NACIÓN Y GOBIERNO CONSOLIDARON ACUERDOS EN RELACIÓN A PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SIN CUIDADOS PARENTALES

Se trata de la firma para la implementación de un sistema de información y registro de las acciones que llevan adelante las áreas de Niñez (RUN); y el Decreto 5/23 sobre el acceso a la AUH destinado a niños niñas y adolescentes en dispositivos residenciales o familiares de cuidado.

Nacionales22/07/2023ShelknamsurShelknamsur
362f3398-0de5-4742-8d12-9db4eebb87e2
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con su par de Nación, llevaron adelante reuniones en la ciudad de Ushuaia para ratificar compromisos relacionados a la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales. Los encuentros se realizaron este miércoles y jueves en el salón de la Dirección Provincial de Puertos de la ciudad capitalina.

En primer lugar se revalidó el compromiso asumido tendiente a fortalecer y analizar el Registro Único Nominal, una herramienta digital y tecnológica que permite contar con un registro sistematizado disponible de forma accesible. Seguidamente, se firmó el convenio para la implementación del Decreto 5/23 que garantiza el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, niña y adolescente en dispositivos residenciales o familiares de cuidados. 

Encabezaron las reuniones, el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Derechos Humanos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Victoria Castro; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky y la responsable del programa RUN, Sabrina Gerosa. 

Asimismo, participaron integrantes de los equipos pertenecientes a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, tanto de forma presencial como virtual. 

En una de las reuniones -con referentes de RUN de la provincia y a nivel nacional- se acordaron estrategias para el fortalecimiento y consolidación del sistema. Mientras que, posteriormente, se firmaron dos convenios y una orden de pago en función a los programas que se ejecutaron. Finalmente se formalizó un conversatorio con los equipos que trabajan en el área de Niñez de la Provincia. 

El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, expresó que “la agenda de esta reunión está asociada a lo que llamamos el campo de la protección especial, que es el campo del abordaje de niños, niñas y adolescentes con sus derechos ya vulnerados. Hay un despliegue de herramientas de la Secretaría y en particular a los chicos y chicas sin cuidados parentales”. 

“En esta gestión pusimos el foco, no solamente en la medida excepcional que lleva el cuidado de un niño en una institución o en una familia de acogimiento, sino en sus propias familias y vínculos afectivos cercanos” resaltó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel, manifestó que “el equipo nacional está a disposición de las provincias en el asesoramiento y gestión de los programas, en la resolución de las distintas dificultades de forma generosa y nos sentimos muy acompañados”.

“En relación a los dos documentos que hoy ratificamos como equipos que trabajan en red para poder contener esta demanda, en primer lugar destacar el convenio que está relacionado a aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran con medidas excepcionales en familias de acogimiento y en residencias que puedan recibir esa ayuda del Estado y ser titulares de ese derecho” consideró el funcionario provincial.

“Celebramos con todas las provincias la AUH para niños y adolescentes sin cuidados parentales. Somos nosotros la familia y quienes tenemos que garantizar sus derechos y acompañar d…

Te puede interesar
photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

Lo más visto
photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.