Martín Perez: “Río Grande convirtió una adversidad tan dolorosa en una política pública”

El intendente de Río Grande, Martín Perez, vinculó la realización del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con un proceso sostenido de trabajo colectivo en la ciudad.

Política17/09/2025ShelknamsurShelknamsur
20250917113122_1000613496
Copiar Código AMP

“El tercer congreso significa que ha habido una construcción conjunta para atender una necesidad urgente de nuestra sociedad”, señaló el jefe comunal. “Río Grande decidió convertir una adversidad tan dolorosa en una política pública fortalecida desde el Estado municipal, en conjunto con la comunidad y las organizaciones de la sociedad civil”.

Perez destacó la presencia de gremios, instituciones religiosas, clubes deportivos, asociaciones civiles, comedores, docentes y equipos de salud públicos y privados, al remarcar que “es cuestión de tejer una red”. Y agregó: “Estas herramientas que hoy van a recibir nos van a ayudar a prevenir”.

En materia de políticas locales, recordó la creación y fortalecimiento del área de Salud Mental durante su gestión, además de la ampliación de los dispositivos de atención. “El último que inauguramos fue un centro de tratamiento para personas con consumo problemático. Ya han transitado por este lugar más de mil vecinos”, precisó.

En ese marco, reafirmó el rumbo presupuestario: “Para nosotros la salud es una inversión, no un gasto. En estos tiempos donde el vaciamiento parece ser la salida, decidimos tomar el camino contrario”.

El intendente también subrayó el acompañamiento comunitario y escolar. “Que los docentes estén aquí formándose para llevar herramientas al aula habla de un compromiso con este tema”, afirmó. Y celebró el cambio cultural: “Ir al psiquiatra ya no es un tabú; hay que seguir trabajando en esa dirección”.

Asimismo, pidió mayor participación del sector privado: “Es importante que el sector privado empiece a poner un pie en la salud mental”, sostuvo, citando el acompañamiento de prestadores locales al congreso.

Consultado por ausencias institucionales, Perez fue claro: “Hubiese sido muy importante que agentes de la policía estén presentes; muchos atraviesan situaciones complejas y estas herramientas pueden salvar vidas”. Y llamó a “dejar por un minuto las cuestiones políticas electorales de lado y priorizar la necesidad de nuestra gente”.

En relación con la situación social y económica, el intendente señaló que la demanda en el sistema municipal de salud creció más de 40% por la pérdida de coberturas. Anunció además la apertura de un anexo del laboratorio de análisis clínicos en la zona sur para acercar prestaciones.

Reiteró también su postura frente al marco nacional: “La salud pública no puede ser considerada un gasto; la vamos a seguir sosteniendo”.

El 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio continúa con talleres y charlas a cargo de especialistas nacionales e internacionales, con eje en la prevención, la detección temprana y la construcción de redes comunitarias para el cuidado de la salud mental.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.