La Justicia declaró nulo el aumento de la electricidad y “tiene jurisdicción para todo el país"

La jueza federal de San Martín, Martina Forns, dispuso la suspensión de las resoluciones del Ministerio de Energía que determinaron el nuevo cuadro tarifario del servicio de luz y ordenó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) que se abstenga de aplicar los incrementos hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública. En tanto, el Gobierno apelará el fallo que frena el aumento.

Nacionales04/08/2016ShelknamsurShelknamsur
foco
Copiar Código AMP

La jueza federal de San Martín, Martina Forns, dispuso la suspensión a nivel nacional de las resoluciones del Ministerio de Energía que dispusieron los aumentos del cuadro tarifario del servicio de luz y ordenó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) que se abstenga de aplicar los incrementos hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública.

La medida que suspende el incremento del servicio eléctrico en todo el país se sumó a la que adoptó la Justicia Federal de La Plata para el caso del gas, y que mañana tendrá una jornada de definición por parte de la Sala II de la Cámara Federal platense que deberá pronunciarse sobre el recurso extraordinario de apelación que interpuso el Gobierno nacional en esa causa.

El pronunciamiento de Forns se dio en el marco del pedido de amparo de ciudadanos del partido de Tres de Febrero y por dos organizaciones no gubernamentales -Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) y Consumidores Argentinos-, que solicitaron la nulidad de las Resoluciones 6/2016 y 7 /2016 del Ministerio de Energía y la Resolución 1/2016 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).

Precisamente, el Cepis y Consumidores Argentinos fueron los que impulsaron la medida cautelar por la cual la Sala II de la Cámara Federal de La Plata le puso freno el 7 de julio al incremento tarifario del gas al declarar nulas las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía que fijaron los aumentos.

En su resolución de este miércoles, la magistrada también ordenó al Enre que arbitre las medidas necesarias para comunicar a distribuidores y prestadores que “deberán suspender el cobro de las facturas emitidas como resultado de la aplicación del nuevo cuadro tarifario, y liquidar las facturas respectivas a los valores vigentes con anterioridad a la resoluciones”.

La jueza de San Martín también determinó que para el caso de que los aumentos facturados se hubiesen abonado a la fecha, “sus importes deberán tenerse por pagados a cuenta, reintegrándose su monto en las próximas facturas hasta su compensación total”, en tanto que las empresas distribuidoras y prestadoras “deberán abstenerse de realizar cortes de suministro por falta de pago”.

Para evitar interpretaciones, la misma jueza Forns aclaró en declaraciones periodísticas que la suspensión del nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico “tiene jurisdicción para todo el país”, al tratarse de un amparo de naturaleza colectiva, por lo cual las empresas distribuidoras deben abstenerse de emitir facturación con los aumentos.

En uno de los párrafos centrales de su fundamentación, el escrito planteó que “la audiencia pública no sólo resulta un requisito constitucional” sino que “las tarifas aplicadas con las resoluciones atacadas por el amparista –que pretenden utilizar las celebradas hace once años atrás-, constituyen prima facie ajustes exorbitantes, desproporcionados y fuera de la realidad económica actual de los clientes cautivos”.

Forns ya había fallado en términos similares en contra de los incrementos de luz, en los pedidos de amparo del Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced, y de un conjunto de entidades barriales encabezadas por el Club Social y Deportivo Las Heras, los que fueron avalados por la Sala I de la Cámara Federal de San Martín ante la apelación oficial.

Tras darse a conocer el fallo de hoy, el Gobierno nacional anticipó la decisión de apelar la medida de la jueza a través de fuentes oficiales que explicaron que el Ministerio de Energía tiene “tres días hábiles para hacer su descargo ante la cautelar interina, y a partir de ello aguardar que la misma magistrada dicta una cautelar definitiva”.

Una vez que la jueza disponga la cautelar definitiva, el Gobierno recién podrá presentar su apelación “en la misma línea en la que se fueron apelando en estos meses los amparos presentados en distintas jurisdicciones”.

Las fuentes oficiales consultadas llamaron la atención sobre la decisión de la jueza de recurrir a “una cautelar interina que refleja una cuestión urgente cuando las resoluciones cuestionadas tienen seis meses de vigencia” y también plantearon que “no hay expectativa de que una justicia cooptada por el kirchnerismo de San Martín pueda fallar a favor del incremento tarifario”.

En lo inmediato, la expectativa del Gobierno están puestas en lo que mañana pueda llegar a suceder en la Cámara Federal de La Plata, donde deberá declarar si considera admisible el recurso presentado por el Ministerio de Energía contra el fallo que frenó el aumento en las tarifas del gas en todo el país y que en caso de ser aceptado dejará la decisión final en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El pronunciamiento del tribunal platense permitirá conocer el futuro de la causa por la nulidad de las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía que dispuso los aumentos del gas, en tanto que los magistrados también se pronunciarán sobre el recurso del Gobierno nacional contra una medida cautelar que suspendió por tres meses los aumentos en las tarifas de electricidad que prestan en territorio bonaerense las empresas Edenor y Edesur.

La Sala II de la Cámara Federal había declarado la nulidad de las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía "por no haber sido precedidas de audiencias públicas" y ordenó retrotraer la situación a la fecha previa a puesta en práctica de esas medidas.

El apoderado del Cepis, Pedro Sisti, dijo que el fallo de la Justicia Federal de San Martín “trae certidumbre sobre la cuestión del aumento de las tarifas eléctricas” al determinar la nulidad de las resoluciones por las que se dispusieron los incrementos.

Para Sisti, el fallo de hoy “puede ser tenido en cuenta” por la Cámara Federal de La Plata que mañana anticipó se pronunciará en torno a la suspensión por 90 días de los incrementos de la luz en las jurisdicciones bonaerenses atendidas por las empresas Edenor y Edesur, además del amparo que dispone la nulidad de los incrementos del gas en todo el país.

Ante la eventualidad de que el tema tarifario llegue a la Corte Suprema de Justicia, el representante del Cepis consideró que “en este momento, con la cantidad de dispersión de causas sería útil que el máximo tribunal las unifique”, al admitir que también podrían “subir solamente la denominada causa Abarca (por el incremento del gas) y resolver solo ese caso”.

Fuente: Télam

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.