Durante la presentación del libro Sinceramente WALTER VUOTO Y MATÍAS RODRÍGUEZ JUNTO A CRISTINA KIRCHNER EN RÍO GALLEGOS

El intendente Walter Vuoto participó de la presentación del libro “Sinceramente” que la actual senadora nacional y candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Kirchner, realizó este sábado en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Reflexionó sobre la situación nacional y el tono de la campaña electoral que lleva adelante el oficialismo sin propuestas y en medio de una tragedia económica y social.

De interés 14/07/2019ShelknamsurShelknamsur
con Cristina
Copiar Código AMP

Cristina Kirchner habló sobre la campaña, a la que calificó de “sucia y muy violenta por parte del gobierno nacional y del oficialismo”. “Las campañas sucias tienen esa característica cuando no tenés propuestas, o cuando mentiste mucho y querés ocultarlo”. Y en cuanto a la violencia aseguró que “cuando se comienza con los prejuicios como que los jóvenes de esa agrupación son narcotraficantes o los otros son comunistas o marxistas...eso genera prejuicio y el prejuicio, siempre, en la historia de la humanidad ha generado violencia sobre las personas sobre las que se ejercen esos prejuicios”.

En el multitudinario encuentro estuvieron presentes también los candidatos a senadores nacionales del Frente de Todos por Tierra del Fuego, diputado nacional Matías Rodríguez y concejal Eugenia Duré, el intendente electo de Río Grande Martín Pérez, y la secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia y concejal electa, Laura Avila.

Vuoto destacó “la claridad con la que Cristina (Fernández de Kirchner) analizó la delicada situación del país, los motivos de una campaña muy agresiva por parte un gobierno nacional que, durante estos últimos tres años y medio de gestión, le hizo mucho daño a nuestro pueblo, a las ciudades de Tierra del Fuego y a todo el país”.

“La verdad es que nuestra Municipalidad tuvo enormes logros, a pesar de la desatención del gobierno nacional. Pero en este encuentro, en esta presentación de “Sinceramente” en Río Gallegos, volvimos a confirmar nuestro rumbo, que es el de la construcción sin odios, sin prejuicios y para que todos y todas puedan tener una vida mejor”, sostuvo el intendente.

Por su parte, el diputado nacional Matías Rodríguez, candidato a senador nacional por el Frente de Todos acompañó los principales conceptos sostenidos por la senadora Kirchner. “Han sido estos últimos años muy difíciles para nuestros vecinos y vecinas, para la Patagonia, para la Provincia y para todo el país. También es muy difícil la confrontación con un gobierno nacional que lleva adelante políticas totalmente diferentes a las que anunció durante su campaña el presidente Macri”, expresó Rodríguez.

“Con Alberto y Cristina vamos a volver a tener una Argentina de pie, donde se fortalezca la industria, las PyMES, donde se cuiden los derechos de todos los argentinos y se vuelva a generar trabajo para las familias fueguinas y de todo el país”, aseguró Rodríguez.

“Sabemos que estamos construyendo ciudad por ciudad, provincia por provincia, este gran espacio que va a permitir que todos y que todas tengamos esperanzas, proyectos, oportunidades, sueños. Cada presentación del libro es una posibilidad de dialogar con todo el país, el momento para volver a pensarnos y vernos como el gran país que somos, con todos”, concluyó.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).