NACIÓN Y GOBIERNO CONSOLIDARON ACUERDOS EN RELACIÓN A PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SIN CUIDADOS PARENTALES

Se trata de la firma para la implementación de un sistema de información y registro de las acciones que llevan adelante las áreas de Niñez (RUN); y el Decreto 5/23 sobre el acceso a la AUH destinado a niños niñas y adolescentes en dispositivos residenciales o familiares de cuidado.

Nacionales22/07/2023ShelknamsurShelknamsur
362f3398-0de5-4742-8d12-9db4eebb87e2
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con su par de Nación, llevaron adelante reuniones en la ciudad de Ushuaia para ratificar compromisos relacionados a la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales. Los encuentros se realizaron este miércoles y jueves en el salón de la Dirección Provincial de Puertos de la ciudad capitalina.

En primer lugar se revalidó el compromiso asumido tendiente a fortalecer y analizar el Registro Único Nominal, una herramienta digital y tecnológica que permite contar con un registro sistematizado disponible de forma accesible. Seguidamente, se firmó el convenio para la implementación del Decreto 5/23 que garantiza el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, niña y adolescente en dispositivos residenciales o familiares de cuidados. 

Encabezaron las reuniones, el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Derechos Humanos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Victoria Castro; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky y la responsable del programa RUN, Sabrina Gerosa. 

Asimismo, participaron integrantes de los equipos pertenecientes a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, tanto de forma presencial como virtual. 

En una de las reuniones -con referentes de RUN de la provincia y a nivel nacional- se acordaron estrategias para el fortalecimiento y consolidación del sistema. Mientras que, posteriormente, se firmaron dos convenios y una orden de pago en función a los programas que se ejecutaron. Finalmente se formalizó un conversatorio con los equipos que trabajan en el área de Niñez de la Provincia. 

El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, expresó que “la agenda de esta reunión está asociada a lo que llamamos el campo de la protección especial, que es el campo del abordaje de niños, niñas y adolescentes con sus derechos ya vulnerados. Hay un despliegue de herramientas de la Secretaría y en particular a los chicos y chicas sin cuidados parentales”. 

“En esta gestión pusimos el foco, no solamente en la medida excepcional que lleva el cuidado de un niño en una institución o en una familia de acogimiento, sino en sus propias familias y vínculos afectivos cercanos” resaltó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel, manifestó que “el equipo nacional está a disposición de las provincias en el asesoramiento y gestión de los programas, en la resolución de las distintas dificultades de forma generosa y nos sentimos muy acompañados”.

“En relación a los dos documentos que hoy ratificamos como equipos que trabajan en red para poder contener esta demanda, en primer lugar destacar el convenio que está relacionado a aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran con medidas excepcionales en familias de acogimiento y en residencias que puedan recibir esa ayuda del Estado y ser titulares de ese derecho” consideró el funcionario provincial.

“Celebramos con todas las provincias la AUH para niños y adolescentes sin cuidados parentales. Somos nosotros la familia y quienes tenemos que garantizar sus derechos y acompañar d…

Te puede interesar
GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

md (25)

Río Grande reafirmó su compromiso con Malvinas: más de 200 instituciones desfilaron en homenaje a los héroes

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, Río Grande volvió a expresar su firme compromiso con la causa nacional a través de una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Más de 200 instituciones, entre jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, instituciones terciarias y universidades, Fuerzas Armadas y de Seguridad, gremios, sindicatos, clubes deportivos, asociaciones civiles y agrupaciones de adultos mayores, desfilaron por la emblemática Avenida Héroes de Malvinas.

770ac3e5-541a-4707-85ba-1d632e44ab20

Victoria Villarruel pidió una alianza continental por Malvinas en Ushuaia y llamó a revalorizar la causa nacional

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

La vicepresidente Victoria Villarruel convocó desde Ushuaia a emprender "un proceso de malvinización" y aseguró que la soberanía sobre las Islas "es la única prenda de unidad de nuestra nación". Sus declaraciones fueron realizadas durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que estuvo acompañada por el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.

617a8edb-b739-4585-b0c8-218be6593adf

“Defender nuestra soberanía en Malvinas es también defender la industria y la vida en Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López.

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la senadora nacional, Cristina López, reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las islas y destacó la importancia de fortalecer la industria fueguina como parte de la estrategia para consolidar la presencia del país en el Atlántico Sur. La representante fueguina participó de la Vigilia y el Acto Central en la ciudad de Ushuaia y realizó una recorrida por empresas electrónicas radicadas en Río Grande junto a diputados nacionales de todo el país.

nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

DSC_4176

La flexibilización del SENASA: Un riesgo para la ganadería y el empleo en la Patagonia

Shelknamsur
Nacionales29/03/2025

El Gobierno nacional, mediante la resolución 180/25 del SENASA, permite el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. La Patagonia, que logró durante más de 20 años mantener su estatus sanitario como "libre de aftosa sin vacunación", se ve ahora amenazada por esta nueva medida que pone en riesgo esa condición sanitaria, generando una gran preocupación en el sector productivo de la región. La flexibilización de las barreras sanitarias plantea riesgos significativos para la Patagonia, no solo en términos de salud pública, sino también para la estabilidad económica y laboral de la región.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.