Cultura: Tierra del Fuego comprometida con la identidad fueguina

El presidente de la Legislatura provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando, participó –esta mañana- de la "Firma del Compromiso Federal por la Cultura de los Argentinos y presentación del proyecto de Ley de Desarrollo Cultural”, de alcance nacional. El acto, se llevó a cabo en las instalaciones de la Usina de Arte ubicado en el barrio porteño de La Boca en la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nacionales12/09/2016ShelknamsurShelknamsur
4
Copiar Código AMP

En este sentido, el presidente del Poder Legislativo provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando manifestó que "la cultura es una herramienta central, cuyo fin más importante es unir a los Argentinos y también a los fueguinos".

Además, Arcando subrayó que "la cultura es el basamento de muchas cosas vinculadas a los valores de todos y no de unos pocos”. De este modo, dijo que “desde la Provincia desarrollamos una intensa actividad cultural, afirmando permanentemente nuestra identidad fueguina y preservando nuestras raíces”, finalizó.

El presidente Mauricio Macri presentó el "Compromiso Federal por la cultura de los argentinos" y sostuvo que esta iniciativa ha sido concebida como una herramienta "para integrar y unir" al país a partir del respeto a la identidad de cada provincia y de cada región.

Asimismo, el Presidente sostuvo que "la cultura busca una reparación histórica para llegar a la Argentina federal que todos deseamos” y llamó a “respetar las diferencias de cada región, cada Provincia y sus contenidos y ayudar a que desde esos contenidos puedan crecer”.

La firma de este compromiso, busca como objetivo llevar adelante una política de Estado en materia de gestión cultural junto a todas las provincias y promueve adicionalmente una ley de desarrollo cultural.

Por otro lado, apunta a desarrollar políticas  a nivel nacional dentro de un marco federal que perdure a lo largo del tiempo, a partir de un proceso de diálogo amplio y plural con referentes del sector y sobre todos con autoridades culturales nacionales y provinciales.

Esto contiene cinco ejes específicos: Gestión federal;  protección y difusión del patrimonio cultural; fortalecimiento comunitario  y diversidad; ecosistema e incentivos para el encuentro y la unión a través de la cultura.

También, se buscará articular el  trabajo conjunto de las diversas regiones y localidades del país a través de la creación de corredores y circuitos artísticos que mejoren el acceso a los bienes culturales.

Se trabajará en el desarrollo de prácticas y procedimientos para asegurar la protección, preservación y difusión del patrimonio material e inmaterial, de sitios culturales y arqueológicos, para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Además, garantiza el respeto por los derechos culturales de los pueblos originarios, y promueve el desarrollo de espacios de participación ciudadana a través del apoyo al trabajo de organizaciones sociales y comunitarias locales.

Entre los puntos de la iniciativa, se contempla la gestión de emprendimientos culturales sustentables y el relevamiento, producción y difusión de indicadores  que posibiliten la digitalización y el acceso público a los datos.

Respecto de la Ley de Desarrollo Cultural, dispone la implementación de un sistema que regulará  la asignación de fondos con reglas de juego claras y mecanismos de transparencia administrativa y establecerá beneficios impositivos para quienes realicen propuestas culturales de alcance federal, entre otras medidas.

En este sentido, el uso de una aplicación digital permitirá la presentación de proyectos desde cualquier punto del país. La evaluación y el seguimiento de las propuestas estarán a cargo de un Consejo Nacional de Desarrollo Cultural con representación política, técnico-artística y jurisdiccional. Los fondos de cada proyecto serán gestionados de manera exclusiva en una cuenta del Banco Nación.

Esta ley será presentada en el Congreso de la Nación, que busca una vía directa y transparente de financiación de proyectos culturales de interés social a través de aportes de empresas privadas, que se desgravarían de sus respectivos aportes fiscales, entre otras cosas.

El encuentro, estuvo presidido por el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, y contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti; del ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto; por la provincia de Tierra del Fuego, el vicegobernador Juan Carlos Arcando acompañado por  el secretario de Cultura de la Provincia, prof. Hugo Santos; Gobernadores de las provincias; Ministros del Poder Ejecutivo nacional, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.