Pedidos de informes y Banca del Vecino entre los asuntos de la sesión

En sesión ordinaria los concejales de Ushuaia aprobaron el pedido de información sobre las ejecuciones presupuestarias, lo que “posibilitará el control por parte del Concejo Deliberante”.

Política27/04/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejo deliberante Ushuaia
Copiar Código AMP

El presidente del Concejo, Juan Carlos Pino (FPV) expresó que “nuestro deber es ser el contralor de la municipalidad, por eso es que debemos contar con información fehaciente” y agregó que “hay una ordenanza que establece esta obligación y hoy no se está cumpliendo”.

El proyecto está enmarcado en la Ordenanza Municipal N° 2606 que establece la periodicidad con la que el Ejecutivo debe enviar información sobre las ejecuciones presupuestarias.

Al respecto Pino reflexionó sobre la importancia de analizar las ordenanzas y cuestionó la falta de información por parte del Ejecutivo, “independientemente de que estemos con un presupuesto reconducido eso no impide que se envié la información necesaria que desde la gestión anterior se dejó de hacer”.

Terra Nova

Los concejales aprobaron la creación del instituto educativo Terra Nova, con las carreras de nivel inicial y primario, que funcionará en la escuela provincial municipal "Las Lengas" como establecimiento público de gestión estatal, con la asignación de un cargo de director, subdirector y jefe de departamento.

El concejal Pino expresó que “es importante blanquear el trabajo que se viene desarrollando por parte de Terra Nova desde el año 2007” y agregó que “las escuelas municipales son un ejemplo por la voluntad y esfuerzo que realizan en conjunto con los docentes, padres y alumnos, que siempre tienden a buscar soluciones”.

Por su parte, el docente Diego López Silva agradeció el trabajo realizado por el cuerpo de concejales y destacó el compromiso del concejal Pino de poder traer soluciones educativas a la ciudad.

El proyecto fue puesto a consideración en Debate Ciudadano donde se presentaron modificaciones quedando establecido que la estructura curricular será la que se aplica en los profesorados provinciales de los niveles inicial y primario, con validez nacional a las carreras de grado propuestas.

Seguridad para los ciclistas

Se aprobó el proyecto que pretende la concientización del uso de bicicletas colocando señalización vial que tenga como finalidad principal brindar seguridad a los ciclistas con la leyendas "respeto al ciclista", "en las bicicletas no va un ciclista, va una vida", "al igual que a usted, en nuestra casa nos esperan", "distancia 1,5 metros", entre otros.

El concejal Juan Manuel Romano (UCR) enfatizó la necesidad de cuidar a los vecinos que eligen la bicicleta como medio de transporte, “es necesario que se respete este tipo de transporte que se va acrecentando dentro de la ciudad y que se utiliza para llegar al trabajo o a la escuela” concluyo el edil.

El proyecto contempla la concientización en los manuales, clases y exámenes exigidos por el Ejecutivo para la obtención de la licencia de conducir, y también se deberá realizar

campañas de concientización entregando folletería, calcomanías, boletos en transportes públicos y vehículos oficiales y empresas de contratación.

Banca del Vecino

El secretario de la cooperativa de provisión de servicios para transportistas "La Central", Daniel Nicolai hizo uso de la banca del vecino y solicitó a los concejales la excepción a la Ordenanza N° 337 y el Decreto N° 237/97, que reglamenta el servicio de remises.

“El pedido de excepción tiene como finalidad generar una agencia de remises que a su vez genera empleo estable, a 47 vecinos de la ciudad, y presta un servicio esencial para los vecinos”, sostuvo Nicolai.

Pino compartió lo expresado por el vecino entendiendo que “es una necesidad generar más transporte en la ciudad” y agregó que “en el 2005 se realizaron estudios de mercado lo que permitió incrementar la cantidad de colectivos y patentes de taxi, pero es importante actualizar los datos debido al crecimiento poblacional”.

Mapa bicontinental de la Provincia

El Cuerpo aprobó un proyecto presentado por el concejal Tomás Bertotto (PRO) para establecer la obligatoriedad de utilizar en todas las escuelas municipales como así también en su exhibición pública en todos los organismos municipales, el mapa bicontinental de la Provincia, que fue confeccionado por el Instituto Geográfico Nacional, y exhibe el sector antártico en su real proporción con relación al sector insular.

Al respecto el edil Bertotto destacó la importancia de que todos los habitantes reconozcan el mapa de la Provincia, “debemos saber, también, que nuestra provincia es la más grande geográficamente del país y es la única bicontinental, lo que nos da un valor agregado”.

El proyecto establece que la secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad será la encargada de garantizar su exhibición, empleo y difusión, en todos los organismos e instituciones educativas municipales, mediante la provisión de la lámina correspondiente.

Recolección de residuos

Los concejales solicitaron al Ejecutivo, a pedido del concejal Juan Manuel Romano (UCR), que se incorpore al servicio de higiene urbana de la recolección de residuos y limpieza del sector recientemente urbanizado Felipe Varela, más conocido como ex macizo L-56 A.

Además solicitaron que se coloque cartelería identificando las calles del barrio.

 

Últimos artículos
LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.