La Municipalidad de Río Gallegos le inició una demanda a Báez por una deuda de $6 millones

La institución inició una demanda judicial contra el empresario Lázaro Báez y sus familiares para tratar de cobrar una abultada deuda que mantiene con el municipio por impuestos y servicios.

Política28/04/2016ShelknamsurShelknamsur
0014547304
Copiar Código AMP

La presentación la hizo el asesor letrado Alexis Churín ante el Tribunal Superior de Justicia, que ahora debe sortear el Juzgado Civil y Comercial donde continuará la tramitación de unos 43 certificados de deuda de propiedad y cinco de vehículos, por contar sólo los bienes personales de Báez, con una deuda que asciende a unos 450.000 pesos, mientras el Director de Recaudaciones del Municipio, Leandro Fadul, avanza con la firma de certificaciones de deuda correspondientes a  Austral Construcciones S.A., y demás empresas de su propiedad.

Según precisó el funcionario municipal, por Austral Construcciones S.A. son aproximadamente 870 vehículos -unos 10 con deuda de entre 7 y 8 años- y 62 propiedades que, por al menos los últimos tres años y medio, acumulan una deuda que supera $ 6 millones.

Loscalzo y Del Curto sería la única empresa propiedad de Báez que no registra deuda, como sí otras como Kank y Costilla, unos $ 200.000, similar a la de Gotti S.A., Estrellas del Sur, otros $ 190.000. "La expectativa es cobrarlo, hay tras posibles formas, en efectivo ya sea o al contado  plan de pago,  mediante alguna contraprestación en servicios o mediante algún bien, será cuestión de ver cómo siguen las vías judiciales, cuál es la oferta de la parte demandada", indicó Fadul.

El Municipio lleva aproximadamente tres meses trabajando en estas tramitaciones, con una cartera de aproximadamente 500 morosos que encabeza Báez y sus empresas, que por otra parte, cobra notoriedad a partir de la causa por lavado de dinero por la que está imputado, encarcelado y embargado. Aclaró Churín que  "la recuperación de la cartera de morosos es una política que se ha impuesto el intendente Roberto Giubetich, con todos los contribuyentes".

La semana anterior, el Concejo Deliberante de Río Gallegos había aprobado por unanimidad de los concejales radicales y del Frente para la Victoria, una resolución exigiendo al Municipio que apurara acciones jurídicas contra Báez, para garantizar el cobro de la deuda que mantiene por sus bienes personales y de todas las empresas de las que sea propietario o tenga participación accionaria.

En la resolución, los concejales remarcaron que a Austral Construcciones S.A. le dictaron embargos judiciales por deudas con la aseguradora Provincia ART por más de 12 millones de pesos; que despidió a al menos 1.100 empleados; que el Banco Central le rechazó 415 cheques sin fondos por 24 millones de pesos; y que debe al banco Nación, 160 millones de pesos, y al banco Santa Cruz, 1.700.000 pesos".

Advirtieron los ediles que la situación de Austral S.A. empeora y que no podrá afrontar sus deudas, "todo lo cual la coloca al borde del concurso de acreedores y de la quiebra".

Por otra parte,  este último martes continuaron los allanamientos en las propiedades de Báez, que permanece detenido y embargado, en la causa en la que el juez federal Sebastián Casanello investiga la denominada "ruta del dinero K" y lleva adelante en Santa Cruz el fiscal federal Guillermo Marijuán.

 

Télam

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.