Pedidos de informes y Banca del Vecino entre los asuntos de la sesión

En sesión ordinaria los concejales de Ushuaia aprobaron el pedido de información sobre las ejecuciones presupuestarias, lo que “posibilitará el control por parte del Concejo Deliberante”.

Política27/04/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejo deliberante Ushuaia
Copiar Código AMP

El presidente del Concejo, Juan Carlos Pino (FPV) expresó que “nuestro deber es ser el contralor de la municipalidad, por eso es que debemos contar con información fehaciente” y agregó que “hay una ordenanza que establece esta obligación y hoy no se está cumpliendo”.

El proyecto está enmarcado en la Ordenanza Municipal N° 2606 que establece la periodicidad con la que el Ejecutivo debe enviar información sobre las ejecuciones presupuestarias.

Al respecto Pino reflexionó sobre la importancia de analizar las ordenanzas y cuestionó la falta de información por parte del Ejecutivo, “independientemente de que estemos con un presupuesto reconducido eso no impide que se envié la información necesaria que desde la gestión anterior se dejó de hacer”.

Terra Nova

Los concejales aprobaron la creación del instituto educativo Terra Nova, con las carreras de nivel inicial y primario, que funcionará en la escuela provincial municipal "Las Lengas" como establecimiento público de gestión estatal, con la asignación de un cargo de director, subdirector y jefe de departamento.

El concejal Pino expresó que “es importante blanquear el trabajo que se viene desarrollando por parte de Terra Nova desde el año 2007” y agregó que “las escuelas municipales son un ejemplo por la voluntad y esfuerzo que realizan en conjunto con los docentes, padres y alumnos, que siempre tienden a buscar soluciones”.

Por su parte, el docente Diego López Silva agradeció el trabajo realizado por el cuerpo de concejales y destacó el compromiso del concejal Pino de poder traer soluciones educativas a la ciudad.

El proyecto fue puesto a consideración en Debate Ciudadano donde se presentaron modificaciones quedando establecido que la estructura curricular será la que se aplica en los profesorados provinciales de los niveles inicial y primario, con validez nacional a las carreras de grado propuestas.

Seguridad para los ciclistas

Se aprobó el proyecto que pretende la concientización del uso de bicicletas colocando señalización vial que tenga como finalidad principal brindar seguridad a los ciclistas con la leyendas "respeto al ciclista", "en las bicicletas no va un ciclista, va una vida", "al igual que a usted, en nuestra casa nos esperan", "distancia 1,5 metros", entre otros.

El concejal Juan Manuel Romano (UCR) enfatizó la necesidad de cuidar a los vecinos que eligen la bicicleta como medio de transporte, “es necesario que se respete este tipo de transporte que se va acrecentando dentro de la ciudad y que se utiliza para llegar al trabajo o a la escuela” concluyo el edil.

El proyecto contempla la concientización en los manuales, clases y exámenes exigidos por el Ejecutivo para la obtención de la licencia de conducir, y también se deberá realizar

campañas de concientización entregando folletería, calcomanías, boletos en transportes públicos y vehículos oficiales y empresas de contratación.

Banca del Vecino

El secretario de la cooperativa de provisión de servicios para transportistas "La Central", Daniel Nicolai hizo uso de la banca del vecino y solicitó a los concejales la excepción a la Ordenanza N° 337 y el Decreto N° 237/97, que reglamenta el servicio de remises.

“El pedido de excepción tiene como finalidad generar una agencia de remises que a su vez genera empleo estable, a 47 vecinos de la ciudad, y presta un servicio esencial para los vecinos”, sostuvo Nicolai.

Pino compartió lo expresado por el vecino entendiendo que “es una necesidad generar más transporte en la ciudad” y agregó que “en el 2005 se realizaron estudios de mercado lo que permitió incrementar la cantidad de colectivos y patentes de taxi, pero es importante actualizar los datos debido al crecimiento poblacional”.

Mapa bicontinental de la Provincia

El Cuerpo aprobó un proyecto presentado por el concejal Tomás Bertotto (PRO) para establecer la obligatoriedad de utilizar en todas las escuelas municipales como así también en su exhibición pública en todos los organismos municipales, el mapa bicontinental de la Provincia, que fue confeccionado por el Instituto Geográfico Nacional, y exhibe el sector antártico en su real proporción con relación al sector insular.

Al respecto el edil Bertotto destacó la importancia de que todos los habitantes reconozcan el mapa de la Provincia, “debemos saber, también, que nuestra provincia es la más grande geográficamente del país y es la única bicontinental, lo que nos da un valor agregado”.

El proyecto establece que la secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad será la encargada de garantizar su exhibición, empleo y difusión, en todos los organismos e instituciones educativas municipales, mediante la provisión de la lámina correspondiente.

Recolección de residuos

Los concejales solicitaron al Ejecutivo, a pedido del concejal Juan Manuel Romano (UCR), que se incorpore al servicio de higiene urbana de la recolección de residuos y limpieza del sector recientemente urbanizado Felipe Varela, más conocido como ex macizo L-56 A.

Además solicitaron que se coloque cartelería identificando las calles del barrio.

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.