La Municipalidad y el Superior Tribunal de Justicia firmaron un convenio de colaboración

La Municipalidad de Ushuaia y el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego firmaron un convenio de colaboración y asistencia que tendrá como objetivo la realización de capacitaciones para el personal municipal, y la promoción, difusión e implementación de programas y jornadas de sensibilización de derechos en la comunidad de Ushuaia. Fue rubricado por el intendente Walter Vuoto y por la presidenta del STJ, María del Carmen Battaini.

Política19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
_MG_0209
Copiar Código AMP

Se trata del primero de una serie de convenios que está gestionando la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad con distintas instituciones, entre ellas la Sindicatura Municipal y universidades. El objetivo es garantizar la capacitación y formación de personal municipal en lo que será el Plan Anual de Capacitación que se pondrá en marcha en 2017, y facilitar el acceso de la comunidad al servicio de Justicia.

La secretaria de Legal y Técnica, Victoria Vuoto, detalló que a partir de la firma del convenio “vamos a trabajar en un aspecto muy relegado por la anterior gestión municipal durante ocho años, que tiene que ver con la capacitación y formación del personal municipal”.

Para ello el Municipio, el STJ y otras seis instituciones “van a participar en el diseño y la planificación de las capacitaciones de los empleados municipales, en lo que va a ser la primera experiencia de la Escuela Municipal de Capacitación Administrativa”, dijo Vuoto, y remarcó que “esto nos va a permitir evaluar al personal y poder agilizar el funcionamiento de la Municipalidad, entre otras cosas”.

Del mismo modo, observó que “hoy no hay una política de evaluación de la idoneidad del personal dentro del Municipio, teniendo en cuenta que el recurso humano es el mayor capital que tiene el Ejecutivo”, y anticipó que “habrá capacitaciones genéricas para todo el personal y capacitaciones especiales para cada área”.

Además, al Municipio y el Superior Tribunal acordaron un trabajo en conjunto para fortalecer las herramientas de acceso a la Justicia para los vecinos de los distintos barrios de la ciudad.

“La intención es generar espacios en los barrios y en los centros comunitarios para desarrollar un trabajo interdisciplinario que contemple lo legal, lo psicológico y la asistencia social, que permita llevar asesoramiento y patrocinio jurídico a los barrios”, precisó la secretaria de Legal y Técnica, en lo que definió como “un aporte que va a realizar el STJ para fortalecer los mecanismos de acceso a la Justicia”. Y agregó que “desde la Municipalidad vamos a generar la inserción en los barrios y vamos a acompañar ese trabajo con jornadas de capacitación, difusión y sensibilización sobre los derechos y obligaciones de los vecinos”.

Por último, Victoria Vuoto aseveró que “va a ser un trabajo muy enriquecedor; muchas veces la Justicia simbólicamente está lejos de la gente, y este paradigma que tiene el Superior Tribunal de trabajar cerca de la gente y de cara a la gente va a romper ese molde y nos va a servir a todos”.

Cabe mencionar que asistieron a la firma los concejales Hugo Romero y Silvio Bocchicchio.

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.