Comprender y dimensionar la importancia de Malvinas

La Unión Malvinizadora Argentina presentó esta última semana un proyecto en la legislatura provincial, con el objeto de crear un documental, desde el gobierno de la provincia, orientado a los jóvenes, donde se les informe sobre la biodiversidad, medio ambiente, soberanía, interés geopolítico y económico de nuestro país y nuestra provincia en el vasto Atlántico Sur y los territorios antárticos, así como también una breve noción de los marcos jurídicos a que están sometidos estos últimos.

Nacionales14/08/2016ShelknamsurShelknamsur
CmyqudtXgAASzZV.jpg large
Copiar Código AMP

Los puntos fundamentales a tratar en él, según la iniciativa debieran ser:

1)_ Extensión del territorio al que hacemos referencia, comparación con otros países del mundo; importancia económica actual, potencial extractivo, tipo de actividades sustentables que pueden llevarse adelante y posibles ganancias, para el bienestar de nuestro país y todo Latinoamérica.

2)_ Situación de la Antártida según el derecho internacional; Presencia argentina, importancia estratégica, recursos, investigaciones, comparación con lo que viene sucediendo con el Polo Norte, nuevas rutas comerciales; su función estabilizadora del clima global; Tratado Antártico, países firmantes, noción jurídica soberana e intereses foráneos.

3)_ Nociones básicas de Derecho internacional, Soberanía argentina y los intereses foráneos, artimañas colonialistas y su historia.

4)_ Relaciones Históricas con los países que atentan contra nuestros intereses soberanos y porque. Análisis del ayer, el hoy y el mañana, y la mutación de los intereses.

5)_ Futura Ruta interoceánica, importancia del Estrecho de Magallanes, el Canal de Beagle y el Pasaje de Drake.

6)_ importancia de la protección de estos espacios y las especies que lo habitan o transitan, como un fin internacional de extrema importancia para toda la humanidad; Metas Aichi, Proyecto Pampa Azul, evolución del derecho ambiental internacional.

            El grupo malvinero de trabajo, que lleva con esta iniciativa presentando la dieciseisava en dos años, esta semana ingresó formalmente en la legislatura fueguina un proyecto que hace más de dos meses propusiese a autoridades de la Municipalidad de Ushuaia con funciones en Buenos Aires, para que por fin pudiera llevarse a buen puerto y lograr el imprescindible objetivo nacional, de hacer conocer la importancia de nuestro extenso territorio marítimo y los sectores antárticos que tan próximos son a nuestra provincia, por medio de un documental. (Nota del 16 de Junio donde se anuncia la iniciativa http://shelknamsur.com/noticia/521/ushuaia-futura-capital-de-la-malvinizacion)

              En el texto dicen, “Estamos convencidos, desde nuestro espacio, que por medio de las políticas educativas del gobierno provincial, debemos propender a inculcar los conocimientos teóricos y técnicos necesarios en nuestros adolescentes para que ellos puedan asumir el rol que la historia de nuestro país les llama a cumplir, que solo podrá ser ejercido en toda su dimensión, con vastos conocimientos forjados e insertos de manera temprana, gracias a un sistema educativo provincial y nacional direccionado a hacer cumplir mandas internacionales en torno a la divulgación de los espacios marinos y antárticos de nuestro país”.

            La idea inmediata no es crear eruditos, sino personas  con mentes creativas y comprometidas en la defensa de nuestros intereses como provincia, país y habitantes de este planeta. Porque si nos ponemos a reflexionar, veremos que eruditos siempre tuvimos, y los vemos pulular por los medios de comunicación hablando de geopolítica, recursos naturales, relaciones internacionales, imperialismo, colonialismo y muchas cosas más, que, si bien son necesarias conocer y divulgar, es aún más imperativo que esos conceptos, que en sí no son inteligentes, sean transformados en algo nuevo, en propuestas conducentes a nuestros objetivos nacionales, y que dejen de ser solo una cantinela destinada a reproducir las mismas fórmulas y citas de hace 50 años pero en diferente orden, como verdades nunca antes pronunciadas.

La idea es brindar conocimientos de manera temprana para que no suceda, como a todos los recitadores, entre los cuales me incluyo a pesar de haber presentado 16 proyectos, que obtienen los conocimientos luego de años en la facultad producto de meterselos todos junto por la fuerza, costándoles luego el doble crear algún camino nuevo con eso que les costó tanto aprender.

Tenemos un marco jurídico nacional e internacional favorable y direccionado a utilizar este tipo de estrategias de divulgación del conocimiento, como son las Metas Aichi y, en nuestro país, el Proyecto Pampa Azul, que encuadra los objetivos internacionales en nuestro territorio nacional, incluso, obteniendo la posibilidad de solicitar ayuda económica a organismos internacionales para hacerlo, tal cual lo estipulan varios tratados internacionales referentes a este tipo de actividad de divulgación para el conocimiento y protección de los espacios marinos, en países con economías poco favorables para estas tareas.

 

Nuestra provincia tiene que posicionarse como epicentro de la divulgación de los conocimientos necesarios para comprender y dimensionar lo importante y extenso que es nuestro litoral marítimo, por ser la más grande del país, y que tiene más del 80% de su territorio conformado por espacios marinos, muchos de los cuales, están temporalmente usurpados por una potencia que tiene como único argumento, el poderío armamentístico que ostentó históricamente, y con el cual, esclavizó, destruyó y violó, a cuanto pueblo, nación o estado se interponía en su indecoroso camino de depredación.

 

 

Luciano Moreno Calderón

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.