La Municipalidad de Río Gallegos le inició una demanda a Báez por una deuda de $6 millones

La institución inició una demanda judicial contra el empresario Lázaro Báez y sus familiares para tratar de cobrar una abultada deuda que mantiene con el municipio por impuestos y servicios.

Política28/04/2016ShelknamsurShelknamsur
0014547304
Copiar Código AMP

La presentación la hizo el asesor letrado Alexis Churín ante el Tribunal Superior de Justicia, que ahora debe sortear el Juzgado Civil y Comercial donde continuará la tramitación de unos 43 certificados de deuda de propiedad y cinco de vehículos, por contar sólo los bienes personales de Báez, con una deuda que asciende a unos 450.000 pesos, mientras el Director de Recaudaciones del Municipio, Leandro Fadul, avanza con la firma de certificaciones de deuda correspondientes a  Austral Construcciones S.A., y demás empresas de su propiedad.

Según precisó el funcionario municipal, por Austral Construcciones S.A. son aproximadamente 870 vehículos -unos 10 con deuda de entre 7 y 8 años- y 62 propiedades que, por al menos los últimos tres años y medio, acumulan una deuda que supera $ 6 millones.

Loscalzo y Del Curto sería la única empresa propiedad de Báez que no registra deuda, como sí otras como Kank y Costilla, unos $ 200.000, similar a la de Gotti S.A., Estrellas del Sur, otros $ 190.000. "La expectativa es cobrarlo, hay tras posibles formas, en efectivo ya sea o al contado  plan de pago,  mediante alguna contraprestación en servicios o mediante algún bien, será cuestión de ver cómo siguen las vías judiciales, cuál es la oferta de la parte demandada", indicó Fadul.

El Municipio lleva aproximadamente tres meses trabajando en estas tramitaciones, con una cartera de aproximadamente 500 morosos que encabeza Báez y sus empresas, que por otra parte, cobra notoriedad a partir de la causa por lavado de dinero por la que está imputado, encarcelado y embargado. Aclaró Churín que  "la recuperación de la cartera de morosos es una política que se ha impuesto el intendente Roberto Giubetich, con todos los contribuyentes".

La semana anterior, el Concejo Deliberante de Río Gallegos había aprobado por unanimidad de los concejales radicales y del Frente para la Victoria, una resolución exigiendo al Municipio que apurara acciones jurídicas contra Báez, para garantizar el cobro de la deuda que mantiene por sus bienes personales y de todas las empresas de las que sea propietario o tenga participación accionaria.

En la resolución, los concejales remarcaron que a Austral Construcciones S.A. le dictaron embargos judiciales por deudas con la aseguradora Provincia ART por más de 12 millones de pesos; que despidió a al menos 1.100 empleados; que el Banco Central le rechazó 415 cheques sin fondos por 24 millones de pesos; y que debe al banco Nación, 160 millones de pesos, y al banco Santa Cruz, 1.700.000 pesos".

Advirtieron los ediles que la situación de Austral S.A. empeora y que no podrá afrontar sus deudas, "todo lo cual la coloca al borde del concurso de acreedores y de la quiebra".

Por otra parte,  este último martes continuaron los allanamientos en las propiedades de Báez, que permanece detenido y embargado, en la causa en la que el juez federal Sebastián Casanello investiga la denominada "ruta del dinero K" y lleva adelante en Santa Cruz el fiscal federal Guillermo Marijuán.

 

Télam

Últimos artículos
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.