EL SERVICIO DE SALUD MENTAL FUNCIONA DE MANERA HABITUAL DURANTE LA PANDEMIA

Desde la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones se observó que la tarea se llevó adelante con la “realización de recetas, sistemas de medicación asistida y muchas veces conteniendo los usuarios que se acercaban espontáneamente a las instituciones”, pero siempre “tomando los recaudos necesarios al momento de atender usuarios”.

De interés 23/05/2020ShelknamsurShelknamsur
455C2A61-3A91-4B47-B706-460972CD26E1
Copiar Código AMP

La Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones dio cuenta de las acciones que vienen llevando adelante en el marco de la pandemia de COVID-19 y, en tal sentido, señalaron que las guardias de Salud Mental de los hospitales públicos de Ushuaia y de Río Grande “continuaron funcionando de manera habitual, tomando los recaudos necesarios al momento de atender usuarios”.

“Los servicios de Salud Mental de ambos hospitales mantuvieron la atención en internación”, sostuvieron desde la cartera sanitaria fueguina, observándose que “los profesionales del área continuaron con la realización de recetas, sistemas de medicación asistida y muchas veces conteniendo los usuarios que se acercaban espontáneamente a las instituciones”.

Además se puso a disposición desde el Servicio de Salud Mental de Río Grande un número de teléfono y una dirección de e-mail para la solicitud de recetas o cualquier otro tipo de pedido; y desde el SSM de Ushuaia se puso a disposición un número de teléfono y una línea para mensajes de WhatsApp para pedidos de medicación o consultas.

Por otra parte comentaron que el Centro de Salud Mental de Río Grande se instituyó como dispositivo de atención para las demandas comunitarias, en primera instancia de manera telefónica, realizando el asesoramiento pertinente y de ser estrictamente necesario se lo cita en el establecimiento.

Se trabaja en el seguimiento telefónico de los pacientes que ya se encontraban admitidos en dicho Centro de Salud; y hoy se está implementando la modalidad de video llamada o skype para la realización de las terapias y seguimiento de pacientes.

También se informó que el CAPCUSH continuó con el dispositivo de internación y el seguimiento telefónico de pacientes de los dispositivos de Centro de Día y Centro de Tarde.

Además, el edificio está siendo compartido con el área de internación del servicio de Salud Mental del HRU, ya que debió evacuarse el HRU para que quedara a disposición de potenciales pacientes COVID y con la intención de aislar al máximo otro tipo de pacientes sin patología respiratoria.

El personal del Hospital de Día de Ushuaia fue trasladado hacia las instalaciones de esta Dirección en el Ministerio de Salud para integrar el dispositivo de atención telefónica a las demandas comunitarias; y también se realiza el seguimiento de los usuarios del Hospital de Día.

Como Dispositivo de Atención a la Comunidad se establecieron líneas telefónicas de la ciudad de Río Grande (02964-442285), Ushuaia (02901-591179) y Tolhuin (02901-492164), para la consulta de cualquier tipo referido a la Salud Mental, si hay una necesidad del consultante de establecer contacto con un profesional (Psicólogo o Psiquiatra), quién haya atendido el llamado se encarga de que esto se efectivice y dicho profesional toma al consultante como paciente y realiza el seguimiento pertinente.

Como Dispositivo de Atención al Personal de Salud, se han puesto a disposición los teléfonos personales de Psicólogos, Psiquiatras y Terapistas Ocupacionales de las tres ciudades para la atención exclusiva del personal de salud afectados al trabajo durante la pandemia.

El Dispositivo de Atención COVID cuenta con un grupo de psicólogos destinado a la atención y seguimiento de pacientes con sospecha o confirmados para COVID 19 tanto en la ciudad de Río Grande como en la ciudad de Ushuaia.

Este dispositivo se hace extensivo a los familiares de los mismos, que muchas veces se encuentran en una situación de incertidumbre o ansiedad.

En el marco de esta pandemia y como ejercicio de Salud Mental Comunitaria se efectúan visitas a adultos mayores, en su hogar y en distintas instituciones de alojamiento, que requieren interconsulta con la especialidad de Psiquiatría.

Estas visitas se realizaron observando todas las medidas de prevención dispuestas por el Protocolo, que contemplan el uso del barbijo para la circulación y permanencia en espacios; el mantenimiento del distanciamiento social, de 1,5 mts. entre personas; el cuidado de la higiene de las manos, limpiándolas regularmente con agua y jabón, o con alcohol en gel, en particular luego de tocas superficies; y la higiene de ropa, calzado y accesorios utilizados en la jornada laboral al regresar al hogar.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.