Pedidos de informes y Banca del Vecino entre los asuntos de la sesión

En sesión ordinaria los concejales de Ushuaia aprobaron el pedido de información sobre las ejecuciones presupuestarias, lo que “posibilitará el control por parte del Concejo Deliberante”.

Política27/04/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejo deliberante Ushuaia
Copiar Código AMP

El presidente del Concejo, Juan Carlos Pino (FPV) expresó que “nuestro deber es ser el contralor de la municipalidad, por eso es que debemos contar con información fehaciente” y agregó que “hay una ordenanza que establece esta obligación y hoy no se está cumpliendo”.

El proyecto está enmarcado en la Ordenanza Municipal N° 2606 que establece la periodicidad con la que el Ejecutivo debe enviar información sobre las ejecuciones presupuestarias.

Al respecto Pino reflexionó sobre la importancia de analizar las ordenanzas y cuestionó la falta de información por parte del Ejecutivo, “independientemente de que estemos con un presupuesto reconducido eso no impide que se envié la información necesaria que desde la gestión anterior se dejó de hacer”.

Terra Nova

Los concejales aprobaron la creación del instituto educativo Terra Nova, con las carreras de nivel inicial y primario, que funcionará en la escuela provincial municipal "Las Lengas" como establecimiento público de gestión estatal, con la asignación de un cargo de director, subdirector y jefe de departamento.

El concejal Pino expresó que “es importante blanquear el trabajo que se viene desarrollando por parte de Terra Nova desde el año 2007” y agregó que “las escuelas municipales son un ejemplo por la voluntad y esfuerzo que realizan en conjunto con los docentes, padres y alumnos, que siempre tienden a buscar soluciones”.

Por su parte, el docente Diego López Silva agradeció el trabajo realizado por el cuerpo de concejales y destacó el compromiso del concejal Pino de poder traer soluciones educativas a la ciudad.

El proyecto fue puesto a consideración en Debate Ciudadano donde se presentaron modificaciones quedando establecido que la estructura curricular será la que se aplica en los profesorados provinciales de los niveles inicial y primario, con validez nacional a las carreras de grado propuestas.

Seguridad para los ciclistas

Se aprobó el proyecto que pretende la concientización del uso de bicicletas colocando señalización vial que tenga como finalidad principal brindar seguridad a los ciclistas con la leyendas "respeto al ciclista", "en las bicicletas no va un ciclista, va una vida", "al igual que a usted, en nuestra casa nos esperan", "distancia 1,5 metros", entre otros.

El concejal Juan Manuel Romano (UCR) enfatizó la necesidad de cuidar a los vecinos que eligen la bicicleta como medio de transporte, “es necesario que se respete este tipo de transporte que se va acrecentando dentro de la ciudad y que se utiliza para llegar al trabajo o a la escuela” concluyo el edil.

El proyecto contempla la concientización en los manuales, clases y exámenes exigidos por el Ejecutivo para la obtención de la licencia de conducir, y también se deberá realizar

campañas de concientización entregando folletería, calcomanías, boletos en transportes públicos y vehículos oficiales y empresas de contratación.

Banca del Vecino

El secretario de la cooperativa de provisión de servicios para transportistas "La Central", Daniel Nicolai hizo uso de la banca del vecino y solicitó a los concejales la excepción a la Ordenanza N° 337 y el Decreto N° 237/97, que reglamenta el servicio de remises.

“El pedido de excepción tiene como finalidad generar una agencia de remises que a su vez genera empleo estable, a 47 vecinos de la ciudad, y presta un servicio esencial para los vecinos”, sostuvo Nicolai.

Pino compartió lo expresado por el vecino entendiendo que “es una necesidad generar más transporte en la ciudad” y agregó que “en el 2005 se realizaron estudios de mercado lo que permitió incrementar la cantidad de colectivos y patentes de taxi, pero es importante actualizar los datos debido al crecimiento poblacional”.

Mapa bicontinental de la Provincia

El Cuerpo aprobó un proyecto presentado por el concejal Tomás Bertotto (PRO) para establecer la obligatoriedad de utilizar en todas las escuelas municipales como así también en su exhibición pública en todos los organismos municipales, el mapa bicontinental de la Provincia, que fue confeccionado por el Instituto Geográfico Nacional, y exhibe el sector antártico en su real proporción con relación al sector insular.

Al respecto el edil Bertotto destacó la importancia de que todos los habitantes reconozcan el mapa de la Provincia, “debemos saber, también, que nuestra provincia es la más grande geográficamente del país y es la única bicontinental, lo que nos da un valor agregado”.

El proyecto establece que la secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad será la encargada de garantizar su exhibición, empleo y difusión, en todos los organismos e instituciones educativas municipales, mediante la provisión de la lámina correspondiente.

Recolección de residuos

Los concejales solicitaron al Ejecutivo, a pedido del concejal Juan Manuel Romano (UCR), que se incorpore al servicio de higiene urbana de la recolección de residuos y limpieza del sector recientemente urbanizado Felipe Varela, más conocido como ex macizo L-56 A.

Además solicitaron que se coloque cartelería identificando las calles del barrio.

 

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.