El BAII aprobó préstamo por 65 millones de dólares para la transición energética de Tierra del Fuego

En su Reunión Anual de 2023 celebrada en Sharm el Sheij (Egipto), el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII) anunció la aprobación en el Directorio del proyecto “Transición energética de la provincia de Tierra del Fuego” por USD 65 millones. Se trata de la primera financiación que otorga a la Argentina como país miembro. Será para la construcción de un parque eólico en cercanías de la ciudad de Río Grande. Es el primer proyecto de energía renovable a escala comercial en la provincia.

Política03/10/2023ShelknamsurShelknamsur
Energia-e1696253306593-1200x480
Copiar Código AMP

Konstantin Limitovskiy, vicepresidente de Operaciones de Inversión (Región 2, Pakistán, Afganistán, Asia Central, Asia Oriental, Asia Occidental, Europa, África y América Latina) del BAII dijo que “este proyecto abre un nuevo mercado para el BAII y permitirá que el BAII trabaje con más miembros en América Latina”.

“Argentina es un actor crucial en la transición energética y el BAII apoya plenamente su objetivo de implementar proyectos que generen mejoras ambientales locales e inversiones dedicadas a la acción climática”, agregó.

En tanto, el secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego AIAS, Alejandro Aguirre, comentó que “luego de un largo trabajo técnico por parte de los equipos del Gobierno de la Provincia se ha logrado por primera vez en Latinoamérica que el BAII apruebe un crédito para Latinoamérica, específicamente para Tierra del Fuego. Lo que buscamos es generar energía eólica apuntando a la sustentabilidad ambiental con reducción del consumo de gas y de emisiones de dióxido de carbono, como así también responder a la demanda presente y futura de energía en el marco de la ampliación de la matriz productiva fueguina”.

Finalmente, Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de BAII, sostuvo que “este Proyecto marca la primera operación del BAII en Argentina y es una experiencia pionera en Tierra del Fuego, un territorio con gran potencial para las energías renovables”.

Actualmente el mix energético de la provincia se basa íntegramente en combustibles fósiles. Sin embargo existe un gran potencial sin explotar para la energía eólica. Los estudios demuestran que la velocidad media anual del viento en la zona es excepcional, con velocidades superiores a los 10 m/s durante al menos 5.000 horas al año. A través del préstamo, BAII financiará un parque eólico de 33,6MW, así como una línea de interconexión de 33Kv y el desarrollo de estudios de factibilidad para otros parques eólicos en la provincia. El 100 por ciento del financiamiento del BAII califica como mitigación climática.

El proyecto está alineado con los objetivos del Acuerdo de París y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de Argentina y ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la adopción de energía renovable. Además, una evaluación de la vulnerabilidad climática integrará medidas de adaptación en el diseño del proyecto para mitigar los riesgos climáticos. También se preparará un Plan de Gestión y Evaluación de Riesgos a la Biodiversidad para evitar y minimizar los impactos en las aves y la vida silvestre locales.

Acerca del BAII

El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) es un banco multilateral de desarrollo cuya misión es financiar la Infraestructura del Mañana: infraestructura centrada en la sostenibilidad. Comenzó sus operaciones en Beijing en enero de 2016 y desde entonces ha crecido hasta contar con 109 miembros aprobados en todo el mundo. Cuenta con una capitalización de 100 mil millones de dólares y una calificación Triple A de las principales agencias internacionales de calificación crediticia. Al colaborar con socios, AIIB satisface las necesidades de los clientes desbloqueando nuevo capital e invirtiendo en infraestructura que sea ecológica, esté habilitada por la tecnología y promueva la conectividad regional.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.