
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, estimó en “más de 100 millones de pesos” los recursos que dejará de recibir hasta fin de año el Municipio por las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional tras la derrota que sufrió el oficialismo en las PASO del 11 de agosto, y advirtió sobre el nivel de incertidumbre generado por las políticas implementadas por el gobierno nacional por cuanto “debemos ser absolutamente cuidadosos con los recursos y ver cómo seguimos hasta diciembre”.
Nacionales20/08/2019Consultado sobre las medidas anunciadas por Nación tras las PASO dijo que “desde hace tres años y medio venimos escuchando buenas palabras y a la estabilidad como idea fuerza que quieren imponer, pero mientras tanto todas las medidas que implementaron son las que nos llevaron a esta brutal inestabilidad en la cual vivimos todos los argentinos”.
En esa línea, remarcó que “duplicaron la inflación, el dólar no tiene techo, la desocupación llegó a los dos dígitos y la pobreza está arriba del 35%”, y ante ese panorama se esperanzó en que “la gente vuelva apoyar a Alberto Fernández en octubre y que esta gente hasta diciembre haga el menor daño posible al que ya han ocasionado, y morigerar dentro lo que se pueda las consecuencias que nos han generado”.
Además, mencionó que “estas medidas están provocando a la provincia una pérdida de alrededor de 450 millones de pesos, y para el Municipio implica más de 100 millones”, a lo que sumó que “además no hay beneficios para los vecinos porque la quita del IVA no nos afecta en Tierra del Fuego y lo mismo sucede con el Impuesto a las Ganancias”.
También apuntó que “el recorte estaría significando al Municipio casi dos meses de salarios, y vamos a hacer frente hasta diciembre a una situación de absoluta complejidad ante la cual no podemos hacer prácticamente nada” ya que “hay decisiones que se toman en Nación sin consultar a las provincias y mucho menos a los municipios”.
Por otra parte, Souto anticipó que “en poco más de un mes tenemos que presentar el Presupuesto 2020 y deberemos hacerlo en base a números que no sabemos si el Estado nacional va a poder cumplir”.
Por último, el jefe de Gabinete lamentó “el nivel de incertidumbre generado por las políticas que implementaron durante tres años y medio, y por estas medidas que tomaron la última semana tras el resultado electoral del 11 de agosto”, por lo que “hay que ser muy cuidadosos con los recursos y tenemos que ver cómo seguimos hasta diciembre”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.