“TRABAJAMOS PARA SER LA OPCIÓN DE TIERRA DEL FUEGO EN ESTAS ELECCIONES”

os dirigentes de la Concertación Fueguina, Liliana “Chispita” Fadul y Silvio Bocchicchio brindaron detalles de la forma de trabajo que vienen desarrollando desde hace más de un año “conformando la concertación para generar un proyecto de provincia y ser la opción de Tierra del Fuego en estas elecciones”.

Política15/04/2019ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

20190414135822_IMG_5460

“Lo primero es el proyecto, lo que vamos a proponerle a nuestros vecinos para luego decidir que mujeres y hombres ocuparán los lugares en las listas de cada estamento, siempre teniendo en cuenta que nuestro capital mayor es la militancia” destacó Fadul.

Bocchicchio por su parte señaló que “en esta época es típico escuchar las frases célebres -vamos a hacer/construir/solucionar- pero nadie piensa en cómo se va a hacer eso que se está diciendo, y nos fallan a todos, fracasa la propuesta y se estafa al electorado. A la gente que confió en ese candidato”.

“Nosotros trabajamos para poder  contarle a la gente como vamos a hacer cada cosa que proponemos, si la propuesta es por ejemplo hacer mil viviendas, tenemos que saber de dónde sale la plata, en cuánto tiempo se va a realizar, si existe mano de obra suficiente, etc. Es decir, hay un análisis que hacer antes de tirar alegremente un proyecto” enfatizó.

En esta línea, Fadul dijo “desde que asumieron Bertone y Macri a gobierno provincial y nacional respectivamente en Tierra del Fuego se perdieron más de la mitad de empleos en la industria electrónica. Hay familias enteras que no tienen trabajo, en 2015 había más de 14.000 empleados en las fábricas y hoy hay menos de 7.000”.

“El sentido de la 19.640 fue que se beneficie la gente y poblar Tierra del Fuego, ahora bien el Congreso de la Nación debería haber incluido en todos estos años el sub régimen industrial en el texto de la ley y no ser un apéndice” añadió.

La diputada mandato cumplido dijo que “en la Concentación Fueguina apostamos a la diversificación de la matriz productiva donde no se ataque a la industria como lo ha hecho el gobierno nacional haciendo que dé lo mismo importar productos hechos en China a hacerlos en Argentina. Queremos transformar el escenario en el que estamos y uno de los primeros lugares a los que el pueblo tiene que llegar es a la Legislatura provincial, es ahí donde se solucionan los problemas”.

“Hay una cantidad importante de proyectos y prioridades que consideramos para las ciudades, y que se encuentran en espera por falta de inversión. En Ushuaia hay pedidos de cambio de sentido de la circulación de calles importantes que están frenados por falta de cartelería. ¿Por qué vamos a festejar 11 noches en la Noche Más Larga con estas faltas visibles?”

Al respecto el concejal ushuaiense señaló que “pedimos informes al Ejecutivo de cuánto se va a gastar en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, teniendo en cuenta el escenario de crisis, creemos que se podría contemplar la realización de una fiesta más modesta y ajustada al momento que estamos viviendo y darle más protagonismo a nuestros artistas locales, contratando solo algunos números nacionales”.

Respecto de lo aprobado la semana pasada en la Legislatura, Bocchicchio manifestó que “le regalaron las 10.000 hectáreas a esta mujer por ser quien es, pero si su apellido no fuera ‘ilustre’ la sacaban con la policía, probablemente no haya habido un gobierno más depredador que este. Nos quitó estas tierras de la Reserva Corazón de la Isla, nos deja en el umbral el problema de las salmoneras, se niegan a darle a Península Mitre el estatus de área protegida y al mismo tiempo abrieron la ruta 30, y el único beneficiado es Gancedo el dueño de la empresa que abre este corredor del Beagle. Debemos recuperar la Legislatura para los fueguinos”. 

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.