Gustavo Ventura "Es momento de avanzar con las aplicaciones móviles de transporte, es una fuente de trabajo genuina que tenemos que defender"

En diálogo con Radio 10 Gustavo Ventura Presidente de la Fundación Argentina Desarrolla y referente del Partido Arraigo y Renovación de Tierra del Fuego afirmó, al hablar de las aplicaciones de transporte en la ciudad de Ushuaia que “Hay que defender el trabajo de cada Ushuaiense y apoyar la adaptación a los nuevos tiempos que vivimos como son las apps de transporte, de logística o envíos, los choferes y usuarios no son delincuentes, y están hoy forzados a operar en la clandestinidad, con toda la precariedad que eso conlleva. Nosotros creemos firmemente que se debe permitir, que la modernidad y las aplicaciones funcionen con un Estado presente que acompañe. No se puede tapar el sol con la mano y negar la realidad nos llevó en Ushuaia a lugares de mucho atraso con miradas anacrónicas que no nos gustan como sociedad. La competencia es inevitable en todos los ámbitos y nunca es mala, sino que eleva los standards, mejora el servicio y los precios que recibe el cliente”.

Locales08/05/2024ShelknamsurShelknamsur
03a409e0-dada-436c-b367-d1e1120315d4
Copiar Código AMP

En este sentido, Gustavo Ventura indicó , que les fueron acercados a la Fundación Argentina Desarrolla los proyectos de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Ushuaia y en la Legislatura que fueron analizados y se acompañarán.  Sobre estos proyectos indicó "Vamos a acompañarlos, por que entendemos que los choferes tienen que trabajar con la certeza de que no les van a secuestrar el vehículo y los vecinos que puedan usarlos tranquilamente, queda claro en esos proyectos la mirada que por ejemplo las empresas se instalen y tributen en Tierra del Fuego y que el Estado brinde el marco para que funcionen, por eso vamos a acompañar estos proyectos  para legalizar el servicio", aseguró.

Además, consideró que prohibir un servicio no lo hace desaparecer, en este caso crece su uso mes a mes y simplemente lo hacen funcionar en la ilegalidad. Nos reunimos en tres oportunidades con los conductores en Ushuaia y son muchos, Ushuaia cuenta con más de 400 choferes, muchos son taxistas , profesionales de la salud o policías y es una solución para los vecinos y turistas que no ven en el servicio de taxis una solución, los taxistas pueden sumarse a esta nueva alternativa de las apps como pasa en el resto del mundo y no verlo como una competencia sino como una herramienta para ampliar su oferta”, concluyó.

Transporte público colapsado

Así lo definió Ventura, al indicar la situación que los vecinos viven hoy “El sistema de transporte público es obsoleto en nuestra ciudad y carece de normas claras. Contamos con un boleto de $800 impagable, por eso es que muchos vecinos lógicamente optan por aplicaciones de transporte, ya que quedo tan desfasado que el viaje mínimo es de $1.600 o sea dos boletos de colectivo, por ese monto dos vecinos viajan en auto punto a punto y dejan de tomar el colectivo que por otra parte es muy irregular en sus frecuencias y en el estado de las unidades y las garitas. Por otro lado los taxistas cubren servicios que no pueden hacer, como los referentes al turismo,  cargando turistas en el puerto y en otros puntos y llevándolos fuera del ejido urbano, esto no solo es ilegal sino que fue una de las razones que hizo desarrollar tan rápido  al no contar los vecinos con móviles, ya que estos están afectados al turismo. Nosotros proponemos ordenar estos cuestiones y mirar otros modelos como el de Rio Grande que ni siquiera cuenta con colectivos propios pero el boleto es de $191, hay otra forma de ordenar el transporte público, de un modo moderno, serio e integral, que incluya las nuevas apps y tenga en cuenta las necesidades reales de vecinos y turistas pero sobre todo, haciendo cumplir la ley a todos, no a solo algunos”.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.