Avanzan las obras del Natatorio de Andorra: el intendente Vuoto supervisa los progresos

Este sábado, el Intendente Walter Vuoto realizó una importante visita de inspección a las obras del natatorio del Polo de Andorra, demostrando el compromiso de la municipalidad con el desarrollo deportivo y la infraestructura comunitaria. La recorrida contó con la presencia de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, la presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, representantes de la empresa constructora a cargo de los trabajos y el equipo de Jefatura de Gabinete.

Ushuaia30/09/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5170497951703871150_y
Copiar Código AMP

“La obra del natatorio es una inversión muy importante para toda la comunidad. La visita nos permitió evaluar el avance de las obras y obtener información detallada sobre lo proyectado”, destacó el intendente Vuoto, subrayando la relevancia de este proyecto para el bienestar de los ciudadanos y el fomento de actividades deportivas en Ushuaia.

Durante la inspección, la arquitecta Belén Borgna detalló los progresos alcanzados hasta el momento: “La recorrida de nos permitió ver las tareas iniciales que se están llevando adelante en las piletas de Andorra, específicamente en las paredes perimetrales y en los sistemas de desagüe. Estamos satisfechos con el ritmo y la calidad del trabajo realizado hasta ahora”.

Además, Borgna informó sobre las próximas fases del proyecto: “Evaluamos la totalidad de la obra, qué se está haciendo, cuáles son los avances y cuál es la proyección de las tareas que continuarán en breve. Próximamente, comenzará la etapa 2 de la intervención, que incluirá la construcción de baños y vestuarios, fundamentales para ofrecer una experiencia completa a los usuarios del natatorio”.

La presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, destacó el impacto positivo que tendrá el natatorio en la promoción de actividades acuáticas y en la formación de jóvenes talentos deportivos: “Este natatorio no solo será un lugar para la práctica deportiva, sino también un espacio de encuentro y crecimiento para nuestra juventud. Es una infraestructura que fortalecerá nuestras capacidades deportivas a nivel local e incluso regional”.

Representantes de la empresa constructora a cargo de las obras también participaron en la visita, proporcionando información técnica y respondiendo a las consultas del equipo municipal. La colaboración entre las distintas secretarías y el sector privado ha sido fundamental para el avance eficiente del proyecto.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto