LA LISTA 2 DEL PJ SE PRESENTÓ EN RÍO GRANDE CON SUS CANDIDATAS Y CANDIDATOS A LA LEGISLATURA Y EL CONCEJO

En el tradicional club San Martín de Río Grande y con más de 4000 militantes presentes, la lista N°2 del Partido Justicialista presentó a sus candidatas y candidatos a la Legislatura y al Concejo Deliberante riograndense. Con fuerte presencia de los trabajadores y trabajadoras organizadas en los sindicatos de Camioneros, UTHGRA, Plásticos, Unidades Básicas y agrupaciones políticas el intendente Walter Vuoto saludó a la militancia. “Después de tantos años volvimos a recuperar la lista 2, estamos en una fiesta histórica del peronismo”, dijo en el comienzo de sus palabras.

Ushuaia24/04/2023ShelknamsurShelknamsur
dc8d1902-a7e6-4bc1-ba0e-f2ae94b238fb
Copiar Código AMP

“Nuestra lista muestra la capacidad de la militancia y de los dirigentes que tenemos en nuestro partido Justicialista, muestra que es la que mejor representa los intereses de los trabajadores”, dijo el presidente del PJ de Tierra del Fuego Walter Vuoto, quien se dirigió a la encendida militancia a través de un mensaje enviado desde Ushuaia, ya que debía participar de una reunión del Justicialismo nacional al mismo tiempo.

Vuoto destacó la militancia y trabajo de quienes integran las listas a cargos legislativos, deteniéndose en cada uno de ellos y también afirmó que “saben que es importante que no perdamos los Ejecutivos, es muy importante que sostengamos al gobierno provincial y a los tres municipios que tanto nos han costado conseguir”, dijo Vuoto.
“No se olviden que surgimos de esa insurrección popular del 17 de octubre que fue a buscar a sui líder”, dijo Walter Vuoto. “Estoy muy feliz de volver a tener esta mística, no se olviden que somos el partido de Perón y Eva”.

“El 14 de mayo vamos a llenar esas urnas de amor y de futuro. No se dejen convencer de que no se puede. No nos arrodillemos ante nadie. Miremos para adelante con amor y con lo que más tienen nuestros militantes, que es corazón. Podemos hacer la mejor obra pública, el mejor encuentro, pero si la política no tiene corazón, no es peronista”, dijo el intendente Vuoto en su saludo al club San Martín desbordante de militancia.

“Felicitaciones por este gran encuentro y quiero agradecerles. Como siempre, no nos dejemos desanimar, porque después del 14 de mayo, los vientos del sur van a soplar más fuertes que nunca”, aseguró.

El primer candidato a legislador, Juan Carlos Pino, fue saludado fervorosamente por la totalidad de la concurrencia y agradeció con emoción a Río Grande, a Tolhuin y a Ushuaia. “Se están preocupando, se los puedo asegurar”, dijo Pino. “Cuando vamos a caminar y llevar la propuesta, en todos los barrios la respuesta de la gente es ‘Volvió la lista 2’, la respuesta es ‘Volvió el Peronismo’”, dijo Pino. 

“Les vengo a contar que vamos a construir un nuevo peronismo, eso lo vamos a hacer con el compañero Walter, con la compañera Victoria, con la compañera Giselle, con los sindicatos, ese es nuestro compromiso”, agregó.
La legisladora Victoria Vuoto, a su turno comenzó diciendo que “había algunos que decían que no íbamos a llenar el San Martin, pero cómo el peronismo no va a llenar el gimnasio más importante, el escenario histórico que tiene la provincia. Estar hoy acá es un orgullo y un honor poder hablarle a los compañeros históricos del peronismo”.

“Compartir esta lista con compañeros y compañeras es empezar a discutir un proyecto de provincia que tenga en el centro de su escena a los trabajadores, a los más desprotegidos y eso se hace construyendo mayorías legislativas. Por eso esta estrategia del presidente del PJ de conformar una lista a la legislatura que tenga votación con poder real  con los trabajadores y trabajadoras adentro, con la fuerza de las mujeres, de los jóvenes. Para nosotros recuperar la lista 2 es recuperar la esperanza, el amor, las ganas de construir”, agregó.

El concejal Walter Abregú aseguró que “desde Ushuaia nos dan todo el impulso para continuar, Walter Vuoto nuestro conductor que nuevamente me da la posibilidad de encabezar esta lista de concejales. Porque se ha hecho mucho, hemos trabajado estos tres años para que todos los proyectos sean totalmente de nuestros vecinos y ese es nuestro objetivo. Y eso es lo que vamos a hacer, con Juan Carlos Pino, con Vicky, con el compañero, con la compañera, con todos, que el peronismo vuelva al Concejo, un Concejo de puertas abiertas”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.