absolutamente inseguros para su supervivencia, ya que una de las principales amenazas para el animal es el humano y las actividades que modifican su hábitat natural”.
 
El Huillín se encuentra categorizado como En Peligro de Extinción por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, a nivel nacional, y por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Este mamífero sólo se encuentra en nuestra región y fue definido por los expertos como una de las especies nativas más desconocidas, por sus hábitos solitarios y nocturnos que hacen muy difícil que pueda ser divisada por los seres humanos.
 
En particular, la subpoblación fueguina de esta especie, que es la única marina en la Argentina, ha sido declarada como En Peligro Crítico de Extinción debido al bajo número de individuos remanentes estimado, a que los mismos se encuentran en grupos relativamente desconectados entre sí (Parque Nacional Tierra del Fuego, Península Mitre e Isla de los Estados) y el avance de las actividades humanas, que han sido identificadas como una de las principales amenazas para la supervivencia de esta especie.
 
“Hay que destacar que el huillín es la especie nativa de Tierra del Fuego con peor situación de conservación de la región, teniendo en cuenta su categorización internacional, nacional y regional, lo cual requiere acciones urgentes para su conservación”, afirmó Sciurano.
 
“Si bien la Ley provincial N°137 del año 1994, prohíbe en todo el ámbito de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la caza por cualquier medio, la comercialización y la industrialización del huillín, entendemos que esto no alcanza para protegerlos. Es necesario declararlo Patrimonio natural de la provincia”, finalizó el legislador.

Autoridad de aplicación
 
El Ministerio de Producción y Ambiente será la autoridad de la Ley, que dentro de los noventa días de sancionada deberá dictar las normas complementarias y reglamentarias.
 
En este sentido, el ministerio deberá armonizar la protección y conservación de la especie con el uso y aprovechamiento de los recursos naturales que constituyen su medio de vida; promover la preparación de profesionales especializados en la administración y monitoreo de la especie, proponer la celebración de acuerdos relativos a la conservación del Huillín; promover y coordinar la realización de estudios e investigaciones científicas y técnicas, promover la creación de la Reserva Natural de Fauna y la habilitación de zonas de protección.
 
Respecto a la difusión, se deberá promover el contenido educativo en los distintos canales de comunicación para concientizar e informar a los ciudadanos de la importancia de la presencia del Huillín en los ecosistemas del Archipiélago Fueguino.
 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.