Bertone: “Si pretendemos ser una provincia turística, debemos ser sustentables desde el punto de vista ambiental”

La Mandataria firmó con autoridades nacionales el pre-convenio para la ejecución del plan de obras de saneamiento ambiental por 400 millones de pesos. De esta manera, se garantizará por los próximos 30 años el correcto tratamiento de los efluentes cloacales, evitando así la contaminación de las costas y cursos de agua que sufrió Ushuaia durante casi una década.

Política22/09/2016ShelknamsurShelknamsur

Copiar Código AMP

La gobernadora Rosana Bertone firmó este jueves con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chain y el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, el pre-convenio por más de 400 millones de pesos para la ejecución de las obras de saneamiento ambiental en la ciudad de Ushuaia.

Las obras comprenden una inversión de 220 millones de pesos para la construcción de una nueva planta en la desembocadura del Arroyo Grande, y 190 millones para la ampliación de la planta de tratamiento de Bahía Golondrina.

Con la concreción de estas obras, se garantizará por los próximos 30 años el correcto tratamiento de los efluentes, evitando así la contaminación de las costas y cursos de agua que durante casi una década sufrió la capital provincial.

La gobernadora Rosana Bertone aseveró que su gestión decidió “tomar con seriedad y responsabilidad” la tarea de llevar adelante el saneamiento ambiental de Ushuaia, “ya que si pretendemos ser una provincia turística, también tenemos que mostrar que desde el punto de vista ambiental somos sustentables”. Como ejemplo, la Mandataria citó que a pocos meses de trascurrido su gobierno se pudo recuperar la planta de tratamiento de Bahía Golondrina “que hacía ocho años que no funcionaba, porque los gobierno provincial y municipal anteriores no se ponían de acuerdo en quien pagaba la luz”.

“Hoy hemos dejado de contaminar nuestra Bahía, y esto creo que es un hecho emblemático para la ciudad” aseguró la Gobernadora.  

Bertone confirmó además que en los próximos dos días, se llevará adelante con el Secretario de Obras Públicas de la Nación y su equipo un trabajo de planificación y evaluación de las obras proyectadas, pendientes y de las que ya están en marcha.

La firma se llevó a cabo en Casa de Gobierno, y participaron además funcionarios del gabinete, y legisladores, como también el coordinador del Fideicomiso Austral y titular de la ANSES en Ushuaia, Héctor Stefani.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.