Finalmente, se convoca a sesión para este viernes a las 12:30 hs: Lechman cuestionó la falta de actividad legislativa y la influencia del Poder Ejecutivo

La Legislatura de Tierra del Fuego ha convocado una sesión especial para este viernes 30 de agosto, después de más de dos meses de inactividad parlamentaria. La sesión, originalmente programada para este jueves, fue suspendida debido a la ausencia de algunos legisladores, lo que generó fuertes críticas dentro de la Cámara. Jorge Lechman, legislador del bloque Somos Fueguinos, cuestionó la influencia del Poder Ejecutivo sobre la labor legislativa y criticó duramente a los legisladores que priorizaron asuntos fuera de la provincia: "Nos pagan para trabajar por Tierra del Fuego, no para ir a trabajar a otra provincia".

Legislatura 28/08/2024ShelknamsurShelknamsur
Jorge Lechman
Copiar Código AMP

La Legislatura de Tierra del Fuego convocó una sesión especial para este viernes 30 de agosto, tras más de dos meses de inactividad parlamentaria. Esta sesión, que originalmente estaba prevista para este jueves, había sido suspendida bajo el fundamento de que algunos legisladores se encontrarían fuera de la provincia, una situación que fue criticada por varios miembros de la Cámara. Siete legisladores, entre ellos Jorge Lechman, del bloque Somos Fueguinos, solicitaron a la presidencia de la Cámara Legislativa que se convocara esta sesión especial. Finalmente, con el respaldo de estos siete legisladores, se logró la convocatoria para este viernes.

El legislador Jorge Lechman, en declaraciones a Radio Provincia, expresó su preocupación por la inactividad legislativa, atribuyendo esta situación a la indebida influencia del Poder Ejecutivo en el ámbito parlamentario. Según Lechman, "lo que está ocurriendo es alarmante; el Poder Ejecutivo está interfiriendo en la labor del Poder Legislativo, lo que dificulta el normal desarrollo de nuestras funciones".

Lechman también cuestionó a los legisladores que solicitaron la suspensión de la sesión por razones laborales fuera de la provincia. Consideró injustificable que prioricen asuntos fuera de Tierra del Fuego. "¿Cuántos legisladores van a trabajar fuera de la provincia? Hay una convención que es tan importante como para no tratar las urgencias que se merece el pueblo fueguino. Porque a mí, por ejemplo, me pagan para trabajar por Tierra del Fuego, no para ir a trabajar a otra provincia, a otro lugar", sentenció.

El legislador subrayó la importancia del mes de agosto como un período clave para el trabajo legislativo, lamentando que las comisiones controladas por el oficialismo no hayan sido convocadas para tratar temas de relevancia para la provincia. "No hay una justificación válida para posponer una sesión por 20 días. Nuestro lugar de trabajo es el Poder Legislativo en la provincia de Tierra del Fuego, y no debería existir otra prioridad para un legislador", afirmó.

Lechman calificó de "vergonzoso" el hecho de que la próxima sesión ordinaria esté prevista para el 19 de septiembre, casi tres meses después de la última sesión realizada el 12 de junio. "En un gesto de decencia, deberíamos devolver nuestros sueldos, porque en estas condiciones nos están pagando los fueguinos por no trabajar, y yo vine a trabajar, no a calentar una silla; vine a legislar para el bien de la provincia", manifestó.

Finalmente, Lechman desmintió categóricamente los rumores sobre una posible propuesta de su bloque para abrogar la Ley 1529 (Reforma Constitucional) durante esta sesión, aclarando que dicho proyecto se encuentra judicializado y que no se ha solicitado su tratamiento. "Somos respetuosos de la acción de la justicia y aguardamos la resolución de fondo", concluyó.

Los legisladores que apoyaron la convocatoria de esta sesión son Natalia Gracciani, Agustín Coto, Damián Löffler, Raúl H. Von Der Thusen, Pablo Villegas y Juan Matías Lapadula.

Te puede interesar
7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

IMG_0956-1

Un centenar de asuntos fue parte de la primera sesión ordinaria

Shelknamsur
Legislatura 29/03/2025

Las y los Parlamentarios que integran la Cámara legislativa, llevaron adelante hoy la primera sesión ordinaria del año. El encuentro fue presidido por la titular del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza. Se aprobaron una serie de resoluciones y declaraciones de interés relacionados a la puesta en valor de actividades culturales, deportivas, sociales, entre otras. Ingresaron sobre tablas proyectos de Ley que fueron girados a las respectivas Comisiones a la espera de su tratamiento. La próxima sesión se realizará el miércoles 30 de abril.

sesin (1)

Descentralización Parlamentaria: Tolhuin será sede del nuevo plenario legislativo

Shelknamsur
Legislatura 28/03/2025

La Legislatura Provincial de Tierra del Fuego avanza con paso firme en un proceso de descentralización parlamentaria, que busca llevar el trabajo legislativo más cerca de los vecinos y vecinas de toda la provincia. En este marco, el lunes 31 a las 11 h, se llevará a cabo un plenario legislativo en el Centro Sociocultural Lola Kiepja, en Michay 820, ciudad de Tolhuin.

FAH_2431-1

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

Shelknamsur
Legislatura 25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Lo más visto
photo_4913882885652590482_x

Mercado en tu barrio: los vecinos aprovecharon los precios promocionales

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes. Entre las 2 jornadas, se vendieron más de 1.000 huevos de pascuas entre distintos elaboradores y más de 60 roscas de pascuas.

photo_4927038898761215525_y-1-1

Río Grande realizó intercambio de experiencias productivas en la provincia de Buenos Aires

Shelknamsur
De interés 25/04/2025

En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional del Municipio de Río Grande con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, visitó diferentes proyectos en materia de alimentos en la provincia de Buenos Aires. Este intercambio tiene como objetivo fortalecer la cooperación institucional a través de iniciativas productivas inclusivas y sustentables.