Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

Locales02/05/2025ShelknamsurShelknamsur
ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)
Copiar Código AMP

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas por posible tsunami en el sur chileno y preocupación en ciudades fueguinas, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan), en Ushuaia, continuaron trabajando sin ser notificados de lo ocurrido, y sin que se activara ningún protocolo de evacuación.

 El turno mañana como todos los días comenzó a las 6:00 horas, y entre las 6:20 y las 10:40 se realizaron los descansos rotativos de 15 minutos para el desayuno, como es habitual. Durante ese período, los trabajadores  tenían acceso a sus teléfonos celulares. Fue recién durante los últimos descansos, a las 10:40, cuando comenzaron a recibir mensajes de sus familiares alarmados por la noticia del sismo.

“El temblor fue a las 9:58 y nadie nos avisó nada. Nos enteramos por nuestros propios teléfonos, cuando pudimos revisarlos en los descansos. Nadie de la empresa, ni los jefes ni Seguridad e Higiene, nos informó lo que estaba pasando”, denunció uno de los operarios.

En las plantas donde se fabrican teléfonos celulares no se activó ningún protocolo de evacuación. Tampoco se frenó la producción, ni se emitieron indicaciones internas, a pesar de la magnitud del sismo y de la alerta generada hasta por los sistemas se seguridad de la Provincia. “No hubo ningún tipo de instrucción. Todo siguió como si nada. Y si alguien no mira el teléfono, ni se entera”, agregaron.

La preocupación crece especialmente por los trabajadores más jóvenes que ingresaron en febrero de este año, quienes no conocen las salidas de emergencia ni cuentan con capacitación básica en prevención. “Nos dijeron hace dos años que no se hacen simulacros. Y ahora quedó claro que no hay plan”, apuntaron.

Te puede interesar
ESCUCHA

Nueva edición de “Ushuaia te escucha” en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales20/08/2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

Lo más visto
EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.