SINDICATOS MANIFESTARON SU RESPALDO A LA FÓRMULA VUOTO-MUÑIZ SICCARDI PARA LA INTENDENCIA DE USHUAIA

Los principales referentes de una veintena de sindicatos que agrupan a trabajadores de los sectores privado y público expresaron su respaldo al intendente Walter Vuoto de cara a las elecciones del 14 de mayo, en las que irá por un nuevo mandato al frente de la Intendencia de Ushuaia acompañado por Gabriela Muñiz Siccardi como candidata a viceintendenta, por la lista Unidos Hacemos Futuro.

Locales12/04/2023ShelknamsurShelknamsur
770d5286-974f-4eec-a796-a61f72febf62
Copiar Código AMP

Fue en el marco de un encuentro en el que el jefe del Ejecutivo municipal y los dirigentes sindicales dialogaron sobre la realidad de la ciudad, la provincia y el país, y evaluaron distintos temas de interés común apuntando a una próxima gestión. 

El secretario general de La Bancaria, Gustavo Fernández, manifestó que “fue una reunión muy interesante en la que hablamos del panorama político, social y económico por el que estamos atravesando”. Precisó que “uno de los temas que abordamos y que preocupa a los gremios y al intendente Vuoto es la falta de viviendas, y en ese marco analizamos los proyectos de los sindicatos para la generación de soluciones habitacionales”.

Al respecto, destacó que “nos vamos muy contentos por el compromiso del intendente de seguir avanzando en un próximo mandato en la gestión de viviendas a nivel nacional, a fin de continuar dando respuestas y poder concretar los proyectos que tenemos en ese sentido”.

Además, valoró que “las puertas del Municipio siempre están abiertas para los gremios ya que hay una muy buena predisposición tanto de nosotros como de Walter”. 

En tanto, Mariana González, representante del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERyH), apuntó que “apoyamos a Walter para un nuevo mandato en la Intendencia y vamos a poner lo mejor de todos nosotros para que su gestión tenga continuidad”. 

La dirigente sindical sostuvo que “también hablamos sobre una gran inquietud que tienen los trabajadores que es el acceso a la vivienda propia, ya que es una problemática integral que abarca el acceso a la tierra, poder construir e instalar los servicios”, y agregó que “el intendente tomó nuestras inquietudes y desde los gremios vamos a apoyar las gestiones que realice para lograr más soluciones habitacionales”. 

Por su parte, la secretaria general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), Valeria Rigueiro, manifestó que “nos reunimos con Walter para manifestarle el apoyo de los gremios a su proyecto político y de construcción social”, y detalló que “hablamos de las distintas problemáticas que afectan a los trabajadores y de la mirada que tenemos de la coyuntura a nivel local, provincial y nacional en función de los años que se vienen”. Y afirmó que “la idea es llevar adelante un trabajo en conjunto para beneficio de toda la sociedad de Ushuaia”. 

En esa línea, consideró que la continuidad de la gestión del intendente Vuoto “permitirá seguir desarrollando proyectos que venimos trabajando en conjunto, y que esas iniciativas no se pierdan” 
Sobre el tema viviendas, uno de los ejes centrales del encuentro, Rigueiro remarcó que “tenemos un proyecto en el que venimos trabajando desde hace años y que esperamos poder concretarlo en los próximos meses”. 

Por último, la representante de APOC observó que “la ciudad está creciendo y el acceso a la tierra es una necesidad, y la gestión de Walter dio muchas soluciones en relación a la generación de suelo urbano y la construcción de viviendas”, por lo que “vamos a seguir trabajando en conjunto para que esto tenga continuidad”. 

Cabe mencionar que, además, participaron en la reunión referentes de UTHGRA, CECU, UOYEP, AOT, CEA-UDAF, SOMRA, SUTCAPRA, SUETRA, UTA, SIPETAX, SOMU, UPSRA, Camioneros, SEMUP, UOCRA, SAT-SAID, Luz y Fuerza de la Patagonia y STV (Vialidad Nacional).

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.