Cultura: Tierra del Fuego comprometida con la identidad fueguina

El presidente de la Legislatura provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando, participó –esta mañana- de la "Firma del Compromiso Federal por la Cultura de los Argentinos y presentación del proyecto de Ley de Desarrollo Cultural”, de alcance nacional. El acto, se llevó a cabo en las instalaciones de la Usina de Arte ubicado en el barrio porteño de La Boca en la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nacionales12/09/2016ShelknamsurShelknamsur
4
Copiar Código AMP

En este sentido, el presidente del Poder Legislativo provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando manifestó que "la cultura es una herramienta central, cuyo fin más importante es unir a los Argentinos y también a los fueguinos".

Además, Arcando subrayó que "la cultura es el basamento de muchas cosas vinculadas a los valores de todos y no de unos pocos”. De este modo, dijo que “desde la Provincia desarrollamos una intensa actividad cultural, afirmando permanentemente nuestra identidad fueguina y preservando nuestras raíces”, finalizó.

El presidente Mauricio Macri presentó el "Compromiso Federal por la cultura de los argentinos" y sostuvo que esta iniciativa ha sido concebida como una herramienta "para integrar y unir" al país a partir del respeto a la identidad de cada provincia y de cada región.

Asimismo, el Presidente sostuvo que "la cultura busca una reparación histórica para llegar a la Argentina federal que todos deseamos” y llamó a “respetar las diferencias de cada región, cada Provincia y sus contenidos y ayudar a que desde esos contenidos puedan crecer”.

La firma de este compromiso, busca como objetivo llevar adelante una política de Estado en materia de gestión cultural junto a todas las provincias y promueve adicionalmente una ley de desarrollo cultural.

Por otro lado, apunta a desarrollar políticas  a nivel nacional dentro de un marco federal que perdure a lo largo del tiempo, a partir de un proceso de diálogo amplio y plural con referentes del sector y sobre todos con autoridades culturales nacionales y provinciales.

Esto contiene cinco ejes específicos: Gestión federal;  protección y difusión del patrimonio cultural; fortalecimiento comunitario  y diversidad; ecosistema e incentivos para el encuentro y la unión a través de la cultura.

También, se buscará articular el  trabajo conjunto de las diversas regiones y localidades del país a través de la creación de corredores y circuitos artísticos que mejoren el acceso a los bienes culturales.

Se trabajará en el desarrollo de prácticas y procedimientos para asegurar la protección, preservación y difusión del patrimonio material e inmaterial, de sitios culturales y arqueológicos, para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Además, garantiza el respeto por los derechos culturales de los pueblos originarios, y promueve el desarrollo de espacios de participación ciudadana a través del apoyo al trabajo de organizaciones sociales y comunitarias locales.

Entre los puntos de la iniciativa, se contempla la gestión de emprendimientos culturales sustentables y el relevamiento, producción y difusión de indicadores  que posibiliten la digitalización y el acceso público a los datos.

Respecto de la Ley de Desarrollo Cultural, dispone la implementación de un sistema que regulará  la asignación de fondos con reglas de juego claras y mecanismos de transparencia administrativa y establecerá beneficios impositivos para quienes realicen propuestas culturales de alcance federal, entre otras medidas.

En este sentido, el uso de una aplicación digital permitirá la presentación de proyectos desde cualquier punto del país. La evaluación y el seguimiento de las propuestas estarán a cargo de un Consejo Nacional de Desarrollo Cultural con representación política, técnico-artística y jurisdiccional. Los fondos de cada proyecto serán gestionados de manera exclusiva en una cuenta del Banco Nación.

Esta ley será presentada en el Congreso de la Nación, que busca una vía directa y transparente de financiación de proyectos culturales de interés social a través de aportes de empresas privadas, que se desgravarían de sus respectivos aportes fiscales, entre otras cosas.

El encuentro, estuvo presidido por el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, y contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti; del ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto; por la provincia de Tierra del Fuego, el vicegobernador Juan Carlos Arcando acompañado por  el secretario de Cultura de la Provincia, prof. Hugo Santos; Gobernadores de las provincias; Ministros del Poder Ejecutivo nacional, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.