EL SERVICIO DE SALUD MENTAL FUNCIONA DE MANERA HABITUAL DURANTE LA PANDEMIA

Desde la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones se observó que la tarea se llevó adelante con la “realización de recetas, sistemas de medicación asistida y muchas veces conteniendo los usuarios que se acercaban espontáneamente a las instituciones”, pero siempre “tomando los recaudos necesarios al momento de atender usuarios”.

De interés 23/05/2020ShelknamsurShelknamsur
455C2A61-3A91-4B47-B706-460972CD26E1
Copiar Código AMP

La Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones dio cuenta de las acciones que vienen llevando adelante en el marco de la pandemia de COVID-19 y, en tal sentido, señalaron que las guardias de Salud Mental de los hospitales públicos de Ushuaia y de Río Grande “continuaron funcionando de manera habitual, tomando los recaudos necesarios al momento de atender usuarios”.

“Los servicios de Salud Mental de ambos hospitales mantuvieron la atención en internación”, sostuvieron desde la cartera sanitaria fueguina, observándose que “los profesionales del área continuaron con la realización de recetas, sistemas de medicación asistida y muchas veces conteniendo los usuarios que se acercaban espontáneamente a las instituciones”.

Además se puso a disposición desde el Servicio de Salud Mental de Río Grande un número de teléfono y una dirección de e-mail para la solicitud de recetas o cualquier otro tipo de pedido; y desde el SSM de Ushuaia se puso a disposición un número de teléfono y una línea para mensajes de WhatsApp para pedidos de medicación o consultas.

Por otra parte comentaron que el Centro de Salud Mental de Río Grande se instituyó como dispositivo de atención para las demandas comunitarias, en primera instancia de manera telefónica, realizando el asesoramiento pertinente y de ser estrictamente necesario se lo cita en el establecimiento.

Se trabaja en el seguimiento telefónico de los pacientes que ya se encontraban admitidos en dicho Centro de Salud; y hoy se está implementando la modalidad de video llamada o skype para la realización de las terapias y seguimiento de pacientes.

También se informó que el CAPCUSH continuó con el dispositivo de internación y el seguimiento telefónico de pacientes de los dispositivos de Centro de Día y Centro de Tarde.

Además, el edificio está siendo compartido con el área de internación del servicio de Salud Mental del HRU, ya que debió evacuarse el HRU para que quedara a disposición de potenciales pacientes COVID y con la intención de aislar al máximo otro tipo de pacientes sin patología respiratoria.

El personal del Hospital de Día de Ushuaia fue trasladado hacia las instalaciones de esta Dirección en el Ministerio de Salud para integrar el dispositivo de atención telefónica a las demandas comunitarias; y también se realiza el seguimiento de los usuarios del Hospital de Día.

Como Dispositivo de Atención a la Comunidad se establecieron líneas telefónicas de la ciudad de Río Grande (02964-442285), Ushuaia (02901-591179) y Tolhuin (02901-492164), para la consulta de cualquier tipo referido a la Salud Mental, si hay una necesidad del consultante de establecer contacto con un profesional (Psicólogo o Psiquiatra), quién haya atendido el llamado se encarga de que esto se efectivice y dicho profesional toma al consultante como paciente y realiza el seguimiento pertinente.

Como Dispositivo de Atención al Personal de Salud, se han puesto a disposición los teléfonos personales de Psicólogos, Psiquiatras y Terapistas Ocupacionales de las tres ciudades para la atención exclusiva del personal de salud afectados al trabajo durante la pandemia.

El Dispositivo de Atención COVID cuenta con un grupo de psicólogos destinado a la atención y seguimiento de pacientes con sospecha o confirmados para COVID 19 tanto en la ciudad de Río Grande como en la ciudad de Ushuaia.

Este dispositivo se hace extensivo a los familiares de los mismos, que muchas veces se encuentran en una situación de incertidumbre o ansiedad.

En el marco de esta pandemia y como ejercicio de Salud Mental Comunitaria se efectúan visitas a adultos mayores, en su hogar y en distintas instituciones de alojamiento, que requieren interconsulta con la especialidad de Psiquiatría.

Estas visitas se realizaron observando todas las medidas de prevención dispuestas por el Protocolo, que contemplan el uso del barbijo para la circulación y permanencia en espacios; el mantenimiento del distanciamiento social, de 1,5 mts. entre personas; el cuidado de la higiene de las manos, limpiándolas regularmente con agua y jabón, o con alcohol en gel, en particular luego de tocas superficies; y la higiene de ropa, calzado y accesorios utilizados en la jornada laboral al regresar al hogar.

Te puede interesar
DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.