La Municipalidad y el Superior Tribunal de Justicia firmaron un convenio de colaboración

La Municipalidad de Ushuaia y el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego firmaron un convenio de colaboración y asistencia que tendrá como objetivo la realización de capacitaciones para el personal municipal, y la promoción, difusión e implementación de programas y jornadas de sensibilización de derechos en la comunidad de Ushuaia. Fue rubricado por el intendente Walter Vuoto y por la presidenta del STJ, María del Carmen Battaini.

Política19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
_MG_0209
Copiar Código AMP

Se trata del primero de una serie de convenios que está gestionando la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad con distintas instituciones, entre ellas la Sindicatura Municipal y universidades. El objetivo es garantizar la capacitación y formación de personal municipal en lo que será el Plan Anual de Capacitación que se pondrá en marcha en 2017, y facilitar el acceso de la comunidad al servicio de Justicia.

La secretaria de Legal y Técnica, Victoria Vuoto, detalló que a partir de la firma del convenio “vamos a trabajar en un aspecto muy relegado por la anterior gestión municipal durante ocho años, que tiene que ver con la capacitación y formación del personal municipal”.

Para ello el Municipio, el STJ y otras seis instituciones “van a participar en el diseño y la planificación de las capacitaciones de los empleados municipales, en lo que va a ser la primera experiencia de la Escuela Municipal de Capacitación Administrativa”, dijo Vuoto, y remarcó que “esto nos va a permitir evaluar al personal y poder agilizar el funcionamiento de la Municipalidad, entre otras cosas”.

Del mismo modo, observó que “hoy no hay una política de evaluación de la idoneidad del personal dentro del Municipio, teniendo en cuenta que el recurso humano es el mayor capital que tiene el Ejecutivo”, y anticipó que “habrá capacitaciones genéricas para todo el personal y capacitaciones especiales para cada área”.

Además, al Municipio y el Superior Tribunal acordaron un trabajo en conjunto para fortalecer las herramientas de acceso a la Justicia para los vecinos de los distintos barrios de la ciudad.

“La intención es generar espacios en los barrios y en los centros comunitarios para desarrollar un trabajo interdisciplinario que contemple lo legal, lo psicológico y la asistencia social, que permita llevar asesoramiento y patrocinio jurídico a los barrios”, precisó la secretaria de Legal y Técnica, en lo que definió como “un aporte que va a realizar el STJ para fortalecer los mecanismos de acceso a la Justicia”. Y agregó que “desde la Municipalidad vamos a generar la inserción en los barrios y vamos a acompañar ese trabajo con jornadas de capacitación, difusión y sensibilización sobre los derechos y obligaciones de los vecinos”.

Por último, Victoria Vuoto aseveró que “va a ser un trabajo muy enriquecedor; muchas veces la Justicia simbólicamente está lejos de la gente, y este paradigma que tiene el Superior Tribunal de trabajar cerca de la gente y de cara a la gente va a romper ese molde y nos va a servir a todos”.

Cabe mencionar que asistieron a la firma los concejales Hugo Romero y Silvio Bocchicchio.

 

 

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.