Cultura: Tierra del Fuego comprometida con la identidad fueguina

El presidente de la Legislatura provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando, participó –esta mañana- de la "Firma del Compromiso Federal por la Cultura de los Argentinos y presentación del proyecto de Ley de Desarrollo Cultural”, de alcance nacional. El acto, se llevó a cabo en las instalaciones de la Usina de Arte ubicado en el barrio porteño de La Boca en la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nacionales12/09/2016ShelknamsurShelknamsur
4
Copiar Código AMP

En este sentido, el presidente del Poder Legislativo provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando manifestó que "la cultura es una herramienta central, cuyo fin más importante es unir a los Argentinos y también a los fueguinos".

Además, Arcando subrayó que "la cultura es el basamento de muchas cosas vinculadas a los valores de todos y no de unos pocos”. De este modo, dijo que “desde la Provincia desarrollamos una intensa actividad cultural, afirmando permanentemente nuestra identidad fueguina y preservando nuestras raíces”, finalizó.

El presidente Mauricio Macri presentó el "Compromiso Federal por la cultura de los argentinos" y sostuvo que esta iniciativa ha sido concebida como una herramienta "para integrar y unir" al país a partir del respeto a la identidad de cada provincia y de cada región.

Asimismo, el Presidente sostuvo que "la cultura busca una reparación histórica para llegar a la Argentina federal que todos deseamos” y llamó a “respetar las diferencias de cada región, cada Provincia y sus contenidos y ayudar a que desde esos contenidos puedan crecer”.

La firma de este compromiso, busca como objetivo llevar adelante una política de Estado en materia de gestión cultural junto a todas las provincias y promueve adicionalmente una ley de desarrollo cultural.

Por otro lado, apunta a desarrollar políticas  a nivel nacional dentro de un marco federal que perdure a lo largo del tiempo, a partir de un proceso de diálogo amplio y plural con referentes del sector y sobre todos con autoridades culturales nacionales y provinciales.

Esto contiene cinco ejes específicos: Gestión federal;  protección y difusión del patrimonio cultural; fortalecimiento comunitario  y diversidad; ecosistema e incentivos para el encuentro y la unión a través de la cultura.

También, se buscará articular el  trabajo conjunto de las diversas regiones y localidades del país a través de la creación de corredores y circuitos artísticos que mejoren el acceso a los bienes culturales.

Se trabajará en el desarrollo de prácticas y procedimientos para asegurar la protección, preservación y difusión del patrimonio material e inmaterial, de sitios culturales y arqueológicos, para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Además, garantiza el respeto por los derechos culturales de los pueblos originarios, y promueve el desarrollo de espacios de participación ciudadana a través del apoyo al trabajo de organizaciones sociales y comunitarias locales.

Entre los puntos de la iniciativa, se contempla la gestión de emprendimientos culturales sustentables y el relevamiento, producción y difusión de indicadores  que posibiliten la digitalización y el acceso público a los datos.

Respecto de la Ley de Desarrollo Cultural, dispone la implementación de un sistema que regulará  la asignación de fondos con reglas de juego claras y mecanismos de transparencia administrativa y establecerá beneficios impositivos para quienes realicen propuestas culturales de alcance federal, entre otras medidas.

En este sentido, el uso de una aplicación digital permitirá la presentación de proyectos desde cualquier punto del país. La evaluación y el seguimiento de las propuestas estarán a cargo de un Consejo Nacional de Desarrollo Cultural con representación política, técnico-artística y jurisdiccional. Los fondos de cada proyecto serán gestionados de manera exclusiva en una cuenta del Banco Nación.

Esta ley será presentada en el Congreso de la Nación, que busca una vía directa y transparente de financiación de proyectos culturales de interés social a través de aportes de empresas privadas, que se desgravarían de sus respectivos aportes fiscales, entre otras cosas.

El encuentro, estuvo presidido por el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, y contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti; del ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto; por la provincia de Tierra del Fuego, el vicegobernador Juan Carlos Arcando acompañado por  el secretario de Cultura de la Provincia, prof. Hugo Santos; Gobernadores de las provincias; Ministros del Poder Ejecutivo nacional, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Últimos artículos
Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.