COMERCIO RECORRIÓ Y ENTREGÓ CARTELERÍA A COMERCIANTES DE USHUAIA EN LA REAPERTURA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

La visita se dio en el marco de la cuarentena administrada y la apertura paulatina de diversas actividades. Este lunes fue el primer día de atención al público de los comercios de Ushuaia. El titular de la Secretaría consideró que la evaluación “ha sido positiva”.

Política18/05/2020ShelknamsurShelknamsur
C33FBE41-E4A1-4D4C-847F-8AE3C1BDDD49
Copiar Código AMP

La Secretaría de Comercio realizó, este lunes, una recorrida por diversos negocios de la ciudad de Ushuaia, teniendo en cuenta que ha sido el primer día de atención al público, en el marco de la cuarentena administrada. En esta etapa de flexibilización, los comercios permanecen abiertos de lunes a sábado de 10 a 18 horas.

En ese sentido, el secretario de Comercio, Aníbal Chaparro precisó que “salimos a recorrer comercios a fines de informar, despejar dudas de los comerciantes, verificar si tenían insumos y si cumplían con las medidas que requieren los protocolos para la apertura” e indicó que “dejamos cartelería, con diversas recomendaciones, a los fines de preservar la salud”.

Chaparro recordó que las recomendaciones son, “mantener la distancia social obligatoria, tanto dentro de los locales como en las colas fuera del comercio; restringir el ingreso a fin de cumplir con la distancia; el uso de tapabocas para los propietarios, trabajadores y consumidores; se debe higienizar las manos de manera periódica y metódica y no tocarse la cara” y señaló que en el caso de las peluquerías “les pedimos que no usen el secador de pelo”.

“En este primer día de apertura y regreso de atención al público, la evaluación ha sido positiva” valoró el funcionario y a la vez destacó “la responsabilidad y predisposición de los comerciantes” analizando que “sabemos que es una situación compleja, por eso remarcamos la muy buena recepción que han tenido con el equipo de la Secretaría de Comercio”.

 Respecto a cómo continúa el trabajo de la Secretaría, Chaparro indicó que “vamos a seguir visitando las diversas zonas de la ciudad hasta que lleguemos a los comercios de proximidad. En esta primera etapa informamos y llevamos cartelería, seguidamente se controlará el cumplimiento riguroso de los protocolos”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.