EL EMUSH 2023 DEJÓ IMPACTANTES MURALES EN USHUAIA BAJO LA CONSIGNA “SER NACIONAL”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia cerró ayer oficialmente la cuarta edición del Encuentro Internacional de Muralismo en el Fin del Mundo -EMUSH 2023- en un acto realizado en la sala Niní Marshal de Casa de la Cultura donde se hizo un reconocimiento a todos los y las artistas participantes.

Locales14/03/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed (25)
Copiar Código AMP

En este sentido la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina acercó al público presente y artistas “el cariño y el saludo de nuestro intendente Walter Vuoto que ha acompañado de cerca todo este proceso, atento al progreso de estas jornadas del EMUSH 2023 que ha dejado obras artísticas para Ushuaia y para quienes nos visiten que se llevan una postal hermosa de todo lo que se ha hecho”.

“Siempre había un vecino o una vecina acompañando a nuestros artistas, la comunidad se apropió de estos murales. Para nosotros es un orgullo ver el trabajo que han dejado en nuestra ciudad, tanto artistas fueguinos como quienes nos han visitado desde distintos puntos del país” destacó la funcionaria.

Molina consideró que “lo que han dejado es patrimonio, es de todos y todas, y que mejor que estén en nuestras calles en lugares públicos donde es accesible a todos y todas, es emocionante lo que generaron en esta edición del EMUSH". La secretaria agradeció "a todas las áreas que colaboraron durante el evento, y el acompañamiento de la empresa ALBA como así también del Ministerio de Cultura de la Nación”.

El invitado especial de este encuentro, Maximiliano Bagnasco -autor del mural de Lionel Messi en las 245 viviendas- señaló que “viajo por distintos lugares del mundo y valoro que lindo que es Ushuaia, lo muestro en mis redes cada día, además de mi trabajo que la gente ya conoce. Por un lado pinté el mural y por otro un paisaje increíble, es muy bueno trabajar así”.

Por su parte Charo Sciu, muralista de Córdoba, valoró “la experiencia de poder compartir con artistas de todo el país fue hermoso, la organización fue excelente, disfruté mucho el paisaje y la ciudad”.
El artista local, Omar Hirsig expresó sentirse “feliz al ver plasmada la obra, es una experiencia que suma, es una temática muy amplia por eso consideré pintar una obra relacionada al cine que es algo que me gusta mucho y una película como Esperando la Carroza”.

Finalmente, Lioren Burgo Wallner, de Tolhuin dijo que “es un orgullo participar de un encuentro tan importante con artistas destacados del país y de la provincia. Ya estoy pensando en el próximo encuentro para seguir dibujando; me sentí muy cómoda, la organización ha sido muy hospitalaria con nosotros”.

Acompañaron el acto el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra; el subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio, y los equipos de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.

Artistas y Obras:

Maximiliano Bagnasco - “Messi” - 245 Viviendas
Sofía Hst - “Quino” - Escuela N.º 31
Charo Sciu - “Lohana Berkins” - Albergue Municipal
Emmanuel Muñoz - “Memoria Latente” – UNTDF (Nuevo Edificio)
Lioren Burgo Wallner - Mate Copa del Mundo - Isla de Año Nuevo esq Chubut
Daniela ‘Azida’ Vastik – El Mate y su origen – Beauvoir 1960
Verónica Corrales y Fernando Galucci “Abrazo a la amistad” – Magallanes esq Fco. González
Omar Hirsig “Esperando la Carroza” Onas N.º 560
Omar Juárez y Anabella Salva “Sean eternos los laureles” - Magallanes N.º 1979
Simón Jatip - Mural de símbolos nacionales - Onas esq Castiñeira de Dios
Lucas Lattanzio – “Picnic”- Rosas esq. Gob. Campos

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.